1 |
Stephen Castles-Raúl Delgado (Coords) |
MIGRACIÓN Y DESARROLLO: Perspectiva desde el sur |
Universidad Autónoma de Zacatecas |
1a 2007 |
Migración, desarrollo, politicas públicas. (DOS EJEMPLARES, UNO EN IDIOMA INGLÉS). PASAN AL AN 2 CH 2 , No. 17 |
2 |
Instituto Nacional de Migración-CONAPO-SG-STPS-SRE-El Colegio de la Frontera Norte |
ENCUESTA SOBRE MIGRACIÓN EN LA FRONTERA GUATEMALA-MÉXICO 2004 |
INM-CONAPO-STPS-SRE-El Colegio de la Frontera Norte |
1a. 2006 |
Presentación; Participantes; Panorama de la situación en la frontera Guatemala-México; Antecedentes de la encuestas sobre migarción en la frontera Guatemala-México; Aspectos metodológicos; Plan de tabulaciones; Flujo de migrantes procedentes de Guatenala a México, vía terrestre; Flojo de migrnates procedentes de México a Guatemala, vía terrestre; Flujo de migrantes guatemaltecos devueltos por las autoridades migratorias mexianas y/o estadounidenses; Glosario; Índice de Cuadros. ( PASA AL AN 2 CH 1, No. 36, UN EJEMPLAR ) |
3 |
INM-STPS-CONAPO-SG-SRE-El Colegio de la Frontera Norte |
ENCUESTA SOBRE MIGRACIÓN EN LA FRONTERA NORTE DE MÉXICO 2003-2004 |
Secreteria de Trabajo |
2006 |
Antecedentes, Aspectos Metodológicos, Resultados, Indicadores. PASA AL AN 2 CH 1, No. 26 |
4 |
Beatriz Arita Watanabe-CONAPO-Universidad Autónoma de Guadalajara |
ESTUDIO SOCIODEMOGRÁFICO DEL ESTADO DE SINALOA (Versión Preliminar) |
CONAPO |
1982 |
Características Generales, Desarrollo económico y social, cuadros, mapas, gráficas. |
5 |
CONAPO |
PARTICIPACIÓN DE MÉXICO EN LA CONFERENCIA SOBRE POBLACIÓN Y CIUDADES PEQUEÑAS Y MEDIANAS EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE |
CONAPO |
1987 |
Gestión del proyecto, Colaboración del gobierno de México, Desarrollo de la conferencia, Resultados |
6 |
SPP-CONAPO-COESPO Campeche |
CAMPECHE DEMOGRÁFICO, Breviario 1984 |
CONAPO |
1984 |
Datos generales, Población, Estructura por edad y sexo, Fenómenos demográficos, Distribución espacial de la población, Variables socioeconómicas, Proyección de la población estatal |
7 |
CONAPO |
PROGRAMA INTEGRADO DE COMUNICACIÓN EN POBLACIÓN |
CONAPO |
1984 |
Antecedentes, Marco Institucional,Política, Objetivos , Líneas de Acción, Evaluación |
8 |
CONAPO |
BREVIARIO DEMOGRÁFICO DE LA MUJER |
CONAPO |
1984 |
Aspectos demográficos y socioeconómicos |
9 |
CONAPO |
BIBLIOGRAFÍA SOBRE LA MUJER |
CONAPO |
1984 |
Títulos de libros y autores |
10 |
CONAPO |
PROGRAMA NACIONAL DE ACCIÓN PARA LA INTEGRACIÓN DE LA MUJER EN EL DESARROLLO |
CONAPO |
1984 |
Fundamentos, Diagnóstico, Programa de acción |
11 |
CONAPO |
LEY GENERAL DE POBLACIÓN Y REGLAMENTO DE LA LEY GENERAL DE POBLACIÓN |
CONAPO |
1987 |
Ley y Reglamento |
12 |
CONAPO |
CENTROS PROVEEDORES DE SERVICIOS: una estrategia para atender la dispersión de la población en el Estado de México |
CONAPO |
1999 |
Presentación, Introducción; Distribución territorial de la población, Índice de rezago sociodemográfico urbano, Centros Proveedores de Servicios; Bibliografía; Anexos |
13 |
CONAPO |
ENCUESTA SOBRE MIGRACIÓN EN LA FRONTERA NORTE DE MÉXICO 1996-1997 |
CONAPO |
1999 |
Aspectos generales, Tabulados, Anexos. PASA AL AN 2 CH 1, No. 23 |
14 |
CONAPO |
IV INFORME DE AVANCES DEL PROGRAMA NACIONAL DE POBLACIÓN 1995-2000 |
CONAPO |
1a 1999 |
Descentralización de programas, Distribución territorial de la población y migración interna; investigación, información y capacitación de recursos humanos en materia de población |
15 |
CONAPO |
AVANCES DE EJECUCIÓN DEL PROGRAMA NACIONAL DE POBLACIÓN 1995-2000, en el ámbito estatal |
CONAPO |
1a 1999 |
Situación demográfica de México, Distribución territorial y migración interna; Población, medio ambiente y desarrollo sustentable |
16 |
PROGRESA-CONAPO |
ÍNDICES DE MARGINACIÓN, 1995 |
CONAPO |
1a 1998 |
El nuevo contexto social y económico de la política social; Índices de marginación 1995, Marginación por localidad y distribución territorial de la población. ( CAJA 7, No. 7, UN EJEMPLAR ) |
17 |
CONAPO |
PROYECCIONES DE LA POBLACIÓN DE MÉXICO 1996-2050 |
CONAPO |
1a REIMPRESIÓN 2000 |
Población base, Hipótesis de la evolución futura de los factores del cambio demográfico, principales resultados de las proyecciones (PASA AL AN 1 CH 1, No. 67, 2 EJEMPLARES) |
18 |
CONAPO |
EJECUCIÓN DEL PROGRAMA DE ACCIÓN DE LA CONFERENCIA INTERNACIONAL SOBRE LA POBLACIÓN Y EL DESARROLLO |
CONAPO |
1a 1999 |
Relaciones entre la población, el crecimiento económico sostenido y el desarrollo sostenible, Igualdad y Equidad entre los sexos y habilitación de la mujer, Distribución territorial de la población, urbanización y migración interna, Migración Internacional |
19 |
CONAPO |
LA SITUACIÓN DEMOGRÁFICA DE MÉXICO, 1999 |
CONAPO |
1a 1999 |
Situación demográfica nacional y estatal; La revolución silenciosa: descenso de la fecundidad en México, 1974-1999, Proyecciones de población nacional 1995-2050, Diferencias regionales de la marginación 1970-1999. ( AN 2 CH 1 No. 4, UN EJEMPLAR ) |
20 |
CONAPO |
AVANCES DE EJECUCIÓN DEL PROGRAMA NACIONAL DE POBLACIÓN 1995-2000, en el ámbito estatal |
CONAPO |
2a 1998 |
El cambio demográfico en México; Mejorar la Condición de la Mujer; Respeto y atención a las condiciones sociodemográficas de las indíginas |
21 |
CONAPO |
III INFORME DE AVANCES DEL PROGRAMA NACIONAL DE POBLACIÓN 1995-2000 |
CONAPO |
1a 1998 |
Dinámica y estructura de la población, Planificación familiar y salud reproductiva; Población, media ambiente y desarrollo sustentable |
22 |
CONAPO |
CONDICIONES AMBIENTALES DE MICRORREGIONES ESTRATÉGICAS PARA MODIFICAR LA DISTRIBUCIÓN ESPACIAL DE LA POBLACIÓN EN MÉXICO, LA MICRORREGIÓN OBREGÓN |
CONAPO |
1a 1997 |
Lineamientos conceptuales y metodología, El contexto nacional, Las microrregiones, La microrregión Obregón |
23 |
CONAPO |
ESCENARIOS DEMOGRÁFICOS Y URBANOS DE LA ZONA METROPOLITANA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, 1990-2018. Síntesis. |
CONAPO |
1a 1998 |
Concentración metropolitana, Escenarios tendenciales del poblamiento metropolitano, Construcción de un escenario alternativo desde la perspectiva del Poblamiento Metropolitano, Conclusiones |
24 |
CONAPO |
LA SITUACIÓN DEMOGRÁFICA DE MÉXICO, 1998 |
CONAPO |
2a 1998 |
Situación demográfica nacional y estatal; Evolución reciente de la población económicamente activa en México, 1991-1996; Escenarios demográficos y urbanos en la zona Metropolitana de la ciudad de México, 1990-2010. ( AN 2 CH 1, No. 3, UN EJEMPLAR ) |
25 |
CONAPO |
APOYO A LA DESCENTRALIZACIÓN DE LA POLÍTICA DE DISTRIBUCIÓN ESPACIAL DE LA POBLACIÓN |
CONAPO |
1a 1997 |
Estudio de caso; microrregión Cadereyta de Montes, Querétaro; Estudio de caso: microrregión Hermosillo, Obregón y Guaymas, Sonora |
26 |
CONAPO |
LA SITUACIÓN DEMOGRÁFICA DE MÉXICO, 1997 |
CONAPO |
1a 1997 |
Situación demográfica nacional, Mortalidad, Migración internacional, La marginación de las localidades de México, 1995, La población indígena, Los jóvenes de México. ( AN 2 CH 1 No. 2, UN EJEMPLAR ) |
27 |
CONAPO |
PRIMER INFORME DE AVANCES DEL PROGRAMA NACIONAL DE POBLACIÓN 1995-2000 |
CONAPO |
1996 |
Dinámica y estructura de la población, Población indígena; Población, medio ambiente y desarrollo sustentable, Actividades en el ámbito internacional |
28 |
CONAPO |
SEGUNDO INFORME DE AVANCES DEL PROGRAMA NACIONAL DE POBLACIÓN 1995-2000 |
CONAPO |
1997 |
Dinámica y estructura de la población, Educación y comunicación en población, Mejorar la condición de la mujer, Actividades en el ámbito internacional |
29 |
CONAPO |
SEGUNDO INFORME DE AVANCES DEL PROGRAMA NACIONAL DE POBLACIÓN 1995-2000. Síntesis |
CONAPO |
1997 |
Población y desarrollo, Fortalecer a la Familia |
30 |
CONAPO |
MANUAL DE ORGANIZACIÓN |
CONAPO |
1980 |
Base legal, Atribuciones, Estructura orgánica, Organigrama, Funciones |
31 |
CONAPO |
ARTÍCULO 4° CONSTITUCIONAL, LEY GENERAL DE POBLACIÓN, REGLAMENTO DE LA LEY GENERAL DE POBLACIÓN |
CONAPO |
1974 |
Documentos |
32 |
CONAPO |
ACTA DE LA TERCERA SESIÓN DEL CONSEJO NACIONAL DE POBLACIÓN, México, D.F. 29 de julio de 1974 |
CONAPO |
1974 |
Informe del C. Secretario de Educación Pública, Ing. VICTOR BRAVO AHÚJA, presentado en la Tercera Sesión, Acta de la Cuarta Sesión del Consejo Nacional de Población |
33 |
CONAPO |
POLÍTICA MEXICANA DE POBLACIÓN, pensamiento demográfico del Presidente de la República, Lic. LUIS ECHEVERRIA ÁLVAREZ |
CONAPO |
1975 |
Marco Jurídico de la Política Demográfica de México |
34 |
CONAPO |
POLÍTICA DEMOGRÁFICA Y PLANIFICACIÓN FAMILIAR |
CONAPO |
1977 |
Marco General |
35 |
CONAPO |
ACTA DE LA OCTAVA SESIÓN DEL CONSEJO NACIONAL DE POBLACIÓN, México, D.F. 03 de mayo de 1977 |
CONAPO |
1977 |
Tomo V |
36 |
CONAPO |
ACTA DE LA NOVENA SESIÓN DEL CONSEJO NACIONAL DE POBLACIÓN, México, D.F. 28 de octubre de 1977 |
CONAPO |
1977 |
Tomo VI |
37 |
CONAPO |
POLÍTICA DEMOGRÁFICA NACIONAL Y REGIONAL, Objetivos y metas 1978-1982 |
CONAPO |
1978 |
El contexto sociodemográfico, La nueva etapa demográfica, Integración de la Política de Población con los planes y programas de desarrollo (CAJA 8 No. 4, UN EJEMPLAR) |
38 |
CONAPO |
MANUAL DE LA FAMILIA CAMPESINA |
CONAPO |
1982 |
Revista |
39 |
CONAPO |
PROYECTO DE PLAN DE ACCIÓN PARA LA INTEGRACIÓN DE LA MUJER AL DESARROLLO |
CONAPO |
1982 |
Propuesta de acción para la instrumentación a corto plazo del Plan de Acción de México para la Integración de la Mujer al Desarrollo |
40 |
GUSTAVO CABRERA ACEVEDO |
INFORME SOBRE LOS PROGRAMAS Y CUMPLIMIENTO DE LAS METAS DE LA POLÍTICA DEMOGRÁFICA |
CONAPO |
1982 |
Informe |
41 |
CONAPO |
DIAGNÓSTICO Y POLÍTICA DEMOGRÁFICA DEL ESTADO DE TABASCO |
CONAPO |
1982 |
Antecedentes, Evolución demográfica de Tabasco, El crecimiento natural y social de Tabasco, Elementos a considerar en la elaboración de la,política migratoria interestatal |
42 |
CONAPO-Dirección General de Estudios de Población-Dirección de Investigación Demográfica |
PROYECCIÓN DE POBLACIÓN DE LAS DELEGACIONES POLÍTICAS DEL DISTRITO FEDERAL 1980-1990 |
CONAPO |
1988 |
Volúmen y distribución de la población en el Distrito Federal, Metodología de la proyección, Principales resultados |
43 |
CONAPO-Dirección General de Estudios de Población-Dirección de Investigación Demográfica |
PERSPECTIVAS DEMOGRÁFICAS DE LAS FRONTERAS DE MÉXICO HACIA EL SIGLO XXI |
CONAPO |
1988 |
Perspectiva de la Frontera Norte hacia el siglo XXI, Perspectiva de la Frontera Sur hacía el siglo XXI |
44 |
CONAPO |
PROGRAMA NACIONAL DE EDUCACIÓN EN POBLACIÓN 1984-1988 |
CONAPO |
1987 |
Marco jurídico y normativo, Objetivos, Subprograma rector |
45 |
CONAPO |
ENCUESTA EN LA FRONTERA NORTE A TRABAJADORES INDOCUMENTADOS DEVUELTOS POR LAS AUTORIDADES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, DICIEMBRE DE 1984 (ETIDEU) Resultados Estadísticos |
CONAPO |
1987 |
Perfil sociodemográfico, Rutas migratorias, Perfil socioeconómico y su vinculación en el mercado laboral, características de la inserción en el mercado laboral de Estados Unidos de América. PASA AL AN 2 CH 1, No. 28 "A" |
46 |
CONAPO |
EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DEL CONSEJO NACIONAL DE POBLACIÓN 1977-1982 |
CONAPO |
1982 |
Informe |
47 |
SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN |
BREVIARIO SOCIODEMOGRÁFICO DE LA MUJER |
CONAPO |
1983 |
Aspectos demográficos y Aspectos socio-económicos |
48 |
SECRETARÍA DE PROGRAMACIÓN Y PRESUPUESTO; INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA , GEOGRAFÍA E INFORMÁTICA; CONAPO, CENTRO LATINOAMERICANO DE DEMOGRAFÍA |
MÉXICO, ESTIMACIONES Y PROYECCIONES DE POBLACIÓN 1950 2000 |
CONAPO |
1983 |
Estimaciones demográficas período 1950-1980, Proyección Hipótesis programática periodo 1980-2000, Proyección Hipótesis Alternativa, periodo 1980-2000. (AN 2 CH 1, No. 17 "A" ) |
49 |
CONAPO |
PROGRAMA DE ACCIÓN PARA LA INTEGRACIÓN DE LA MUJER EN EL DESARROLLO NACIONAL |
CONAPO |
1983 |
Fundamentos del programa, Diagnóstico, Programa de acción |
50 |
HILDA ANDERSON NEVÁREZ DE TOJAS, OLGA ISLAS DE GONZÁLEZ MARISCAL, MATILDE ANDRADE DE DEL ROSAL LYLIA C. BERTHELY JIMÉNEZ Y GUADALUPE BETANCOURT PARRA |
HOMENAJE POSTUMO DE LA COMISIÓN NACIONAL DE LA MUJER, EN EL MARCO DEL CONSEJO NACIONAL DE POBLACIÓN, A DOÑA AMALIA GONZÁLEZ CABALLERO DE CASTILLO DE LEDON |
CONAPO |
1987 |
Intervenciones |
51 |
LUIS DE OPABLO SERNA, JAIME LUNA TRAILL, FRANCISCO COVARRUBIAS OSCAR LÓPEZ VELARDE VEGA Y OTROS |
MEMORIA DEL SEMINARIO SOBRE "LA POBLACIÓN Y EL DESARROLLO REGIONAL Y URBANO" |
CONAPO |
1982 |
La planeación del desarrollo Regional, Urbano y de la población y sus Interrelaciones, Experiencias de Planeación Regional y Urbana |
52 |
CONAPO |
PROGRAMA DE INTEGRACIÓN DE LA MUJER AL DESARROLLO |
CONAPO |
1981 |
FOLLETO |
53 |
CONAPO |
POBLACIÓN, LA HISTORIA DE TODOS |
CONAPO |
1981 |
Evolución de la población en México, Política demográfica de México, Efectos de la Revolución y Reconstrucción del País |
54 |
CONAPO |
BOLETÍN INFORMATIVO, Número 1 octubre 1979 |
CONAPO |
1979 |
Metas de crecimiento de la política demográfica de México |
55 |
CONAPO |
BOLETÍN INFORMATIVO, Número 2 agosto 1980 |
CONAPO |
1980 |
El censo: resultados preliminares, Programa Nacional de Educación Sexual, Estudios realizados por el CONAPO en Tabasco |
56 |
CONAPO |
BOLETÍN INFORMATIVO, Número 3 octubre 1980 |
CONAPO |
1980 |
La reducción de los niveles de la fecundidad en México en la década de los setenta, Monografía sociodemográfica del Estado de Oaxaca, Programa integrado de comunicación en población y desarrollo rural |
57 |
CONAPO |
BOLETÍN INFORMATIVO, Número 4 enero 1981 |
CONAPO |
1981 |
El desequilibrio regional y la migración interna en México, Análisis sociodemográfico del Estado de Guerrero |
58 |
CONAPO |
BOLETÍN INFORMATIVO, Número 5 marzo 1981 |
CONAPO |
1981 |
Décima Segunda Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Población |
59 |
CONAPO |
BOLETÍN INFORMATIVO, Número 6 julio 1981 |
CONAPO |
1981 |
La integración de la mujer al desarrollo, Análisis sociodemográfico del estado de Jalisco, Modelo: educación sexual básica para profesionales de la salud |
60 |
CONAPO |
BOLETÍN INFORMATIVO, Número 7 julio 1982 |
CONAPO |
1982 |
Decimotercera Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Población |
61 |
CONAPO |
BOLETÍN INFORMATIVO, Número 8 julio 1983 |
CONAPO |
1983 |
Decimocuarta Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Población |
62 |
CONAPO |
BOLETÍN INFORMATIVO, Número 16 octubre-diciembre 1985 |
CONAPO |
1985 |
Diagnóstico y Perspectivas de la distribución de la población, Proyecciones de la población de México y de las entidades federativas 1980-2010 |
63 |
CONAPO |
BOLETÍN INFORMATIVO, Número 17 ener-marzo 1986 |
CONAPO |
1986 |
Conferencia sobre población y ciudades pequeñas y medianas en América Latina y el Caribe, El Instituto Internacional de Población premia a "Vida Diaria" y al Boletín Informativo |
64 |
CONAPO |
BOLETÍN INFORMATIVO, Número 18 mayo de 1986 |
CONAPO |
1986 |
Decimoséptima Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Población |
65 |
CONAPO |
BOLETÍN INFORMATIVO, Número 21 enero-marzo 1987 |
CONAPO |
1987 |
Decimoctava Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Población |
66 |
CONAPO |
BOLETÍN MIGRACIÓN INTERNACIONAL, No. 1 mayo-junio 1997 |
CONAPO |
1997 |
Nuevas orientaciones del flujo migratorio laboral México-Estados Unidos, Tendencias recientes, Principales características del flujo migratorio laboral. PASA AL AN 1 CH 2, No. 25 |
67 |
CONAPO |
BOLETÍN MIGRACIÓN INTERNACIONAL No. 2 julio-agosto 1997 |
CONAPO |
1998 |
Migración indocumentada a los Estado Unidos: devoluciones realizadas por la patrulla fronteriza, Magnitud anual y variación mensual, Características generales del flujo de migrantes devueltos. PASA AL AN 1 CH2, No. 26 |
68 |
CONAPO |
BOLETÍN MIGRACIÓN INTERNACIONAL No. 3 septiembre-octubre 1997 |
CONAPO |
1999 |
Diferencias entre migrantes fronterizos y no fronterizos, Diversificación de las localidades de cruce de migrantes no fronterizos. PASA AL AN1 CH 2, No. 27 |
69 |
CONAPO |
BOLETÍN MIGRACIÓN INTERNACIONAL No. 4 noviembre-diciembre 1997 |
CONAPO |
2000 |
Síntesis del estudio binacional México-Estados Unidos sobre migración, Cuantificación de la Migración, Características de los Migrantes. PASA AL AN 1 CH 2, No. 28 |
70 |
CONAPO |
ENCUESTA DE COMUNICACIÓN EN PLANIFICACIÓN FAMILIAR, CUESTIONARIO INDIVIDUAL MUJERES, 1996 |
CONAPO |
1996 |
Mujeres unidas de 15 a 49 años de edad, Mujeres solteras de 15 a 24 años |
71 |
CONAPO |
ENCUESTA DE COMUNICACIÓN EN PLANIFICACIÓN FAMILIAR, CUESTIONARIO INDIVIDUAL VARONES, 1996 |
CONAPO |
1997 |
Varones unidos con mujeres de 15 a 49 años, Varones solteros de 15 a 24 años |
72 |
CONAPO |
ENCUESTA DE COMUNICACIÓN EN PLANIFICACIÓN FAMILIAR, CUESTIONARIO HOGAR, 1996 |
CONAPO |
1998 |
Ingreso de información |
73 |
Gerónimo Martínez García |
LA POBLACIÓN QUE VENDRÁ: CAMBIOS, RETOS, OPORTUNIDADES, NUEVAS FRONTERAS |
CONAPO |
1988 |
Opinión |
74 |
JOSÉ GUILLERMO SAAVEDRA A., ARISTIDES RIVERA NAVARRO, PATRICIA OLGUÍN PÉREZ Y OTROS |
MANUAL DEL CONDUCTOR DE EDUCACIÓN EN POBLACIÓN, Versión preliminar |
CONAPO |
1988 |
Seminario de sensibilización en educación en población para Maestros en Educación Primaria |
75 |
Guillermo Saavedra Arredondo |
LA EDUCACIÓN EN POBLACIÓN, MARCO DE REFERENCIA |
CONAPO |
1988 |
Antecedentes de la educación en población, Marco Jurídico-Político, Marco Teórico, Método Educativo |
76 |
CONAPO |
MÉXICO DEMOGRÁFICO: breviario 1988 |
CONAPO |
1a 1988 |
La población nacional de 1900 a 1988, Estructura de la población por edad y sexo, Fenómenos demográficos |
77 |
CONAPO |
MEMORIA DE LABORES 1982-1988 |
CONAPO |
1988 |
Política de población, Cooperación internacional en materia de población |
78 |
CONAPO |
LOS PRINCIPALES ASPECTOS DEMOGRÁFICOS, SOCIALES, POLÍTICOS Y CULTURALES DE LA COMUNIDAD MÉXICO-NORTEAMERICANA Y LA LEY SIMPSON-RODINO |
CONAPO |
1988 |
Aspectos demográficos de los mexicanos que viven en el suroeste de los Estados Unidos; El movimiento Chicano. Origen, desarrollo y perspectivas futuras, La discriminación, La Ley Simpson-Rodino |
79 |
CONAPO |
INFORME DEL PROYECTO DE EDUCACIÓN EN POBLACIÓN EN COMUNIDADES RURALES |
CONAPO |
1988 |
Metodología, Diágnostico, Acciones educativas, Evaluación final, Comprobación de Hipótesis |
80 |
CONAPO |
LA POBLACIÓN HISPANA EN ESTADOS UNIDOS, EN MARZO DE 1986 Y DE 1987. Informe preliminar |
CONAPO |
1988 |
Características sociales, Notas técnicas, Fuentes de datos y Confiabilidad de las estimaciones |
81 |
CONAPO |
PROYECCIONES DE LA POBLACIÓN TOTAL Y DE LA POBLACIÓN ECONOMICAMENTE ACTIVA DE ZONAS METROPOLITANAS DE MÉXICO, GUADALAJARA Y MONTERREY |
CONAPO |
1992 |
Proyección de la población metropolitana, Anexo estadístico |
82 |
CONAPO |
BIBLIOGRAFÍA SOBRE LA MUJER, Noviembre 1985-Agosto 1992 |
CONAPO |
1992 |
Colección Mexicana sobre población y mujer, Acervo general |
83 |
CONAPO |
BOLETÍN INFORMATIVO, Número 19 julio-septiembre 1986 |
CONAPO |
1988 |
La Organización de las Naciones Unidas otorga al Consejo Nacional de Población el Premio de Población 1986, Seminario Internacional sobre el Modelo CAPPA para Latinoamérica |
84 |
CONAPO |
BOLETÍN INFORMATIVO, Número 20 octubre-diciembre 1986 |
CONAPO |
1988 |
Comité Insterinstitucional de Educación en Población en secundaria y Normal Superior, Primer mercado latinoamericano y del Caribe de radio y televisión |
85 |
CONAPO |
BOLETÍN INFORMATIVO, Número 22 abril-junio 1987 |
CONAPO |
1988 |
Ciclo de reuniones de Análisis " Los problemas de población y su incidencia en el Desarrollo", Segunda Reunión Nacional sobre le Programa de Educación en Población |
86 |
CONAPO |
BOLETÍN INFORMATIVO, Número 24 octubre-diciembre 1987 |
CONAPO |
1988 |
Reunión con especialistas de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), Curso sobre información demográfica y pronósticos de población, a nível municipal |
87 |
CONAPO |
BOLETÍN INFORMATIVO, Número 23 julio-septiembre 1987 |
CONAPO |
1988 |
Día de los Cinco Mil Millones, Ciclo de Reuniones para la Elaboración de los Programas Interinstitucionales de Planificación Familiar |
88 |
CONAPO |
BOLETÍN INFORMATIVO, Número 25 enero-marzo 1988 |
CONAPO |
1988 |
Instalación del Consejo Estatal de Población de Querétaro, Estudio sobre el sistema de ciudades en México |
89 |
CONAPO |
BOLETÍN INFORMATIVO, Número 26 abril-junio 1988 |
CONAPO |
1988 |
Segundo aniversario del Programa Radiofónico "MUJER", Estudio de sistema de ciudades en Guerrero |
90 |
CONAPO |
BOLETÍN INFORMATIVO, Número 27 julio-septiembre 1988 |
CONAPO |
1988 |
Foro de Análisis del XI Censo General de Población y Vivienda, Principales resultados Preliminares de la Encuesta Naacional sobre Sexualidad y Familia en Jóvenes de Educación Media Superior |
91 |
CONAPO |
BOLETÍN INFORMATIVO, Número 28 julio-septiembre 1989 |
CONAPO |
1989 |
Reseña de la VIII Reunión Nacional de Secretarios Técnicos de los Consejos Estatales de Población |
92 |
CONAPO |
BOLETÍN INFORMATIVO, Número 29 octubre-diciembre 1989 |
CONAPO |
1989 |
Seminario sobre la Migración Internacional en México. stado actual y perspectivas; Los refugiados guatemaltecos en Chiapas, entre la resistencia y el cambio |
93 |
CONAPO, Dirección General de Programación de la SEP y el Research Triangle Institute (RTI) |
EL EFECTO DEL DESCENSO DE LA FECUNDIDAD EN LOS REQUERIMIENTOS EDUCATIVOS A NIVEL NACIONAL, MÉXICO, 1970-2000 |
CONAPO |
1988 |
El Sistema Educativo Mexicano, Proyecciones de Población, Proyecciones Educativas, Anexo Estadístico |
94 |
CONAPO |
POBLACIÓN Y DESARRROLLO EN MÉXICO Y EL MUNDO: evolución, situación actual y perspectivas, Volúmen I |
CONAPO |
1988 |
Los fenómenos demográficos |
95 |
CONAPO |
POBLACIÓN Y DESARRROLLO EN MÉXICO Y EL MUNDO: evolución, situación actual y perspectivas, Volúmen II |
CONAPO |
1988 |
Población y bienestar |
96 |
CONAPO |
POBLACIÓN Y DESARRROLLO EN MÉXICO Y EL MUNDO: evolución, situación actual y perspectivas, Volúmen III |
CONAPO |
1988 |
Población, recursos y ambiente |
97 |
CONAPO |
POBLACIÓN Y DESARRROLLO EN MÉXICO Y EL MUNDO: evolución, situación actual y perspectivas, Volúmen IV |
CONAPO |
1988 |
Anexo estadístico |
98 |
CONAPO |
LEY GENERAL DE POBLACIÓN Y REGLAMENTO DE L A LEY GENERAL DE POBLACIÓN |
CONAPO |
1989 |
Ley y reglamento |
99 |
CONAPO |
DEMOGRAFÍA DE LA FRONTERA NORTE DE MÉXICO |
CONAPO |
1988 |
Panorama; Tijuana B.C.; Agua Prieta, Son; Ciudad Juárez, Chih.; Piedras Negras, Coah.; Matamoros, Tamps. |
100 |
CONAPO |
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LA MIGRACIÓN EN LAS GRANDES CIUDADES DEL PAÍS: RESULTADOS PRELIMINARES DE LA ENCUESTA NACIONAL DE MIGRACIÓN EN ÁREAS URBANAS (ENMAU) CONAPO 1987 |
CONAPO |
1998 |
Antecedentes, Características de la Encuesta, Origen Geográfico de la Migración, Conclusión. PASA AL AN 2 CH 2, No. 32 |
101 |
CONAPO |
SEXUALIDAD (Información básica para Adolescentes) |
CONAPO |
1988 |
Revista |
102 |
CONAPO, Centro de documentación "ANTONIO CARRILLO FLORES"; COLECCIÓN MEXICANA SOBRE POBLACIÓN Y MUJER DUCPAL/CONAPO-MÉXICO |
REVISTA DE RESUMENES SOBRE POBLACIÓN DE MÉXICO No. 1 |
CONAPO |
1988 |
Resumenes 001-150, Enero-diciembre 1988 |
103 |
Alicia Molina y Martha Alcocer |
LA TELEVISIÓN Y LOS NIÑOS |
CONAPO |
1a 1980 |
Para papá, mamá, niños, maestros, promotores de actividades infantiles. |
104 |
CONAPO |
CONSEJO NACIONAL DE POBLACIÓN |
CONAPO |
1990 |
Organismo Público Interinstitucional, Funciones, Secretaría General |
105 |
CONAPO |
NÍVELES Y TENDENCIAS DE LOS FENÓMENOS DEMOGRÁFICOS EN MÉXICO, Informe 1988 |
CONAPO |
1988 |
Antecedentes, Consideraciones iniciales, Fecundidad, Crecimiento de la población, Conclusiones y Recomendaciones |
106 |
CONAPO, Dirección General de Estudios de Población, Dirección de Investigación Demográfica, Agencia Japonesa de Cooperación Internacional (JICA) |
PROYECCIONES DEL NÚMERO DE HOGARES A NIVEL NACIONAL Y POR ENTIDAD FEDERATIVA 1980-2000 |
CONAPO |
1988 |
Fuente de datos, Confiabilidad de los datos, Método de proyección, Resultados y Análisis de las proyecciones |
107 |
CONAPO, Dirección General de Estudios de Población, Dirección de Investigación Demográfica, Agencia Japonesa de Cooperación Internacional (JICA) |
PERSPECTIVAS DEMOGRÁFICAS Y SOCIOECONÓMICAS. PROYECCIONES DE POBLACIÓN ECONOMICAMENTE ACTIVA POR GRUPOS DE EDAD Y SEXO A NIVEL NACIONAL 1980-2010 |
CONAPO |
1988 |
Antecedentes, Método de correlación aplicada a la proyección de tasa de actividad económica |
108 |
SG-CONAPO |
PROGRAMA NACIONAL DE POBLACIÓN 1989-1994 |
CONAPO |
1990 |
Marco General, Diagnóstco, Objetivos, Subprogramas y evaluación. (No. 43 IDEM ) |
109 |
CONAPO |
INFORME SOBRE LA SITUACIÓN DEMOGRÁFICA DE MÉXICO 1990 |
CONAPO |
1a 1990 |
Dinámica de la población, Distribución de la problación y migración, Conclusiones. ( No. 40 ) |
110 |
CONAPO |
SISTEMA DE CIUDADES Y DISTRIBUCIÓN ESPACIAL DE LA POBLACIÓN EN MÉXICO, TOMO I |
CONAPO |
1a 1991 |
Distribución espacial de la población en México, Sistema de ciudades de México: estructura y funcionamiento; Comportamiento demográfico y potencial de desarrollo de los subsistemas de ciudades |
111 |
CONAPO |
SISTEMA DE CIUDADES Y DISTRIBUCIÓN ESPACIAL DE LA POBLACIÓN EN MÉXICO, TOMO II |
CONAPO |
1a 1991 |
Distribución espacial de la población en México; Sistema de ciudades de México: estructura y funcionamiento; Comportamiento demográfico y potencial de desarrollo de los subsistemas de ciudades, Anexos |
112 |
CONAPO |
INFORME SOBRE LA SITUACIÓN DEMOGRÁFICA DE MÉXICO 1990 |
CONAPO |
2a 1991 |
Dinámica de la población, Distribución de la problación y migración, Conclusiones. ( No. 37 ) |
113 |
CONAPO |
LÍNEAS DE ACCIÓN DE LAS DEPENDENCIAS INTEGRANTES DEL CONSEJO NACIONAL DE POBLACIÓN |
CONAPO |
1a 1990 |
Acciones específicas, Dependencias o Instituciones involucradas, Descripción de Avances y Metas |
114 |
Comité Nacional Coordinador de las Actividades Preparatorias de la Conferencia Internacional sobre Población y Desarrollo y CONAPO |
CONFERENCIA INTERNACIONAL SOBRE LA POBLACIÓN Y EL DESARROLLO 1994. INFORME NACIONAL SOBRE POBLACIÓN MÉXICO |
CONAPO |
1994 |
Evolución Demográfica, Perspectivas |
115 |
CONAPO |
PROGRAMA NACIONAL DE POBLACIÓN 1989-1994 |
CONAPO |
2a 1991 |
Marco General de la Política de Población, Diagnóstico, Objetivos, Subprogramas y Evaluación. ( No. 36 IDEM ) |
116 |
CONAPO |
LA MADEJA DE ANTAH, Cuaderno del Consejo Nacional de Población, sobre Educación y Población para niños de primero y segundo grado de Educación Primaria |
CONAPO |
1a 1994 |
Actividades y objetivos. ( LIBRERO REPISA 1, No. 28 ) |
117 |
CONAPO |
LA MADEJA DE ANTAH, Cuaderno del Consejo Nacional de Población, sobre Educación y Población para niños de tercero y cuarto grado de Educación Primaria |
CONAPO |
1a 1994 |
Actividades y objetivos |
118 |
CONAPO |
LA MADEJA DE ANTAH, Cuaderno del Consejo Nacional de Población, sobre Educación y Población para niños de quinto y sexto grado de Educación Primaria |
CONAPO |
1a 1994 |
Actividades y objetivos |
119 |
CONAPO-Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) |
COMPENDIOS DE INFORMACIÓN SOCIODEMOGRÁFICA, 1950-1990, NACIONAL |
CONAPO |
1994 |
Fuentes de datos, Cuadros de información,Glosario |
120 |
CONAPO-COMISIÓN NACIONAL DE AGUA (CONAGUA) |
INDICADORES SOCIOECONÓMICOS E ÍNDICE DE MARGINACIÓN MUNICIPAL 1990 |
CONAPO |
1993 |
El concepto de marginación, Medición de la Marginación en México 1990, Resultados |
121 |
CONAPO |
QUERÉTARO, PROGRAMA ESTATAL DE POBLACIÓN 1991 |
CONAPO |
1991 |
Diagnóstico, Componentes del crecimiento de la polación, Objetivos, Metas 1991, Perspectivas |
122 |
CONAPO |
EL POBLAMIENTO DE MÉXICO, UNA VISIÓN HISTÓRICA-DEMOGRÁFICA, EL MÉXICO PREHISPÁNICO, TOMO I |
CONAPO |
1993 |
Presentación, Introducción General, Marco geográfico y Evolución Histórica del Territorio de México, El México prehispánico. (AN2 CH1, No.13, 2 EJEMPLARES) |
123 |
CONAPO |
EL POBLAMIENTO DE MÉXICO, UNA VISIÓN HISTÓRICA-DEMOGRÁFICA, EL MÉXICO COLONIAL, TOMO II |
CONAPO |
1993 |
El descenso de la población Indígena durante el siglo XVI; La evolución cuantitativa de la población Novohispana: siglos XVI, XVII y XVIII, La migración ibérica y africana. (AN2 CH1, No. 14, 3 EJEMPLARES) |
124 |
CONAPO |
EL POBLAMIENTO DE MÉXICO, UNA VISIÓN HISTÓRICA-DEMOGRÁFICA, EL MÉXICO EN EL SIGLO XIX, TOMO III |
CONAPO |
1993 |
La Nueva España a principios del Siglo XIX, Territorio y población de la Nueva España de fines del Siglo XVIII al México Independiente, Colonización y pérdida de territorio. (AN2 CH 1, No. 15, 3 EJEMPLARES) |
125 |
CONAPO |
CUADERNOS DE SALUD REPRODUCTIVA: REPÚBLICA MEXICANA |
CONAPO |
1a 2000 |
Fecundidad, Inicio de la vida reproductiva, Preferencias reproductivas, Práctica anticonceptiva, Salud Materna, Atención a la mujer embarazada, Lactancia Materna, Mortalidad Infantil, Enfermedades de transmisión sexual y SIDA, Cáncer cervico uterino y de la mama, Conclusiones. (AN 1 CH3, No. 1, 3 EJEMPLARES) |
126 |
Elena Zúñiga, Beatriz Zubieta y Cristina Araya |
CUADERNOS DE SALUD REPRODUCTIVA: AGUASCALIENTES |
CONAPO |
1a 2000 |
Presentación, Introducción, Fecundidad e inicio de la vida reproductiva, Práctica Anticonceptiva, Salud materna,Atención a la mujer embarzada, Lactancia materna, Mortalidad infantil, Enfermedades de transmisión sexual y SIDA, Cáncer cervico uterino y de la mama, Conclusiones, Anexo estadístico. (AN1 CH3, No. 2, Un ejemplar) |
127 |
Elena Zúñiga, Beatriz Zubieta y Cristina Araya |
CUADERNOS DE SALUD REPRODUCTIVA: BAJA CALIFORNIA |
CONAPO |
1a 2000 |
Índice, IDEM ANTERIOR. (A1 CH3, NO. 3, Un ejemplar) |
128 |
Elena Zúñiga, Beatriz Zubieta y Cristina Araya |
CUADERNOS DE SALUD REPRODUCTIVA: BAJA CALIFORNIA SUR |
CONAPO |
1a 2000 |
Índice, IDEM ANTERIOR. (A1 CH3, No. 4, Un ejemplar) |
129 |
Elena Zúñiga, Beatriz Zubieta y Cristina Araya |
CUADERNOS DE SALUD REPRODUCTIVA: CAMPECHE |
CONAPO |
1a 2000 |
Índice, IDEM ANTERIOR. AN1 CH3 5 |
130 |
Elena Zúñiga, Beatriz Zubieta, Cristina Araya y David Delgado |
CUADERNOS DE SALUD REPRODUCTIVA: CHIHUAHUA |
CONAPO |
1a 2000 |
Índice, IDEM ANTERIOR. (A1 CH3, No. 7, Un ejemplar) |
131 |
Elena Zúñiga, Beatriz Zubieta y Cristina Araya |
CUADERNOS DE SALUD REPRODUCTIVA: CHIAPAS |
CONAPO |
1a 2000 |
Índice, IDEM ANTERIOR. (A1 CH3, No. 6, Un ejemplar) |
132 |
Elena Zúñiga, Beatriz Zubieta, Cristina Araya y David Delgado |
CUADERNOS DE SALUD REPRODUCTIVA: COAHUILA |
CONAPO |
1a 2000 |
Índice, IDEM ANTERIOR. (A1 CH3, No. 8, Un ejemplar) |
133 |
Elena Zúñiga, Beatriz Zubieta, Cristina Araya y David Delgado |
CUADERNOS DE SALUD REPRODUCTIVA: COLIMA |
CONAPO |
1a 2000 |
Índice, IDEM ANTERIOR. (A1 CH3, No. 9, Un ejemplar) |
134 |
Elena Zúñiga, Beatriz Zubieta, Cristina Araya y David Delgado |
CUADERNOS DE SALUD REPRODUCTIVA: DISTRITO FEDERAL |
CONAPO |
1a 2000 |
Índice, IDEM ANTERIOR. (A1 CH3, No. 10, Un ejemplar) |
135 |
Elena Zúñiga, Beatriz Zubieta, Cristina Araya y David Delgado |
CUADERNOS DE SALUD REPRODUCTIVA: DURANGO |
CONAPO |
1a 2000 |
Índice, IDEM ANTERIOR AN 1 CH 3, No. 11 |
136 |
Elena Zúñiga, Beatriz Zubieta, Cristina Araya y David Delgado |
CUADERNOS DE SALUD REPRODUCTIVA: GUERRERO |
CONAPO |
1a 2000 |
Índice, IDEM ANTERIOR. (A1 CH3, No. 14 Un ejemplar) |
137 |
Elena Zúñiga, Beatriz Zubieta, Cristina Araya y David Delgado |
CUADERNOS DE SALUD REPRODUCTIVA: GUANAJUATO |
CONAPO |
1a 2000 |
Índice, IDEM ANTERIOR. AN 1 CH 3 No. 13 |
138 |
Elena Zúñiga, Beatriz Zubieta, Cristina Araya y David Delgado |
CUADERNOS DE SALUD REPRODUCTIVA: HIDALGO |
CONAPO |
1a 2000 |
Índice, IDEM ANTERIOR. AN 1 CH 3, No. 15 |
139 |
Elena Zúñiga, Beatriz Zubieta, Cristina Araya y David Delgado |
CUADERNOS DE SALUD REPRODUCTICA: JALISCO |
CONAPO |
1a 2000 |
Índice, IDEM ANTERIOR. (A1 CH3, No. 16, Un ejemplar) |
140 |
Elena Zúñiga, Beatriz Zubieta, Cristina Araya, David Delgado y Alfonso Mejía |
CUADERNOS DE SALUD REPRODUCTIVA: ESTADO DE MÉXICO |
CONAPO |
1a 2000 |
Índice, IDEM ANTERIOR. (A1 CH3, No. 12, Un ejemplar) |
141 |
CONAPO |
PARA QUE VIVAMOS MEJOR, GUÍA DE PAREJAS |
CONAPO |
1994 |
Parejas ¿Parejas?, Un pacto entre los dos, Guía para parejas recien casadas |
142 |
CONAPO |
CARTILLA DE DERECHOS SEXUALES DE ADOLESCENTES Y JÓVENES |
CONAPO |
2a 2016 |
Introducción, Preámbulo, Los Derechos, Sustento Jurídico, Glosario |
143 |
CONAPO |
ESTUDIO SOCIODEMOGRÁFICO DEL ESTADO DE TAMAULIPAS (Versión Preliminar) |
CONAPO |
1982 |
El Estado de Tamaulipas en la Política Demográfica Regional, Desarrollo Económico y Social, Evolución demográfica de Tamaulipas, Característica Generales de las Regiones del estado de Tamaulipas |
144 |
CONAPO |
ESTUDIO SOCIODEMOGRÁFICO DEL ESTADO DE SONORA |
CONAPO |
1982 |
El Estado de Sonora en la Política Demográfica Regional, Variables Socio-Económicas vinculadas al crecimiento demográfico, Evolución demográfica del Estado de Sonora |
145 |
CONAPO |
ESTUDIO SOCIODEMOGRÁFICO DEL ESTADO DE YUCATÁN |
CONAPO |
1982 |
Yucatán en la Política Demográfica, Evolución Demográfica del Estado de Yucatán, Análisis económico-demográfico de las diferentes regiones del Estado |
146 |
CONAPO |
MANUAL DE COMUNICACIÓN EN POBLACIÓN |
CONAPO |
1984 |
Presentación, La comunicación en población, El perfíl de audiencia, Definición de objetivos y metas, |
147 |
Alicia Molina y Martha Alcocer |
LA TELEVISIÓN Y LOS NIÑOS |
CONAPO |
1984 |
Para papá, mamá, niños, maestros, promotores de actividades infantiles. |
148 |
CONAPO |
BOLETÍN INFORMATIVO, Número 9 marzo de 1984 |
CONAPO |
1984 |
Decimoquinta Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Población, reunión Nacional sobre la Mujer, Convenios con los Gobiernos de las Entidades Federativas |
149 |
CONAPO |
BOLETÍN INFORMATIVO, Número 10 marzo de 1984 |
CONAPO |
1984 |
Programa de Integración de la Mujer al Desarrollo, Primera Reunión Nacional de Comisiones Estatales de la Mujer, Actividades de la Secretaría General del Consejo Nacional de Población en el Estado de Chiapas. |
150 |
CONAPO |
BOLETÍN INFORMATIVO, Número 11 septiembre de 1984 |
CONAPO |
1985 |
Principales aspectos del Plan de Acción Mundial sobre Población, Organización de la Conferencia Internacional de Población, Declaración de la Ciudad de México sobre población y desarrollo |
151 |
CONAPO |
BOLETÍN INFORMATIVO, Número 12 octubre-diciembre de 1984 |
CONAPO |
1985 |
Decimosexta Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Población, Programa Integrado de Comunicación de Población, Creación de los Consejos Municipales de Población |
152 |
CONAPO |
BOLETÍN INFORMATIVO, Número 13 marzo de 1985 |
CONAPO |
1985 |
Instalación de la Comisión Nacional de la Mujer, Tercera Reunión Nacional de secretarios Técnicos de los Consejos Estatales de Población, Informe de actividades de Televisa, S.A. |
153 |
CONAPO |
BOLETÍN INFORMATIVO, Número 14 abril-junio 1985 |
CONAPO |
1986 |
Curso sobre "Planeación del Desarrollo y Políticas de Poblacón. CONAPO-CECADE; Educación en Población al Magisterio Nacional; México ante el Fondo de las Naciones Unidad para Actividades de materia de población |
154 |
CONAPO |
BOLETÍN INFORMATIVO, Número 15 julio-septiembre 1985 |
CONAPO |
1986 |
Particpación de México en la Conferencia Mundial para el Examen y Evaluación de los Logros del Decenio de las Naciones Unidas para la Mujer: igualdad, desarrollo y paz |
155 |
SECRETARÍA DE PROGRAMACIÓN Y PRESUPUESTO-INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA-GEOGRAFÍA E INFORMÁTICA-CONAPO-CENTRO LATINOAMERICANO DE DEMOGRAFÍA |
MÉXICO, ESTIMACIONES Y PROYECCIONES DE POBLACIÓN 1950 2000 |
CONAPO |
1984 |
Estimaciones demográficas período 1950-1980, Proyección Hipótesis programática periodo 1980-2000, Proyección Hipótesis Alternativa, periodo 1980-2000. (ANA 2 CH 1, No. 17 "B") |
156 |
CONAPO |
MUNDOS OPUESTOS, UN SOLO MUNDO |
CONAPO |
1a 1985 |
Introducción, Las cosas cambian |
157 |
CONAPO |
INFORMACIÓN DEMOGRÁFICA DE MÉXICO Y EL MUNDO 1940-2000 |
CONAPO |
1984 |
Principales Indicadores Demográficos, Panorama Demográfico de México, Panorama Demográfico del Mundo. |
158 |
CONAPO |
MÉXICO |
CONAPO |
1984 |
Conferencia Internacional de Población, México, 1984 |
159 |
CONAPO |
PROGRAMA NACIONAL DE PLANIFICACIÓN FAMILIAR 1985-1988 |
CONAPO |
1985 |
Antecedentes demográficos, Fundamentos, Objetivos y Estrategias Generales, Descripción de los Subprogramas, Instrumentación |
160 |
CONAPO |
MEJOR DESPUÉS |
CONAPO |
1985 |
Historieta |
161 |
CONAPO |
MEMORIA DE LA V REUNIÓN NACIONAL DE SECRETARIOS TÉCNICOS DE LOS CONSEJOS ESTATALES DE POBLACIÓN, Guadalajara, Jal., del 9 al 12 de diciembre de 1986 |
CONAPO |
1986 |
Presentación, Convocatoria, Cermonia de Inauguración, Ocho sesiones |
162 |
SEDUE-CONAPO |
BIBLIOGRAFÍA SOBRE MIGRACIÓN INTERNA Y DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN EN MÉXICO |
CONAPO |
1a 1991 |
Introducción, Migración Interna, Distribución de Población |
163 |
CONAPO |
RECEPCIÓN RADIOFÓNICA EN OAXACA, Estudio realizado en diez comunidades zapotecas de los Valles Centrales |
CONAPO |
1a 1992 |
Diseño y aplicación de la Investigación, resultados, Conclusiones, Sugerencias |
164 |
Paula Leite, Susana Zamora y Luis Acevedo |
MIGRACIÓN INTERNACIONAL Y DESARROLLO EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE |
CONAPO |
1a 2007 |
Presentación, Introducción, El Informe de la Comisión Mundial sobre Migraciones Internacionales, Tendencias recientes de la Migración Internacional en América Latina y El Caribe, Dinámica y visión sociopolítica de la migración latinoamericana y caribeña en los países/regiones receptores; Desarrollo, remesas y migración; Modelos subregionales de integración económica y la migración internacional; Aspectos sociales de la migración; Conclusiones de la Reunión de expertos sobre migración internacional y desarrollo en América Latina y el Caribe. ( PASA AL AN 2 CH 2, No. 11 ) |
165 |
CONAPO |
LA CONDICIÓN DE UBICACIÓN GEOGRÁFICA DE LAS LOCALIDADES MENORES A 2,500 HABITANTES EN MÉXICO |
CONAPO |
1a 2016 |
Presentación, Introducción, Antecedentes: experiencias internacionales; El modelo analítico; Los resultados nacionales; Condición de ubicación por entidad federativa; Condiciones de ubicación por municipio; Análisis del aislamiento de Oaxaca; Condición de ubicación y carencias económicas; Condición de ubicación, indicadores sociodemográficos y vulnerabilidad; Condición de ubicación y la atención a la población rural, el caso de las oficinas de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y alimentación; Consideraciones finales; Anexo, Bibliografía. ( LIBRERO/REPISA 3 No. 37, UN EJEMPLAR ) |
166 |
Fundación BBVABancomer-CONAPO |
ANUARIO DE MIGRACIÓN Y REMESAS MÉXICO 2017 |
CONAPO |
1a 2017 |
Presentación, Introducción, Migración Mundial, Refugiados, Mexicanos en el Mundo, Migrantes Mexicanos en EE.UU., Mexicanos repatriados de EE.UU., Migración de retorno a México, Registros administrativos de migración en México; Niñas, Niños y Adolescentes Migrantes; Remesas, Fichas por Entidad Federativa, Anexo. (2 EJEMPLARES) ( PASAN AL AN 1 CH 2, No.23, UN EJEMPLAR ) |
167 |
CONAPO |
LA SITUACIÓN DEMOGRÁFICA DE MÉXICO 2016 |
CONAPO |
1a 2017 |
Hospitalizaciones y muertes evitables por condicione sensibles a Atención Primaria en Salud, México 2005-2014, Dos décadas después: evolución y condiciones de la atención a la salud reproductiva en México; Mujeres indígenas y su acceso a los derechos sexuales y reproductivos, 2009 y 2014; Análisis de la participación laboral de los adultos mayores con base en un modelo logit; Mujeres jefas de hogar y algunas características de los hogares que dirgem. Una visión sociodemográfica; La migración interna de la población con estudios superiores en México, 2010-2015; Una aproximación sociodemográfica al consumo de energía en los hogares mexicanos, 2014; Características, tendencias y causas de la migración de niñas, niños y adolescentes desde, hacia y en tránsito por México,2011-2016; Desaceleración de la dinámica migratoria: descenso generalizado de los flujos de salida y de retorno de migrantes mexicanos; Migración centroamericana en tránsito. (3 EJEMPLARES) ( LIBRERO/REPISA 3 No. 48, UN EJEMPLAR ) |
168 |
CONAPO |
SITUACIÓN DE LA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA, REPÚBLICA MEXICANA |
CONAPO |
1a 2017 |
Presentación, Introducción, Aspectos a considerar en la Construcción de Indicadores sobre fecundidad y salud sexual y reproductiva a partir de la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica, Panorama demográfico y principales características de las mujeres en edad reproductiva; Principales transiciones a la vida sexual y reproductiva; Fecundidad; Preferencias reproductivas y embarazo no planeado y no deseado; Anticoncepción, Necesidades no satisfechas de Métodos Anticonceptivos, La Salud Materna en México. (SEIS EJEMPLARES) ( LIBRERO/REPISA 3 No. 36, UN EJEMPLAR ) |
169 |
CONAPO |
LA SITUACIÓN DEMOGRÁFICA DE MÉXICO 2017 |
CONAPO |
2018 |
La situación demográfica en México en su cumpleaños número 20; La dinámica demográfica de México, 1950-2015; Fecundidad en niñas y adolescentes de 10 a 14 años, níveles, tendencias y caracterización sociodemográfica de las menores y de los padres de sus hijos (as), La desocupación y subocupación en las Ciudades mexicanas, 2013 y 2017. ( 3 EJEMPLARES ) |
170 |
Iniciativa de Salud de Las Américas-Escuela de Salud Pública-Universidad de California-Berkeley- CONAPO - Grupo de Trabajo en Salud de la Iniciativa México UC-México |
MIGRACIÓN Y SALUD: retos y oportunidades actuales |
CONAPO |
2018 |
Introducción; Primera Sección: características sociodemográficas, acceso y condiciones de salud de los Migrantes Mexicanos en EE.UU. y de retorno a México; Segunda Sección: 8 Capítulos, Conclusiones. (4 EJEMPLARES). PASAN AL AN 1 CH 2, No. 18 |
171 |
Fundación BBVABancomer-CONAPO |
ANUARIO DE MIGRACIÓN Y REMESAS MÉXICO 2018 |
CONAPO |
1a 2018 |
Presentación, Introducción, Migración Mundial, Emigración Mexicana, Mexicanos de Segunda y Tercera Generación en EE.UU.;Repatriación y retorno de mexicanos desde EE.UU.; Visas, admisiones y naturalización de Mexicanos en EE.UU.;Nacidos en otro país residentes en México; Niñas, niños y adolescentes migrantes; Remesas, Indicadores Internacionales de Migración, Migración Mexicana en la cuyuntura 2017, Anexo. (4 EJEMPLARES) ( PASA AL AN 1 CH 2, No. 24, UN EJEMPLAR ) |
172 |
Norma Baca Tavira, Zoraida Ronzón Hernández, Raúl Romo, Rosa Patricia Román Reyes y Mauricio Padrón Innmorato (Coordinadores) |
MIGRACIONES Y MOVILIDADES EN EL CENTRO DE MÉXICO |
Universidad Autónoma del Estado de México, Sociedad Mexicana de Demografía, UNAM, CONAPO, Juan Pablo Editor, S.A. |
1a 2018 |
Prefacio, Introducción, La dinámica inter e intrametropolitana de migración y movilidad entre la Zona Metropolitana del Valle de México y zonas metropolitanas vecinas; Vulnerabilidad y acceso desigual a servicios de salud: revisión espacial para el Estado de México, La migración internacional de retorno y el acceso a servicios de salud en el Estado de México, 2015; Binestar y asentamiento de los migrantes internacionales en la zona metropolitana del Valle de Toluca; La movilidad laboral y estudiantil en la Zona Metropolitana de Toluca; Movilidad y género; Asociaciones entre la movilidad laboral intrametropolitana y la distribución espacial del empleo en la Zona Metropolitana de Toluca; Condiciones de vida y cuidados de la población envejecida mexiquense en contextos de alta migración; Dinámica contemporanea de las movilidades rurales hacía las zonas metripolitanas de Toluca y Valle de México; La doble inactividad de la población joven de Toluca. ( 3 EJEMPLARES) ( PASAN AL AN 1 CH 2, No. 8 ) |
173 |
EL COLEGIO DE LA FRONTERA NORTE- CONAPO |
PRONTUARIO SOBRE MOVILIDAD Y MIGRACIÓN INTERNACIONAL EN LA FRONTERA SUR DE MÉXICO |
CONAPO |
1a 2018 |
Introducción-Características Generales de los países de origen de los migrantes, Panorama de los migrantes transfronterizos en el sur de México, Características de los migrantes en tránsito por México, Vulnerabilidades asociadas a los migrantes en tránsito por México, Términos utilizados. ( 4 EJEMPLARES ) (PASAN AL AN 2 CH 1, No. 45 "A" ) |
174 |
INSTITUTO NACIONAL DE LAS MUJERES |
CARTILLA DE DERECHOS SEXUALES Y DERECHOS REPRODUCTIVOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD |
INMUJERES |
1a 2018 |
Introducción, Derechos sexuales y Derechos reproductivos de las personas con discapacidad. ( 5 EJEMPLARES ) |
175 |
Ipas MÉXICO |
VIOLENCIA SEXUAL Y EMBARAZO INFANTIL EN MÉXICO: un problema de salud pública y Derechos Humanos |
Ipas |
2018 |
El embarazo en niñas y adolescentes, Efectos adversos, Aborto en niñas y adolescentes, Consideraciones legales sobre violencia sexual, Conclusiones y recomendaciones. ( 6 EJEMPLARES ) |
176 |
CONAPO |
TRIPTICOS |
CONAPO |
|
Salud sexual y reproductiva, Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes; Datos Abiertos. Salud Sexual y reproductiva; Datos Abiertos. Proyecciones de la población de México y de las Entidades Federativas, 2016-2050; Visualizador demográfico Proyecciones de la Poblacion de México y de las Entidades Federativas, 2016-2050; La situación demográfica en México. ( 12 EJEMPLARES ) |
177 |
Universidad de California, Berkely; Universidad de California, Los Angeles; Universidad de California, Davis y Berkely - CONAPO |
MIGRACIÓN Y SALUD: perspectivas sobre la población inmigrante |
CONAPO |
1a 2016 |
Introducción; Prevención temprana de las enfermedades crónicas por medio de intervenciones en la nutrición y la actividad física; Migración , vulnerabilidad y salud: los jóvenes mexicanos en Estados Unidos; El embarazo de adolescentes en México y en California: políticas públicas y consecuencias programáticas; Módulos de salud del migrante. Una oportunidad para conocer y mejorar las condiciones de salud de migrantes repatriados en la frontera norte de México; Violencia juvenil y migración en México y Estados Unidos: identificación de medidas para proteger a nuestra juventud; Migrantes en tránsito por México: situación de salud y acceso a servicios de salud; Ventanillas de salud: un programa que busca mejorar las condiciones de salud de los migrantes mexicanos que viven en Estados Unidos, Conclusiones. PASA AL AN 1 CH 2, No. 17 |
178 |
Luis Echeverria Álvarez, Mario Moya Palencia y CONAPO |
LA REVOLUCIÓN DEMOGRÁFICA |
CONAPO |
1975 |
Decreto Ley General de Población |
179 |
CONAPO |
LA POBLACIÓN DE LA INDIA: hechos, problemas y políticas |
CONAPO |
1975 |
Crecimiento de población de la India: 1871-1971; Tasas de natalidad y de mortalidad en la India; Liberalización del aborto, Aumento de la edad de consentimiento |
180 |
CONAPO |
PLAN DE ACCIÓN MUNDIAL SOBRE POBLACIÓN. Bucarest, Rumanía Agosto 1974 |
CONAPO |
1974 |
Antecedentes del Plan, Principios y Objetividad del Plan, Recomendaciones para la acción |
181 |
CONAPO |
MEJOR VIDA PARA LA POBLACIÓN DE MÉXICO |
CONAPO |
1974 |
El ser humano, La población mexicana, Natalidad y Mortalidad |
182 |
CONAPO |
¿ COMO SOY ? |
CONAPO |
1978 |
De los 11 a los 12 años; De los 13 a los 15 añs; De 15 a 16 años; De 17 a 18 años |
183 |
CONAPO |
EL PERFIL DEMOGRÁFICO DEL NIÑO MEXICANO |
CONAPO |
1979 |
Algunos aspectos del perfil sociodemográfico del niño mexicano, Cuadros comparativos |
184 |
CONAPO-Tomado de Money J. and Ehrhardt A.A., Man and Woman: Boy and Girl. The Johns Hopkins University Baltimore, 1972 |
VARÓN Y MUJER: niño y niña |
CONAPO |
1981 |
Definiciones, Terminología y naturaleza del hermafroditismo, Sexo cromosónico y gonodal, Sexo externo morfológico y sexo de asignación, Diferencia de la identidad de género |
185 |
CONAPO |
MÉXICO ANTE LA CONFERENCIA INTERNACIONAL DE POBLACIÓN |
CONAPO |
1984 |
Tres folletos ( Español-Inglés-Francés) |
186 |
CONAPO |
LA CONFERENCIA INTERNACIONAL DE POBLACIÓN |
CONAPO |
1984 |
Dos folletos ( Francés-Inglés ) |
187 |
CONAPO |
MEMORIA DE LA CONFERENCIA INTERNACIONAL DE POBLACIÓN |
CONAPO |
1985 |
Introducción, Antecedentes de la Conferencia Internacional de Población, La experiencia posterior a Bucarest, Planteamiento de una nueva Conferencia, Organización de la Conferencia Internacional de Población, Desarrollo, Resultados, Anexos |
188 |
CONAPO |
DISCURSO PRONUNCIADO POR EL C. PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS EN LA CEREMONIA INAUGURAL DE LA CONFERENCIA INTERNACIONAL DE POBLACIÓN |
CONAPO |
1984 |
Tres ejemplares ( Español-Francés-Inglés ) |
189 |
CONAPO |
PALABRAS PRONUNCIADAS POR EL SR. LIC. MANUEL BARTLETT DÍAZ, SECRETARIO DE GOBERNACIÓN Y PRESIDENTE DEL CONSEJO NACIONAL DE POBLACIÓN DE MÉXICO, AL ASUMIR LA PRESIDENCIA DE LA CONFERENCIA INTERNACIONAL DE POBLACIÓN |
CONAPO |
1984 |
Tres jemplares ( Español-Francés-Inglés ) |
190 |
CONAPO |
EL CONSEJO NACIONAL DE POBLACIÓN |
CONAPO |
1984 |
Presentación, Situación y Perspectivas Demográficas, Política de población, El Consejo Nacional de Población, Programa Nacional 1983-1988. ( Tres Ejemplares: Español-Francés-Inglés ) |
191 |
CONAPO |
ESTUDIO SOCIODEMOGRÁFICO DEL ESTADO DE JALISCO (Versión Preliminar) |
CONAPO |
1982 |
El Estado de Jalisco en la Política Demográfica Regional, Medio ambiente físico, Evolución Demográfica, Desarrollo Económico y Social, Fecundidad, Migración, variaciones regionales, Proyección de la Población |
192 |
Romeo Madrigal Hinojosa (Universidad Autónoma de Nuevo León)- CONAPO |
ESTUDIO SOCIODEMOGRÁFICO DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN |
CONAPO |
1982 |
El Estado de Nuevo León, Características Generales, Evolución Demogfráfica, Relación entre los Factores Demográficos y Socioeconómicos, Características Generales de las Diferentes Regiones |
193 |
Intituto de Geografía de la UNAM- CONAPO |
ESTUDIO SOCIODEMOGRÁFICO DEL ESTADO DE QUERÉTARO |
CONAPO |
1982 |
El estado de Querétaro, Geología, Dinámica de la Población, Características de Bienestar de la Población, Análisis Económico, Regionalización, Tipología Migratoria Municipal, Perspectiva Demográfica |
194 |
Instituto de Geografía de la UNAM-CONAPO |
ESTUDIO SOCIODEMOGRÁFICO DEL ESTADO DE QUINTA ROO |
CONAPO |
1982 |
El estado de Quintana Roo, Aspectos demográficos, Las actividades económicas, El bienestar de la población, Perspectivas demográficas |
195 |
Rogelio Ramos Orandi- CONAPO |
ESTUDIO SOCIODEMOGRÁFICO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ |
CONAPO |
1982 |
Situación el Estado, Características del desarrollo, Evolución demográfica, Perspectivas de la población, Evolución Demográfica por Regiones, características del Desarrollo Regional |
196 |
Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Aguascalientes-CONAPO |
AGUASCALIENTES DEMOGRÁFICO: breviario 1983 |
CONAPO |
1983 |
Datos generales, Población, Estructura por edad, Crecimiento de la Población, Distribución de la Población, Evolución y Proyecciones de la Población, Población y Desarrollo |
197 |
Gobierno del Estado de Aguascalientes-CONAPO |
BREVIARIO SOCIODEMOGRÁFICO DEL MUNICIPIO DE AGUASCALIENTES 1984 |
CONAPO |
1984 |
Datos Generales del Municipio, Población, Estructura por edad y sexo, Fenómenos demográficos, Variables socioeconómicas, Evolución de la población |
198 |
COESPO del Estado de Baja California-CONAPO |
ESTUDIO SOCIODEMOGRÄFICO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA |
CONAPO |
1984 |
El estado de Baja California, Medio Ambiente Físico e Infraestructura, características de la producción y el empleo, Características sociales, Evolución y dinámica demográfica |
199 |
COESPO del Estado de Baja California-CONAPO |
BAJA CALIFORNIA DEMOGRÁFICO: breviario, 1985 |
CONAPO |
1985 |
Datos generales de la Entidad, Población, Estructura por edad y sexo, Fenómenos demográficos, Distribución espacial de la población, Variables socioeconómicas; Proyecciones de población, 1980-2000 |
200 |
Gobierno del Estado-CONAPO |
PROGRAMA ESTATAL DE POBLACIÓN DE BAJA CALIFORNIA: 1985-1989 |
CONAPO |
1985 |
Diagnóstico y pronóstico demográfico, Objetivos y metas, Estrategia, Programa de la Instrumentación, Criterios de concertación con los sectores social y privado |
201 |
COESPO del Estado de Baja California Sur-CONAPO |
BAJA CALIFORNIA SUR DEMOGRÁFICO: breviario, 1985 |
CONAPO |
1987 |
Datos generales de la entidad, Población, Estructura por edad y sexo, Fenómenos demográficos, Distribución espacial de la población, Variables socioeconómicas; Proyecciones de población, 1980-2000 |
202 |
COESPO del Estado de Campeche-CONAPO |
ESTUDIO SOCIODEMOGRÁFICO DEL ESTADO DE CAMPECHE |
CONAPO |
1986 |
El Estado de Campeche, Medio ambiente físico y estructura, Caractrerísticas de la producción y el empleo, Características sociales, Evolución demográfica de la Entidad, Características del Desarrollo Regional |
203 |
SPP-CONAPO-COESPO del Estado de Chiapas |
CHIAPAS DEMOGRÁFICO: breviario 1984 |
CONAPO |
1984 |
Datos generales de la Entidad, Población, Estructura por edad y sexo, Fenómenos demográficos, Distribución espacial de la población, Variables socioeconómicas; Proyecciones de población Estatal |
204 |
COESPO del estado de Chiapas-CONAPO |
ESTUDIO SOCIODEMOGRÁFICO DEL ESTADO DE CHIAPAS: México 1985 |
CONAPO |
1985 |
Chiapas en la política demográfica regional, Características de la produccion, Características Sociales, Evolución demográfica |
205 |
CONAPO |
COAHUILA DEMOGRÁFICO: breviario 1985 |
CONAPO |
1987 |
Datos generales de la Entidad, Población, Estructura por edad y sexo, Fenómenos demográficos, Distribución espacial de la población, Variables socioeconómicas; Proyecciones de población 1980-2000 |
206 |
CONAPO |
COLIMA DEMOGRÁFIO: breviario 1985 |
CONAPO |
1985 |
Índice, IDEM ANTERIOR |
207 |
CONAPO |
DURANGO DEMOGRÁFICO: breviario 1985 |
CONAPO |
1985 |
Índice, IDEM ANTERIOR |
208 |
CONAPO |
GUANAJUATO DEMOGRÁFICO; breviario, 1985 |
CONAPO |
1987 |
Índice, IDEM ANTERIOR |
209 |
COESPO del Estado de Jalisco-CONAPO |
JALISCO DEMOGRÁFICO: breviario 1985 |
CONAPO |
1985 |
Índice, IDEM ANTERIOR |
210 |
COESPO del Estado de México-CONAPO |
ESTUDIO SOCIODEMOGRÁFICO DEL ESTADO DE MÉXICO |
CONAPO |
1985 |
Marco General de Referencia, Desarrollo económico, Desarrollo social, Evolución Demográfica, Perspectivas de Desarrollo Demográfico |
211 |
CONAPO |
MICHOACAN DEMOGRÁFICO: breviario, 1985 |
CONAPO |
1987 |
Datos generales de la Estado, Población, Estructura por edad y sexo, Fenómenos demográficos, Distribución espacial de la población, Variables socioeconómicas; Proyecciones de población 1980-2000 |
212 |
CONAPO |
NAYARIT DEMOGRÁFICO: breviario, 1985 |
CONAPO |
1987 |
Índice, IDEM ANTERIOR |
213 |
COESPO del Estado de Querétaro-CONAPO |
QUERÉTARO DEMOGRÁFICO: breviario, 1985 |
CONAPO |
1985 |
Índice, IDEM ANTERIOR |
214 |
CONAPO |
QUINTANA ROO DEMOGRÁFICO: breviario, 1983 |
CONAPO |
1984 |
Índice, IDEM ANTERIOR |
215 |
COESPO del Estado de Sinaloa-CONAPO |
SINALOA DEMOGRÁFICO: breviario 1985 |
CONAPO |
1985 |
Índice, IDEM ANTERIOR |
216 |
COESPO Sinaloa-CONAPO |
PROGRAMA ESTATAL DE POBLACIÓN DE SINALOA |
CONAPO |
1985 |
Diagnóstico y perspectivas demográficas, Objetivos, Metas, Estrategias, Elementos básicos del Programa Estatal de Población de Sinaloa ( PEPSIN ), Programas |
217 |
COESPO del Estado de Sonora-CONAPO |
SONORA DEMOGRÁFICO: breviario, 1985 |
CONAPO |
1985 |
Datos generales de la Entidad, Población, Estructura por edad y sexo, Fenómenos demográficos, Distribución espacial de la población, Variables socioeconómicas; Proyecciones de población |
218 |
CONAPO |
DIAGNÓSTICO SOCIODEMOGRÁFICO DEL SURESTE |
CONAPO |
1984 |
El Sureste en el contexto nacional, Diagnósico sociodemográfico, Conclusiones, Bibliografía |
219 |
SPP-CONAPO-COESPO Tabasco |
TABASCO DEMOGRÁFICO: breviario 1983 |
CONAPO |
´1984 |
Datos generales de la Entidad, Población, Estructura por edad y sexo, Fenómenos demográficos, Distribución espacial de la población, Variables socioeconómicas; Proyecciones de población 1980-2000 |
220 |
COESPO Tabasco-CONAPO |
ESTUDIO SOCIODEMOGRÁFICO DEL ESTADO DE TABASCO (Versión Preliminar) |
CONAPO |
1984 |
El Estado de Tabasco en la Política Demográfica Regional, Medio ambiente físico e Infraestructura, Evolución Demográfica, Crecimiento natural por grupo de Municipios, El crecimiento social de la población por grupo de Municipios |
221 |
CONAPO |
TAMAULIPAS DEMOGRÁFICO: breviario, 1985 |
CONAPO |
1985 |
Datos generales de la Entidad, Población, Estructura por edad y sexo, Fenómenos demográficos, Distribución espacial de la población, Variables socioeconómicas; Proyecciones de población 1980-2000 |
222 |
COESPO Tlaxcala-CONAPO |
BREVIARIO TLAXCALA DEMOGRÁFICO, 1984 |
CONAPO |
1985 |
Índice, IDEM ANTERIOR |
223 |
COESPO del Estado de Veracruz-CONAPO |
VERACRUZ DEMOGRÁFICO: breviario, 1985 |
CONAPO |
1985 |
Índice, IDEM ANTERIOR |
224 |
SPP-CONAPO-COESPO Yucatán |
YUCATÁN DEMOGRÁFICO: breviario, 1983 |
CONAPO |
1984 |
Índice, IDEM ANTERIOR |
225 |
COESPO del Estado de Zacatecas-CONAPO |
ZACATECAS DEMOGRÁFICO: breviario 1985 |
CONAPO |
1985 |
Índice, IDEM ANTERIOR |
226 |
Municipio de Aguascalientes-CONAPO |
BREVIARIO SOCIODEMOGRÁFICO DE LA LOCALIDAD DE PALO ALTO, AGUASCALIENTES 1985 |
CONAPO |
1985 |
Volúmen, Estructura, Crecimiento, Aspectos Socieconómicos, Evolución de la población, Proyección Histórica 1980-2010 |
227 |
CONAPO |
BASES JURÍDICAS DE LA POLÍTICA DE POBLACIÓN DE MÉXICO |
CONAPO |
1984 |
Artículo 4° y 11° Consitucionales, Ley General de Población (Diario Oficial del 7-I-1974) Reglamento de la Ley General de Población, Capítulos I,II,III ( Diario Oficial del 17-XI-1976) |
228 |
CONAPO |
EL MÉTODO DE LOS COMPONENTES DEMOGRÁFICOS PARA REALIZAR PROYECCIONES DE POBLACIÓN |
CONAPO |
1984 |
Introducción, Métodos de Proyección, Método de los componenetes: modelo para una población cerrada, Incorporación de la Migración |
229 |
CONAPO |
ESTADO ACTUAL DEL CONOCIMIENTO SOBRE LOS NÍVELES Y TENDENCIAS DE LA MORTALIDAD EN MÉXICO |
CONAPO |
1984 |
La mortalidad en el pasado, Las tablas de mortalidad, Los estudios sobre la mortalidad infantil, La medición de la mortalidad en México a partir de los métodos indirectos, El nivel actual de la mortalidad, Conclusiones |
230 |
CONAPO |
REUNIÓN NACIONAL DE EVALUACIÓN DEL PLAN MUNDIAL SOBRE POBLACIÓN: ciudad de México, febrero 10 de 1984 |
CONAPO |
1984 |
Palabras del Lic. Gerónimo Martínez García, Ponencia presentada por el Lic. Antonio Carrillo Flores, Comentarios sobre los Avances del Plan, Síntesis de los comentarios sobre los Avances del Plan, Conclusiones |
231 |
CONAPO |
REUNIÓN NACIONAL SOBRE DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN, MIGRACIÓN Y DESARROLLO, Guadalajara, Jal., 11 de mayo de 1984 |
CONAPO |
1984 |
Palabras de apertura, Mensaje de Inauguración, Conferencias, Participación de los asistentes, Conclusiones |
232 |
CONAPO |
REUNIÓN NACIONAL SOBRE POBLACIÓN, RECURSOS, MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO |
CONAPO |
1984 |
Palabras de apertura, Mensaje de Iauguración, Conferencias y Comentarios, Participación de los Asistentes, Mensaje de Clausura, Conclusiones |
233 |
Dr. Rafael M. Salas-CONAPO |
ALGUNAS REFLEXIONES SOBRE TEMAS DE POBLACIÓN ANTES DE LA CONFERENCIA INTERNACIONAL DE POBLACIÓN EN MÉXICO, 1984 |
CONAPO |
1984 |
Conferencia, Comentarios |
234 |
conapo |
REUNIÓN NACIONAL SOBRE MORTALIDAD Y POLÍTICA DE SALUD |
CONAPO |
1984 |
Palabras para la apertura de la Reunión Nacional, Ponencias y Comentarios, Participación de los asistentes, Conclusiones |
235 |
CONAPO |
MEMORIA DEL SEMINARIO SOBRE "LA POBLACIÓN Y EL DESARROLLO REGIONAL Y URBANO" |
CONAPO |
1984 |
Inauguración, Trabajos presentados en materia de planeación urbana y regional, Investigación y análisis de las relaciones entre el proceso demográfico, el del desarrollo y la políticas regionales y estatales |
236 |
CONAPO |
MARCO DE ACTUACIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICA POBLACIONAL DEL DEPARTAMENTO DEL DISTRITO FEDERAL |
CONAPO |
1984 |
Justificación, Atribuciones de la Dirección General de Política Poblacional, Funciones genéricas de las Direcciones de Área, Organigrama, Programa de Trabajo 1984 |
237 |
CONAPO |
DECLARACIÓN DE LA CIUDAD DE MÉXICO SOBRE POBLACIÓN Y DESARROLLO |
CONAPO |
1984 |
Proyecto presentado por los 29 países representados en la mesa |
238 |
CONAPO |
EVOLUCIÓN Y PERSPECTIVAS DEMOGRÁFICAS DE LA ZONA METROPOLITANA DE LA CIUDAD DE MÉXICO |
CONAPO |
1984 |
Evolución demográfica reciente de la ciudad de México y Zona Metropolitana al año 2000 con las tendencias actuales, Evolución Demográfica de la zona Metropolitana de la ciudad de México al año 2000 acorde con el Programa Nacional de Población, Conclusiones |
239 |
Gerónimo Martínez García |
LA POLÍTICA DE POBLACIÓN EN EL DESARROLLO DE MÉXICO |
CONAPO |
1985 |
Ponencia presentada en el V Simposio Mexicano Polaco sobre el aprovechamiento de los Recursos Geográficos en América Latina, del 26 al 28 de junio de 1985 |
240 |
CONAPO |
DECLARACIÓN OFICIAL DE MÉXICO ANTE LA CONFERENCIA MUNDIAL PARA EL EXAMEN Y LA EVALUACIÓN DE LOS LOGROS DEL DECENIO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA MUJER: igualdad, desarrollo y paz (Nairobi, Kenya, 1985) |
CONAPO |
1985 |
Presentación |
241 |
CONAPO |
INFORME DE LA DELEGACIÓN MEXICANA SOBRE LA CONFERENCIA MUNDIAL PARA EL EXAMEN Y LA EVALUACIÓN DE LOS LOGROS DEL DECENIO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA MUJER: igualdad, desarrollo y paz (Nairobi, Kenya, 1985) |
CONAPO |
1985 |
Introducción, Avances del decenio, Estrategias básicas al año 2000: una visión global, Reflexiones Finales, Apéndice |
242 |
Miguel Mora Bravo |
LA IGUALDAD JURÍDICA DEL VARÓN Y LA MUJER TOMO I |
CONAPO |
1985 |
El individuo como factor socio-político, El secundario papel de la mujer, Declaraciones Consitucionales de Igualdad en la Libertad, Participación Política de la Mujer, La Constitución Mexicana de 1917, Reforma Constitucional, La Igualdad Jurídica, Declaraciones y Resoluciones |
243 |
Miguel Mora Bravo |
LA IGUALDAD JURÍDICA DEL VARÓN Y LA MUJER TOMO II |
CONAPO |
1985 |
La Reforma Constitucional, Cronología de las Reformas, Cuadros Estadísticos |
244 |
CONAPO |
EVALUACIÓN DEL DECENIO DE LA MUJER, 1975-1985 |
CONAPO |
1985 |
Panorama General de México, Evaluación del Decenio de la Mujer 1975-1985 |
245 |
CONAPO |
CATÁLOGO DE PUBLICACIONES ORDENADO POR TEMA Y FECHA DE PUBLICACIÓN |
CONAPO |
1985 |
Publicaciones de Carácter General, Publicaciones Estadísticas y Sociodemográficas, Publicaciones de Educación en Población, Publicaciones en Temas relacionados con la Mujer, Publicaciones de Eventos y Periódicas |
246 |
COMISIÓN NACIONAL DE LA MUJER-CONAPO |
PROGRAMA OPERATIVO DE LA COMISIÓN NACIONAL DE LA MUJER PARA EL TRIENIO 1986-1988 |
CONAPO |
1985 |
Antecedentes, Objetivos, Estrategia, Acciones, Anexo |
247 |
CONAPO |
RESULTADOS PRINCIPALES DE LA ENCUESTA NACIONAL DEMOGRÁFICA DE 1982 |
CONAPO |
1985 |
Características Generales, Nupcialidad y Exposición al riesgo de concebir, Fecundidad, Uso de Anticonceptivos, Tasas Específicas de Fecundidad |
248 |
CONAPO |
LA POBLACIÓN DE MÉXICO EN EL AÑO 2000 |
CONAPO |
1985 |
Antecedentes Demográficos, 1900-1980; Metodología de Proyección y Supuestos; Volúmen y crecimiento de la población, 1980-2000; Estudios por edad y sexo; Mortalidad, Fecundidad, Migración y distribución espacial, Comentarios finales |
249 |
CONAPO |
BIBLIOGRAFÍA SOBRE LA MUJER, Octubre 1985 |
CONAPO |
1986 |
Publicaciones referentes a los temas de la mujer en México y otros paises, Publicaciones de la Naciones Unidas, Artículos de publicaciones períodicas con información de la Mujer en México y el extranjero, Cuestionario |
250 |
Miguel Mora Bravo |
EL DERECHO A LA PLANEACIÓN FAMILIAR, Marco Jurídico |
CONAPO |
1986 |
Los distintos criterios demográficos, Hacia un consenso internacional, Hacia una acción internacional, Las políticas de población en México, Procesos Legislativos, Adiciones al Artículo 4° Constitucional, El nuevo Artículo 4° Constitucional |
251 |
Gerónimo Martínez García |
LA INTEGRACIÓN DE POBLACIÓN Y DESARROLO ¿ REALIDAD O UTOPÍA ? |
CONAPO |
1987 |
México, D.F., diciembre de 1986 |
252 |
Ma. de los Angeles Gastelum Gaxiola |
AGENDA DE DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LA MUJER |
CONAPO |
1987 |
Las personas, Las sucesiones, Derecho de las Trabajadoras, Aspectos del Derecho Agrario y Penal en ralación de la Mujer, Instituciones que prestan servicios a la Mujer, Derechos y deberes de carácter político, Derecho fiscal |
253 |
Gerónimo Martínez García |
PROYECTO NACIONAL Y POLÍTICA DE POBLACIÓN |
CONAPO |
1987 |
México, D.F., 20 de febrero de 1987 |
254 |
CONAPO |
TENDENCIAS DEMOGRÁFICAS Y MIGRATORIAS |
CONAPO |
1987 |
Primer Reunión Nacional de ciudades Medias y Zonas Metropolitanas |
255 |
COMISIÓN NACIONAL DE LA MUJER-CONAPO |
REUNIÓN DE TRABAJO DE LA FEDERACIÓN NACIONAL DE MUJERES DE LA REPÚBLICA POPULAR DE CHINA Y LA COMISIÓN NACIONAL DE LA MUJER |
CONAPO |
1987 |
Análisis de la situación jurídica de la Mujer en México, Análisis de la participación política de la Mujer en México, Principales problemas de la Mujeres en México, La participación de la Mujer en la Educación, en la Salud, en el Empleo |
256 |
Gerónimo Martínez García |
EVOLUCIÓN DE LA POLÍTICA DE POBLACIÓN EN MÉXICO |
CONAPO |
1987 |
Tercera Reunión Nacional sobre Investigación Demográfica en México |
257 |
Gerónimo Martínez García |
LA EDUCACIÓN EN MÉXICO, PROBLEMAS CUANTITATIVOS Y CUALITATIVOS |
CONAPO |
1987 |
Ponencia presentada en el Seminario de Discusión sobre el tema " El Marco Socio-político de la Educación en México " |
258 |
CONAPO |
MÉXICO DEMOGRÁFICO: breviario 1975 |
CONAPO |
1975 |
Presentación, textos y gráficas |
259 |
CONAPO |
MÉXICO DEMOGRÁFICO: breviario 1978 |
CONAPO |
1978 |
Población en el Siglo XX, Crecimiento de la Población, Estructura por edad, Distribución Geográfica de la población, Población y Desarrollo |
260 |
CONAPO |
MÉXICO DEMOGRÁFICO: breviario 1979 |
CONAPO |
1979 |
Población en el Siglo XX, Crecimiento de la Población, Estructura por edad, Distribución Geográfica de la población, Población y Desarrollo, Política Demográfica Regional, Alternativas del Crecimiento Futuro 1995-2000, Censo General de Población y Vivienda, 1980 |
261 |
CONAPO |
MÉXICO DEMOGRÁFICO: breviario 1980-1981 |
CONAPO |
1981 |
1900-2000, Crecimiento de la población, Estructura por Edad, Distribución Geográfica de la Población, Población y Desarrollo,Política Demográfica Regional, Alternativas del crecimiento futuro de la población de las Entidades Federativas |
262 |
CONAPO |
MEMORIA PRONAM: diciembre 1980-noviembre 1982 |
CONAPO |
1982 |
Programa Nacional de Integración de la Mujer al Desarrollo ( PRONAM ), Proyectos, Seminarios, Simposios, Reuniones, Plan de Acción, Proyecto |
263 |
David R. Maciel- José Guillermo Saavedra (Coordinadores) |
AL NORTE DE LA FRONTERA, El Pueblo Chicano |
CONAPO |
1988 |
Presentación, Prólogo, Aspectos Generales, Aspectos Socioeconómicos y Demográficos, Aspectos Educativos y Culturales |
264 |
Gobierno del Estado de Zacatecas- CONAPO |
MEMORIA DEL SEMINARIO SOBRE LA MIGRACIÓN INTERNACIONAL Y EL DESARROLLO ECONÓMICO EN MÉXICO, Zacatecas, Zac., 1991 |
Gobierno del Estado de Zacatecas-CONAPO |
1a 1992 |
Introducción, Sesión Inaugural, Determinantes de la Migración Laboral, Mercados de Trabajo, Generación de Empleos, Actividad Exportadora, Perspectivas de la Migración Internacional, Sesión de Clausura. ( PASAN AL AN 2 CH 1, No. 21 "A", DOS EJEMPLARES) |
265 |
CONAPO |
MIGRACIÓN INTERNACIONAL EN LAS FRONTERAS NORTE Y SUR DE MÉXICO |
CONAPO |
1a 1992 |
Presentación; Introducción; Migración laboral mexicana indocumentada; Impactos regionales de la emigración de trabajadores mexicanos a Estados Unidos; La migración indocumentada a Estados Unidos y la Ley Simpson-Rodino; Inmigración de Centroamericanos a México; La política migratoria mexicana ante la inmigración de centroamericanos. ( PASAN AL AN 2 CH 1 No. 21 TRES EJEMPLARES ) |
266 |
CONAPO |
LA ZONA METROPOLITANA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, Problemática Actual y Perspectivas Demográficas y Urbanas |
CONAPO |
1a 1992 |
Presentación, Introducción, La Dinámica Demográfica de la ZMCM, La Dinámica Urbana de ZMCM, La Actividad Económica Metropolitana, El bienestar y la cálidad de vida, La política urbana sobre la ZMCM, Estrategia e Instrumentación |
267 |
CONAPO |
ENVEJECIMIENTO DEMOGRÁFICO DE MÉXICO: retos y perspectivas. Por una sociedad para todas las edades |
CONAPO |
1a 1999 |
Marco de referencia, Percepción de la Vejez, Ingresos y participación Económica, El Sistema de Seguridad Social, Los Retos de la Salud |
268 |
CONAPO |
ÍNDICE DE MARGINACIÓN |
CONAPO |
1995 |
2 CD'S |
269 |
COMITÉ TÉCNICO PARA REVISIÓN DE AVANCES |
INFORME DE EJECUCIÓN DEL PROGRAMA DE ACCIÓN DE LA CONFERENCIA INTERNACIONAL SOBRE LA POBLACIÓN Y EL DESARROLLO: 1994-2003 |
CONAPO |
2004 |
Síntesis del Informe ( Versiones Ingles-Español ), Informe de México ( Versión completa en Españo l) (CD) |
270 |
CONAPO |
ÍNDICE ABSOLUTO DE MARGINACIÓN, 1990-2000 |
CONAPO |
2004 |
(CD). ( CAJA 7 No. 14, UN EJEMPLAR ) ( CAJA 9 No. 7, UN EJEMPLAR ) ( LIBRERO/REPISA 3 No. 37, DOS EJEMPLARES ) |
271 |
Insituto Nacional de Migración-CONAPO-El Colegio de la Frontera Norte |
ENCUESTA SOBRE MIGRACIÓN EN LA FRONTERA GUATEMALA-MÉXICO, 2004 |
CONAPO |
2006 |
(CD) |
272 |
Insituto Nacional de Migración-CONAPO-El Colegio de la Frontera Norte |
ENCUESTA SOBRE MIGRACIÓN EN LA FRONTERA GUATEMALA-MÉXICO 2005 |
CONAPO |
2007 |
(CD) |
273 |
Insituto Nacional de Migración-CONAPO-El Colegio de la Frontera Norte |
ENCUESTA SOBRE MIGRACIÓN EN LA FRONTERA GUATEMALA-MÉXICO 2006 |
CONAPO |
2009 |
(CD) |
274 |
Insituto Nacional de Migración-CONAPO-El Colegio de la Frontera Norte |
ENCUESTA SOBRE MIGRACIÓN EN LA FRONTERA GUATEMALA-MÉXICO 2007 |
CONAPO |
2009 |
(CD) Dos piezas |
275 |
CONAPO |
SITUACIÓN DE LA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA: ENTIDADES FEDERATIVAS, Colección |
CONAPO |
|
CD's, DOS PIEZAS |
276 |
CONAPO |
LA SITUACIÓN DEMOGRÁFICA DE MÉXICO 2015 |
CONAPO |
2015 |
Reflexiones, Comentariosy Recomendaciones (CD) |
277 |
DIF-CONAPO |
UN BUEN APRETON DE MANOS. Programa de Atención al Adolescente |
CONAPO |
1994 |
Novela. ( PASA AL AN 2 CH2, No. 20, UN EJEMPLAR ) |
278 |
Secretaria de Trabajo y Previsión Social (STPS)-CONAPO |
LOS FLUJOS MIGRATORIOS INTERNACIONALES EN LA FRONTERA SUR DE MÉXICO |
CONAPO |
1a 1994 |
Una historia que crece y se extiende, Alcances y Limitaciones, Supuestos e hipótesis, El poblamiento de la frontera sur, Diagnóstico de las migraciones en Chiapas y Quinta Roo, Los refugiados Guatemaltecos, Conclusiones. PASA AL AN 2 CH 2, No. 10 |
279 |
CONAPO |
MUJER RURAL MEDIO AMBIENTE Y SALUD EN LA SELVA LACANDONA |
CONAPO |
1994 |
Marco Teórico,, Selva Lacandona, Mujeres y Comunidades, Mujer y Medio Ambiente, Mujer y Salud, Mujer y Alimentación; Mujer, fecundidad y medio ambiente, Conclusiones |
280 |
CONAPO |
EVOLUCIÓN DE LAS CIUDADES DE MÉXICO, 1900-1990 |
CONAPO |
1994 |
El proceso de urbanización; Análisis de concentración de la población urbana,1900-1990; Evolución de las ciudades por etapa, Tenedecias de los centros urbanos hacía fines del Siglo XX |
281 |
CONAPO |
SITUACIÓN DE LA PLANIFICACIÓN FAMILIAR EN MÉXICO, Indicadores de anticoncepción |
CONAPO |
1994 |
Níveles actuales y tendencias en el uso, Diferencias socieodemográficas en la cobertura y en la distribución, Diferencias estatales en la anticoncepción, Fuente de obtención de los métodos, Razones de no uso |
282 |
CONAPO |
CATÁLOGO DE ENCUESTAS SOCIOECONÓMICAS Y DEMOGRÁFICAS DE MÉXICO: 1980-1990 ???? ?? ? ????????? ???? ????? |
CONAPO |
1a 1994 |
Encuestas con ficha técnica, Encuestas con ficha de registro, Índices |
283 |
CONAPO |
ENCUESTA NACIONAL SOBRE SOCIODEMOGRAFÍA DEL ENVEJECIMIENTO EN MÉXICO, Resultados |
CONAPO |
1994 |
Antecedentes: evolución de la población de la tercera edad, 1950-1990; Diseño conceptual-estadístico; Trabajo de campo; Características Generales, Actividad económica, Familia y posibles redes de apoyo; Condiciones de salud; Seguridad social y apoyos institucionales, Consideraciones finales |
284 |
CONAPO y Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) |
EL PROCESO DE ENVEJECIMIENTO EN EL MUNDO |
CONAPO |
1994 |
Transición demográfica y envejecimiento; Envejecimiento en el mundo, por región, en países de desarrollo, El proceso de envejecimiento, Impacto del envejecimiento, Análisis comparativo de México con otros países |
285 |
CONAPO |
DESIGUALDAD REGIONAL Y MARGINACIÓN MUNICIPAL EN MÉXICO, 1990 |
CONAPO |
1a 1994 |
Marginación, participáción y democracia; Dimensiones de la marginación, 1990; La marginación de la población indígena; Regiones de la marginación en México, 1990 |
286 |
CONAPO |
LA POBLACIÓN DE LOS MUNICIPIOS DE MÉXICO: 1950-1990 |
CONAPO |
1a 1994 |
Indicadores básicos de población por entidad federativa y municipio, 1950-1990; Comportamiento de la población de los municipios durante el período 1950-1990, Mapas, Apéndice, Anexo Metodológico |
287 |
CONAPO |
SITUACIÓN DE LA MUJER: desafios para el año 2000 |
CONAPO |
1995 |
Introducción, La situación de la Mujer en México, Consideraciones finales. (DOS EJEMPLARES, VERSIONES ESPAÑOL E INGLÉS) |
288 |
CONAPO |
MARCO LEGAL DE LOS DERECHOS DE LA MUJER EN MÉXICO |
CONAPO |
1995 |
Constitución e instrumentos de derecho internacional, Las contradicciones en la legislación secundaria, La violencia intrafamiliar. (SERIE, No. 1 de 19) |
289 |
CONAPO |
LOS DERECHOS HUMANOS DE LA MUJER EN LAS LEYES NACIONALES MEXICANAS |
CONAPO |
1995 |
Análisis y propuestas; Educación; Trabajo; Salud, repoducción y seguridad social; Participación de la Mujer en el desarrollo de sus comunidades. (SERIE, No. 2 de 19) |
290 |
CONAPO |
LAS MUJERES EN EL SISTEMA NACIONAL DE EDUCACIÓN Y SU FORMACIÓN PARA LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA |
CONAPO |
1995 |
Discurso oficial sobre el Sistema Nacional Educativo, Análisis de la composición, Analfabetismo, Políticas Públicas, Perspectivas. (SERIE, No. 3 de 19) |
291 |
CONAPO |
EL TRABAJO EXTRADOMÉSTICO DE LAS MEXICANAS |
CONAPO |
1995 |
La ocupación femenina en México en la última década, Condiciones de trabajo de la población femenina, Programas para el empleo, Propuestas y estrategias, Cuadros. (SERIE, No. 5 de 19) |
292 |
CONAPO |
LAS FAMILIAS MEXICANAS |
CONAPO |
1995 |
Composición y estructura de los hogares, Particiación económica de los integrantes, Estrategías de sobrevivenvia, Ladinámica familiar y la situación de la mujer; Programas, proyectos y actividades gubernamentales y no gubernamentales. (SERIE, No. 6 de 19) |
293 |
CONAPO |
LA MUJER RURAL EN MÉXICO |
CONAPO |
1995 |
Panorma general del campo mexicano, La mujer rural y sus derechos, Situación, Empleo y productividad, Organización y movilización, Programas gubernamentales. (SERIE, No. 7 de 19) |
294 |
CONAPO |
MUJER JOVEN Y ESTILOS DE VIDA |
CONAPO |
1995 |
Diagnóstico general, Salud, Educación, Empleo, Utilización del tiempo libre, Estilos de vida y vida cotidiana, Participación política de la mujer joven (SERIE, No. 8 de 19) |
295 |
CONAPO |
VIOLENCIA CONTRA LA MUJER |
CONAPO |
1995 |
La violencia y el sistema patriarcal, Modelo de análisis, La violencia contra la mujer, Manifestaciones que asume, Organizaciones no gubernamentales, Instituciones gubernamentales, Modelos de enlace, Participación de la mujer, Análisis y avances, Delincuencia femenina. (SERIE, No. 9 de 19) |
296 |
CONAPO |
MUJER INDÍGENA HOY: panorama y perspectivas |
CONAPO |
1995 |
ituación socieconómica de la mujer indígena, Mujeres indígenas y trabajo, Mujeres indígenas en movimiento y medio ambiente, Nutrición y salud, La religión, La presencia de las mujeres en las movilizaciones indígenas. (SERIE, No. 10 de 19) |
297 |
CONAPO |
DEPORTE Y RECREACIÓN DE LA MUJER EN MÉXICO |
CONAPO |
1995 |
Antecedentes, Organización política, Factores económicos y sociales, Recreación y cálidad de vida, Perspectivas y propuestas de acción. (SERIE, No. 11 de 19) |
298 |
CONAPO |
LA PROBLEMÁTICA DE LA MUJER EN EL ARTE Y EL ARTE POPULAR |
CONAPO |
1995 |
La mujer creadora mexicana en el medio rural y en el entorno urbano. (SERIE, No. 12 de 19) |
299 |
CONAPO |
LA MUJER DE LA TERCERA EDAD, PERSPECTIVAS Y NECESIDADES |
CONAPO |
1995 |
Introducción, Panorama general. (SERIE, No.13 de 19) |
300 |
CONAPO |
PARTICIPACIÓN EN LA VIDA PÚBLICA Y ACCESO EN LA TOMA DE DECISIONES |
CONAPO |
1995 |
Las esferas, gubernamental, legislativa y de los partidos políticos, La esfera de la organización social, Iniciativas desarrolladas, Conclusiones y recomendaciones. (SERIE, No. 14 de 19) |
301 |
CONAPO |
LA MUJER Y LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN |
CONAPO |
1995 |
La condición femenina y su visión general, Diagnóstico, Evaluación, Propuestas. (SERIE, No. 15 de 19) |
302 |
CONAPO |
MUJER, DESARROLLO SUSTENTABLE Y COMBATE A LA POBREZA |
CONAPO |
1995 |
Desarrollo sustentable y evaluación del concepto, Revisión y evaluación de los avances, Estrategias (SERIE, No. 16 de 19) |
303 |
CONAPO |
MUJER, CRECIMIENTO ECONÓMICO Y EQUIDAD SOCIAL |
CONAPO |
1995 |
Situación económica de México, 1980-1995; Principales programas enfocados a la mujer (1980-1995); Equidad social y de género, Conclusiones y propuestas. (SERIE, No. 17 de 19) |
304 |
CONAPO |
ASPECTOS SOCIODEMOGRÁFICOS DE LA POBLACIÓN RURAL Y URBANA |
CONAPO |
1995 |
Antecedentes, El incremento poblacional como problema político, Dinámica y estructura poblacional, Políticas y programas en población, Propuestas para la acción. (SERIE, No. 18 de 19) |
305 |
CONAPO |
CAPACITACIÓN, ACTIVIDADES EMPRESARIALES Y PROFESIONALES |
CONAPO |
1995 |
Revisión e informe de la situación nacional; Políticas, programs y acciones nacionales de apoyo a la mujer; Recomendaciones y propuestas para la acción a futuro. (SERIE, No. 19 de 19) |
306 |
CONAPO |
SITUACIÓN DEMOGRÁFICA DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES: 1996 |
CONAPO |
1a 1996 |
Situación demográfica actual, Proyecciones de población, Glosario |
307 |
CONAPO |
SITUACIÓN DEMOGRÁFICA DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA: 1996 |
CONAPO |
1a 1996 |
Situación demográfica actual, Proyecciones de población, Glosario |
308 |
CONAPO |
SITUACIÓN DEMOGRÁFICA DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR: 1996 |
CONAPO |
1a 1996 |
Situación demográfica actual, Proyecciones de población, Glosario |
309 |
CONAPO |
SITUACIÓN DEMOGRÁFICA DEL ESTADO DE CAMPECHE: 1996 |
CONAPO |
1a 1996 |
Situación demográfica actual, Proyecciones de población, Glosario |
310 |
CONAPO |
SITUACIÓN DEMOGRÁFICA DEL ESTADO DE CHIAPAS: 1996 |
CONAPO |
1a 1996 |
Situación demográfica actual, Proyecciones de población, Glosario |
311 |
CONAPO |
SITUACIÓN DEMOGRÁFICA DEL ESTADO DE CHIHUAHUA: 1996 |
CONAPO |
1a 1996 |
Situación demográfica actual, Proyecciones de población, Glosario |
312 |
CONAPO |
SITUACIÓN DEMOGRÁFICA DEL ESTADO DE COAHUILA: 1996 |
CONAPO |
1a 1996 |
Situación demográfica actual, Proyecciones de población, Glosario |
313 |
CONAPO |
SITUACIÓN DEMOGRÁFICA DEL ESTADO DE COLIMA: 1996 |
CONAPO |
1a 1996 |
Situación demográfica actual, Proyecciones de población, Glosario |
314 |
CONAPO |
SITUACIÓN DEMOGRÁFICA DEL ESTADO DEL DISTRITO FEDERAL: 1996 |
CONAPO |
1a 1996 |
Situación demográfica actual, Proyecciones de población, Glosario |
315 |
CONAPO |
SITUACIÓN DEMOGRÁFICA DEL ESTADO DE DURANGO: 1996 |
CONAPO |
1a 1996 |
Situación demográfica actual, Proyecciones de población, Glosario |
316 |
CONAPO |
SITUACIÓN DEMOGRÁFICA DEL ESTADO DE MÉXICO: 1996 |
CONAPO |
1a 1996 |
Situación demográfica actual, Proyecciones de población, Glosario |
317 |
CONAPO |
SITUACIÓN DEMOGRÁFICA DEL ESTADO DE GUANAJUATO: 1996 |
CONAPO |
1a 1996 |
Situación demográfica actual, Proyecciones de población, Glosario |
318 |
CONAPO |
SITUACIÓN DEMOGRÁFICA DEL ESTADO DE GUERRERO: 1996 |
CONAPO |
1a 1996 |
Situación demográfica actual, Proyecciones de población, Glosario |
319 |
CONAPO |
SITUACIÓN DEMOGRÁFICA DEL ESTADO DE HIDALGO: 1996 |
CONAPO |
1a 1996 |
Situación demográfica actual, Proyecciones de población, Glosario |
320 |
CONAPO |
SITUACIÓN DEMOGRÁFICA DEL ESTADO DE JALISCO: 1996 |
CONAPO |
1a 1996 |
Situación demográfica actual, Proyecciones de población, Glosario |
321 |
CONAPO |
SITUACIÓN DEMOGRÁFICA DEL ESTADO DE MICHOACAN: 1996 |
CONAPO |
1a 1996 |
Situación demográfica actual, Proyecciones de población, Glosario |
322 |
CONAPO |
SITUACIÓN DEMOGRÁFICA DEL ESTADO DE MORELOS: 1996 |
CONAPO |
1a 1996 |
Situación demográfica actual, Proyecciones de población, Glosario |
323 |
CONAPO |
SITUACIÓN DEMOGRÁFICA DEL ESTADO DE NAYARIT: 1996 |
CONAPO |
1a 1996 |
Situación demográfica actual, Proyecciones de población, Glosario |
324 |
CONAPO |
SITUACIÓN DEMOGRÁFICA DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN: 1996 |
CONAPO |
1a 1996 |
Situación demográfica actual, Proyecciones de población, Glosario |
325 |
CONAPO |
SITUACIÓN DEMOGRÁFICA DEL ESTADO DE OAXACA: 1996 |
CONAPO |
1a 1996 |
Situación demográfica actual, Proyecciones de población, Glosario |
326 |
CONAPO |
SITUACIÓN DEMOGRÁFICA DEL ESTADO DE PUEBLA: 1996 |
CONAPO |
1a 1996 |
Situación demográfica actual, Proyecciones de población, Glosario |
327 |
CONAPO |
SITUACIÓN DEMOGRÁFICA DEL ESTADO DE QUINTANA ROO: 1996 |
CONAPO |
1a 1996 |
Situación demográfica actual, Proyecciones de población, Glosario |
328 |
CONAPO |
SITUACIÓN DEMOGRÁFICA DEL ESTADO DE QUERÉTARO: 1996 |
CONAPO |
1a 1996 |
Situación demográfica actual, Proyecciones de población, Glosario |
329 |
CONAPO |
SITUACIÓN DEMOGRÁFICA DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ: 1996 |
CONAPO |
1a 1996 |
Situación demográfica actual, Proyecciones de población, Glosario |
330 |
CONAPO |
SITUACIÓN DEMOGRÁFICA DEL ESTADO DE SINALOA: 1996 |
CONAPO |
1a 1996 |
Situación demográfica actual, Proyecciones de población, Glosario |
331 |
CONAPO |
SITUACIÓN DEMOGRÁFICA DEL ESTADO DE SONORA: 1996 |
CONAPO |
1a 1996 |
Situación demográfica actual, Proyecciones de población, Glosario |
332 |
CONAPO |
SITUACIÓN DEMOGRÁFICA DEL ESTADO DE TABASCO: 1996 |
CONAPO |
1a 1996 |
Situación demográfica actual, Proyecciones de población, Glosario |
333 |
CONAPO |
SITUACIÓN DEMOGRÁFICA DEL ESTADO DE TAMAULIPAS: 1996 |
CONAPO |
1a 1996 |
Situación demográfica actual, Proyecciones de población, Glosario |
334 |
CONAPO |
SITUACIÓN DEMOGRÁFICA DEL ESTADO DE TLAXCALA: 1996 |
CONAPO |
1a 1996 |
Situación demográfica actual, Proyecciones de población, Glosario |
335 |
CONAPO |
SITUACIÓN DEMOGRÁFICA DEL ESTADO DE VERACRUZ: 1996 |
CONAPO |
1a 1996 |
Situación demográfica actual, Proyecciones de población, Glosario |
336 |
CONAPO |
SITUACIÓN DEMOGRÁFICA DEL ESTADO DE YUCATÁN: 1996 |
CONAPO |
1a 1996 |
Situación demográfica actual, Proyecciones de población, Glosario |
337 |
CONAPO |
SITUACIÓN DEMOGRÁFICA DEL ESTADO DE ZACATECAS: 1996 |
CONAPO |
1a 1996 |
Situación demográfica actual, Proyecciones de población, Glosario |
338 |
CONAPO |
INDICADORES BÁSICOS DE SALUD REPRODUCTIVA Y PLANIFICACIÓN FAMILIAR |
CONAPO |
1a 1996 |
Conducta reproductora, Inicio de la vida reproductiva, Preferencias reproductivas, Planificación familiar, Salud materna, Atención a la mujer embarazada, Lactancia materna, Mortalidad infantil y perinatal, Enfermedades de transmisión sexual y SIDA, Cáncer cervico uterino de la mama |
339 |
CONAPO |
IV CONFERENCIA MUNDIAL SOBRE LA MUJER: ACCIÓN PARA LA IGUALDAD, EL DESARROLO Y LA PAZ: Alcances y resultados |
CONAPO |
1995 |
La Declaración de Pekín, La plataforma de acción, La posición de México en Pekín, Temas que han sido objeto de debate en la opinión pública, La participación de la Delegación de México en la IV Conferencia |
340 |
José Gómez de León (Coordinador); Erick Bloom, Ricardo Bitran, Wiliam Dow, Beatrr Straffon y Mónica Orozco (Investigadores) |
LA DEMANDA DE SERVICIOS DE SALUD EN MÉXICO; un análisis econométrico |
CONAPO |
1995 |
La salud en México, Atención, Demanda, Resultados del estudio de demanda de servicio. ( 2 EJEMPLARES, UNO EN IDIOMA Inglés) |
341 |
CONAPO |
BOLETÍN: "DEL CAIRO HACÍA PEKÍN, en el contexto de la política de población de México |
CONAPO |
Junio 1996 |
Editorial; Programa Nacional de la Mujer, 1995-2000, Las mujeres mexicanas de cara al Siglo XXI; Cuarta Conferencia Mundial sobre la mujer, Pekín 4-15 de septiembre de 1995 |
342 |
CONAPO |
BOLETÍN: "DEL CAIRO HACÍA PEKÍN, en el contexto de la política de población de México |
CONAPO |
Octubre 1995 |
Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer, Seminario para periodistas, Talleres Regionales de Capacitación en Género, La dimensión de género en la política de población |
343 |
Fundación FORD-CONAPO |
POBREZA, DESNUTRICIÓN Y ATENCIÓN A LA SALUD EN UNA ZONA MARGINADA DE LA CIUDAD DE MÉXICO: CHILMAHUACAN |
CONAPO |
1a 1996 |
El estatus de la mujer como determinante de la salud, El contexto socioeconómico y demográfico, El estado nutricional de los niños en Chimalhuacan, Factores de riesgo de desnutrición, Resultados del estudio cualitativo, Metodología |
344 |
CONAPO |
ALIANZA PARA LA IGUALDAD: PROGRAMA NACIONAL DE LA MUJER 1995-2000 |
CONAPO |
1a 1996 |
Situación de la Mujer en México, Retos prioritarios del Progrma Nacional de la Mujer, Objetivos, Estrategias, Líneas Programáticas |
345 |
CONAPO |
ENCUESTA NACIONAL DE PLANIFICACIÓN FAMILIAR 1995: cuestionario hogar |
CONAPO |
1995 |
Publicaciones referentes a los temas de la mujer en México y otros paises, Publicaciones de la Naciones Unidas, Artículos de publicaciones períodicas con información de la Mujer en México y el extranjero, Cuestionario |
346 |
CONAPO |
ENCUESTA NACIONAL DE PLANIFICACIÓN FAMILIAR 1995: cuestionario individual |
CONAPO |
1995 |
Mujeres de 15 a 54 años de edad |
347 |
CONAPO |
EL DESARROLLO DE LA CONFERENCIA INTERNACIONAL DE POBLACIÓN A TRAVÉS DE LOS DIARIOS CAPITALINOS 1984. VOLÚMEN I |
CONAPO |
1984 |
Recortes periodísticos |
348 |
CONAPO |
EL DESARROLLO DE LA CONFERENCIA INTERNACIONAL DE POBLACIÓN A TRAVÉS DE LOS DIARIOS CAPITALINOS 1984. VOLÚMEN II |
CONAPO |
1984 |
Recortes periodísticos |
349 |
CONAPO |
EL DESARROLLO DE LA CONFERENCIA INTERNACIONAL DE POBLACIÓN A TRAVÉS DE LOS DIARIOS CAPITALINOS 1984. VOLÚMEN III |
CONAPO |
1984 |
Recortes periodísticos |
350 |
CONAPO |
EL DESARROLLO DE LA CONFERENCIA INTERNACIONAL DE POBLACIÓN A TRAVÉS DE LOS DIARIOS CAPITALINOS 1984. VOLÚMEN IV |
CONAPO |
1984 |
Recortes periodísticos |
351 |
CONAPO |
EL DESARROLLO DE LA CONFERENCIA INTERNACIONAL DE POBLACIÓN A TRAVÉS DE LOS DIARIOS CAPITALINOS 1984. VOLÚMEN V |
CONAPO |
1984 |
Recortes periodísticos |
352 |
PODER EJECUTIVO FEDERAL-CONAPO |
PROGRAMA NACIONAL DE POBLACIÓN 1995-2000 |
CONAPO |
1995 |
Situación Demográfica Nacional, Referencias reproductivas y anticoncepción, Distribución Territorial, Familia y condición de la Mujer, Retos prioritarios, Objetivos, Estrategias, Metas |
353 |
PROGRESA-CONAPO |
ÍNDICES DE MARGINACIÓN, 1995 |
CONAPO |
1998 |
El nuevo contexto social y económico de la política social; Índices de marginación 1995, Marginación por localidad y distribución teritorial de la población. (CAJA 1, No. 16, UN EJEMPLAR) |
354 |
Gobierno del Estado de México-CONAPO |
CENTROS PROVEEDORES DE SERVICIOS: Una estrategía para atender la disperción de la población en el Estado de México |
CONAPO |
1a 1999 |
Distribución territorial de la población, Estado de México; Índice de rezago sociodemográfico urbano, Centros proveedores de servicios, Bibliografía |
355 |
Gobierno del Estado de Querétaro-CONAPO |
CENTROS INTEGRADORES DE SERVICIOS, Una estrategía para atender la disperción de la población en QUERÉTARO |
CONAPO |
1a 2001 |
México: localidades pequeñas, distribución y características; Distribución territorial de la población e índice de rezago sociodemográfico urbano en esl estado de Querétaro, Centros Integradores de servicios |
356 |
DEMO |
LA POBLACIÓN DE MÉXICO EN EL NUEVO SIGLO |
CONAPO |
2a 2001 |
Tamaño, dinámica y estructura de la población; Evolución de la mortalidad y esperanza de vida; La fecundidad y la planificación familiar; Los inmigrantes en México, La Migración de México a EE.UU., Migración interna, Diversos diagnósticos. ( CAJA 8 No. 89, UN EJEMPLAR) ( AN 2 CH 1, No. 36, UN EJEMPLAR ) |
357 |
Virgilio Partida y Rodolfo Tuirán |
ÍNDICES DE DESARROLLO HUMANO, 2000 |
CONAPO |
1a 2001 |
Índices de desarrollo humano, 2000; Anexo metodológico, Anexo estadístico. ( CAJA 8 No. 90, UN EJEMPLAR ) ( LIBRERO/REPISA 2, No. 12, UN EJEMPLAR ) |
358 |
Patricio Solís-CONAPO |
ÍNDICE DE MARGINACIÓN URBANA, 2000 |
CONAPO |
1a 2002 |
Presentación, El concepto de marginación urbana, Descripción de los principales resultados del índice de marginación urbana, Anexos. ( CAJA 10 No. 9, UN EJEMPLAR; LIBRERO/REPISA 3 No. 39, 4 EJEMPLARES ) |
359 |
CONAPO |
CENTROS PROVEEDORES DE SERVICIOS: Una estrategía para atender la disperción de la población |
CONAPO |
2a 2002 |
México: patrón territorial de la distribución de la población; Características sociodemográficas y espaciales de las localidades pequeñas, Centros proveedores de servicios, Estartegia, Consideraciones finales (CAJA 10, No 7, UN EJEMPLAR 1a Edición 2002) ( AN 2 CH 2, No. 4, UN EJEMPLAR 1a Edición) |
360 |
Ricardo Aparicio |
ÍNDICE ABSOLUTO DE MARGINACIÓN, 1990-2000 |
CONAPO |
1a 2004 |
Concepto y dimensiones de la marginación, Metología para el cálculo, Cambios estatales en el índice absoluto, Cambios en los indicadores estatales, Cambios en los indicadores municipales, Anexo. ( CD, EN CAJA 5 No. 93 ) ( CAJA 9 No. 7, UN EJEMPLAR ) ( LIBRERO/REPISA 3 No. 38, DOS EJEMPLARES ) |
361 |
CONAPO |
CENTROS PROVEEDORES DE SERVICIOS: Una estrategía para atender la disperción de la población en OAXACA |
CONAPO |
1a 2002 |
México: características sociodemográficas y patrones territoriales de la dispersión, Distribución territorial de la porblación de Oaxaca, Centros proveedores de serviios, Rezago sociodemográfico en las entidades de Oaxaca (Anexo 1), Centros de proveedores de servicios cercanos a carreteras y aislados (Anexo 2) |
362 |
Juan Enrique García López, Daniel Vega Macias y Miguel Ángel Martínez Herrera |
CLASIFICACIÓN DE LOCALIDADES DE MÉXICO SEGÚN GRADO DE PRESENCIA INDÍGENA |
CONAPO |
1a 2004 |
Indígenas por tamaño de localidad, Clasificación de las localidades de México, Localidades y principales lenguas indígenas, Marginación, Población indígena en ciudades, Anexos, Anexo metodológico. (CAJA 9 No. 18, un ejemplar) ( LIBRERO/REPISA 2 No. 14, UN EJEMPLAR ) |
363 |
SEDESOL-INEGI-CONAPO |
DELIMITACIÓN DE LAS ZONAS METROPOLITANAS DE MÉXICO |
CONAPO |
1a 2004 |
El fenómeno metropolitano en México, Experiencias de delimitación, Zona metropolitana, Procedimiento metodológico, Resultados, Anexo estadístico. ( CAJA 9 No. 4, UN EJEMPLAR ) ( AN 2 CH 2, No. 5, UN EJEMPLAR ) |
364 |
SEDESOL-INEGI-CONAPO |
DELIMITACIÓN DE LAS ZONAS METROPOLITANAS DE MÉXICO, 2005 |
CONAPO |
1a 2007 |
Índice, IDEM ANTERIOR. (CAJA 8 No. 93, UN EJEMPLAR) (AN 2 CH 2, No. 6) ( LIBRERO/REPISA 2 No. 16 ) |
365 |
CONAPO |
LA SITUACIÓN DEMOGRÁFICA DE MÉXICO 2008 |
CONAPO |
1a 2008 |
Situación demográfica nacional; Grado de acceso geográfico a los servicios de salud, Ciclo de vida económico en México, Un mero enfoque para estimar la migración internacional en México, ¿Que tanto vivimos los mexicanos?, El envejecimiento demográfico en México, La frontera amurallada, Mexicanos en EE.UU., Migración interna, Perfil sociodemográfico de la población ocupada en el sector primario y su distribución territorial. ( AN 2 CH 1, No. 40, UN EJEMPLAR ) |
366 |
CONAPO |
PROGRAMA NACIONAL DE POBLACIÓN 2008-2012, Por un cambio demográfico a favor del desarrollo |
CONAPO |
1a 2008 |
Mensajes del C. Presidente de los estados Unidos Mexicanos y del C. Secretario de Gobernación; Marco Legal, Valores y Principios de la Política de Población, Vínculos con el Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012, Elaboración del Programa Nacional de Población 2008-2012, Desafios y oportunidades. ( 2 EJEMPLARES) . ( AN 2 CH 2, No.13, UN EJEMPLAR ) |
367 |
CONAPO |
LA SITUACIÓN DEMOGRÁFICA DE MÉXICO, 2009: 35 años de la política de población |
CONAPO |
1a 2009 |
Evolución de la situación demográfica nacional a 35 años de la Ley General de Población de 1974, El descenso de la fecundidad en México, 1974-2009; 35 años de planificación familiar, La transición urbana en México, 1900-2005; El papel de las ciudades en el desarrollo regional, Suelo urbano, Emigración mexicana, La permeabilidad social y los flujos migratorios, La migración internacional, El proceso de institucionalización de la política de población en México, 1974-2009; Avances en la equidad de género. ( AN 2 CH 1 , No. 41, DOS EJEMPLARES ) |
368 |
Universidad de California, Berkely; Universidad de California, Los Angeles; Universidad de California, Davis y Berkely - CONAPO |
MIGRACIÓN Y SALUD, Los hijos de migrantes mexicanos en Estado Unidos |
CONAPO |
1a 2009 |
Características de los hijos menores de 18 años de los migrantes mexicanos, Acceso a seguridad médica y servicios de salud, Condiciones de salud, Conclusiones. ( PASA AL AN 1 CH 2, No. 11 ) |
369 |
CONAPO |
FORO NACIONAL, LAS POLÍTICAS DE POBLACIÓN EN MÉXICO: debates y propuestas para el Programa Nacional de Población 2008-2012 |
CONAPO |
1a 2009 |
Migración México-EE.UU., Envejecimiento poblacional, Salud reproductiva, Educación en población, Migración de la frontera sur, Mercados de trabajo y empleo, Familia, Población y salud, Población y pueblos indígenas, Fecundidad, Distribución territorial y Migración interna. (AN 2 CH 2, No 10, UN EJEMPLAR ) |
370 |
CONAPO |
INFORME DE EJECUCIÓN DEL PROGRAMA DE ACCIÓN DE LA CONFERENCIA INTERNACIONAL SOBRE LA POBLACIÓN Y EL DESARROLLO: 1994-2009 |
CONAPO |
1a 2009 |
Vinculación de la población, el crecimiento económico sostenido, la pobreza y el desarrollo sustentable; Crecimiento y estructura de la población; Salud y desarrollo; Salud sexual y reproductiva, igualdad de género; La transformación y retos que enfrenta la familia mexicana; Educación y desarrollo; Tecnologia, investigación y desarrollo; Distribución Territorial; Dispersión de la población, Migración internacional, Actividades nacionales, Colaboración con las organizaciones, Posicionamiento de Consejo Nacional de Población, Resúmen del Programa de Acción, Indicadores de las metas |
371 |
Universidad de California, Berkely; Universidad de California, Los Angeles; Universidad de California, Davis y Berkely -Universidad de California, San Francisco- CONAPO |
MIGRACIÓN Y SALUD, Inmigrantes mexicanas en Estados Unidos |
CONAPO |
1a 2010 |
Características de las mujeres mexicanas adultas en Estados Unidos, Cobertura y tipo de seguridad médica, Disparidad en el acceso a la seguridad médica, Utilización de servicios de cuidado de salud, Condiciones de salud (TEXTO Español-Inglés) ( PASA AL AN 1 CH 2, No. 12 ) |
372 |
CONAPO |
LA SITUACIÓN DEMOGRÁFICA DE MÉXICO 2010 |
CONAPO |
1a 2010 |
Situación demográfica de México 1910-2010, La necesidad insatisfecha de anticonceptivos en adolescentes, Evaluación de la maternidad asolescente en México, 1974-2009; Situación actual de los jóvenes; Mujer, hogar y trabajo; Dinámica poblacional, La migración internacional, Cobertura de seguridad médica; Caleidoscopio de factores asociados a las remesas, Migración urbana, Evolución de la marginación urbana 2000-2005; El despoblamiento de los municipios rurales, Características sociodemográficas. ( AN 2 CH 1, No. 6, UN EJEMPLAR ) |
373 |
Carlos Galindo y Paula Leite (Coordinadores) |
CALEIDOSCOPIO DE LAS REMESAS EN MÉXICO Y EN EL MUNDO |
CONAPO |
2010 |
Las remesas en México, Las remesas en el Mundo, Anexos. ( PASA AL AN 2 CH 2, No. 1 ) |
374 |
CONAPO |
DIAGNÓSTICO SOCIODEMOGRÁFICO DEL ENVEJECIMIENTO EN MÉXICO |
CONAPO |
1a 2011 |
Dinámica y prospectivas del envejecimiento demográfico, Salud en la vejez, Condiciones económicas, Características familiares y sociales,Derechohabiencia y seguridad social, Una condición general. ( LIBRERO/REPISA 1, No. 38, UN EJEMPLAR ) |
375 |
CONAPO |
LA SITUACIÓN DEMOGRÁFICA DE MÉXICO, 2011 |
CONAPO |
1a 2011 |
Dinámica demográfica de México 200-2010, ¿ A que se dedican los jóvenes en México?, Perfil de la salud reproductiva, El modelo estable acotado de la fecundidad y el tiempo en México 1975-2008, Teoría de un método para el máximo y el mínimo del crecimiento poblacional en México, Ajuste en la estructura por edad en las poblaciones censales de México, Aplicación de medidas de concentración, Diagnóstico socio-demográfico del envejecimiento, Estructura funcional del México urbano, EL papel de la migración en el crecimiento de la población, Vulnerabilidad sociodemográfica ante eventos hidrometeorológicos, Situación de la emigración mexicana, Emigarción México_EE. UU., La institucionalidad de la política de población en las entidades federativas a 25 años de su impulso. ( AN 2 CH 1, No. 7, UN EJEMPLAR ) |
376 |
Carlos Garrucho Rangel- El Colegio Mexiquense A.C.- CONAPO |
POBLACIÓN FLOTANTE, POBLACIÓN EN MOVIMIENTO, Conceptos clave y Método de Análisis exitosos |
CONAPO |
1a 2011 |
La población flotante, Perfilando un marco conceptual para el estudio de la población flotante, Principales problemas para avanzar en la investigación de la movilidad y la población flotante, Los mercados laborales locales, Movilidad cotidiana, revisión de casos exitosas; La migración temporal, Conclusiones, Propuestas y Grandes lecciones |
377 |
Universidad de California (UC)-CONAPO |
MIGRACIÓN Y SALUD, Jóvenes mexicanos inmigrantes en Estados Unidos |
CONAPO |
1a 2012 |
Características sociodemográficas de los jóvenes mexicanos en Estados Unidos, Cobertura y tipo de seguridad médica, Acceso a servicios de salud, Condiciones de salud (TEXTO Español-Inglés) (PASA AL AN 1 CH 2, No. 13 ) |
378 |
Luz María Uribe Vargas, Telesforo Ramírez García y Rodrigo Labharte Álvarez |
ÍNDICE DE INTENSIDAD MIGRATORIA: México-EEUU, el estado de la migración, 2010 |
CONAPO |
1a 2012 |
Presentación, Migración MÉXICO-EE.UU., Nuevos patrones de la migración, Regiones de origen y destino, Algunos aspectos de la migración, Índice de intensidad migratoria, Intensidad migratoria a nível estatal y municipal, Perfíl sociodemográfico de los hogares censales, 3 Anexos. (2 EJEMPLARES) ( PASAN AL AN 1 CH 2, No. 43 ) |
379 |
Sergio de la Vega Estrada, Raúl Romo Viramontes y Ana L. Gozález Barrera |
ÍNDICE DE MARGINACIÓN POR ENTIDAD FEDERATIVA Y MUNICIPIO, 2010 |
CONAPO |
1a 2012 |
Presentación, Concepto y dimensiones de la marginación, Cambios de los Indicadores de marginación, 2000-2010; Marginación por entidad federativa 2010; Marginación municipal, 2010; 3 Anexos. ( LIBRERO/REPISA 2 No. 18, CUATRO EJEMPLARES ) |
380 |
Sergio de la Vega Estrada, Raúl Romo Viramontes y Ana L. Gozález Barrera |
ÍNDICE DE MARGINACIÓN POR LOCALIDAD, 2010 |
CONAPO |
1a 2012 |
Presentación; El concepto de marginación y su discusión; Localidades, diferentes perspectivas; Marginación de las localidades, 2010; 3 Anexos. (DOS EJEMPLARES) ( LIBRERO/REPISA 2, No. 19, CINCO EJEMPLARES ) |
381 |
SEDESOL-INEGI-CONAPO |
DELIMITACIÓN DE LAS ZONAS METROPOLITANAS DE MÉXICO, 2010 |
CONAPO |
1a 2012 |
Importancia y actualidad del fenómeno metropolitano en México, Experiencias de delimitación metropolitana; Zona Metropolitana: definiciones, criterios de delimitación; Procedimiento metodológico; Análisis de resuktados; Anexo estadístico. ( AN 2 CH 2, No. 7, 2 EJEMPLARES) |
382 |
SEDESOL-CONAPO |
CATÁLOGO. SISTEMA URBANO NACIONAL 2012 |
CONAPO |
2012 |
Antecedentes, El proceso de urbanización y el Sistema Urbano Nacional: conceptos principales; Clasificación del Sistema Urbano Nacional; El proceso de urbanización en México; Principales resultados, Anexos. (AN 2 CH2, No. 9, 3 EJEMPLARES) |
383 |
CONAPO |
PROGRAMA NACIONAL DE POBLACIÓN 2014-2018 |
CONAPO |
1a 2014 |
Mensaje, Diagnóstico, Alineación a las metas nacionales; Objetivos, estrategias y líneas de acción; Indicadores, Dependecnias y entidades que participan; Transparencia, Siglas y acrónimos, Glosario, Anexos. ( AN 1 CH 2, No.43, UN EJEMPLAR ) |
384 |
CONAPO |
LA SITUACIÓN DEMOGRÁFICA DE MÉXICO, 2013 |
CONAPO |
1a 2013 |
La situación demográfica de México, La salud sexual y reproductiva de las mujeres hablantes de lengua indígena, 1997-2009; La auto-regresividad separable, Una aproximación a los patrones de migración, Tendencias de la migración interna, Especialización y desempeño en sectores de uso intensivo del concimiento de las ciudades mexicanas, 2000-2010; Presencia indígena, marginación y ubicación de condición geográfica, Conceptualización y medición de lo rural, Segregación ocupacional y desigualdad salarial, Determinantes de migración de retorno en México 2007-2009. (AN 2 CH 1 No. 8, UN EJEMPLAR ) |
385 |
CONAPO |
LA SITUACIÓN DEMOGRÁFICA DE MÉXICO 2014 |
CONAPO |
1a 2014 |
Momentos estelares en la dinámica demográfica del México de ayer, hoy y mañana; Envejecimiento prospectivo y su relación con la discapacidad en México, Hogares y convivencias intergeneracionales en México, Ganacias y pérdidas en la esperanza de vida por enfermedades relacionadas con el sobre peso y la obesidad,; Estructura profunda de los flujos migratorios en México, 1990-2010; El índice de marginación desde otras perspectivas metodológicas, La urbanización en México 2010-2030; Centralidades laborales y condicionantes sociodemográficos para acceder al empleo en las grandes metrópolis de México,2013; Los adultos mayores migrantes mexicanos en EE.UU, Migración de retorno y hogares, Migración centroamericana femenina en tránsito por México a Estados Unidos. ( AN 2 CH 1 No. 9, UN EJEMPLAR ) |
386 |
Fondo de Población de las Naciones Unidas-El Colegio de México- CONAPO |
PROYECCIONES DE LA POBLACIÓN DE MÉXICO Y DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS 2016-2050 |
CONAPO |
1a 2018 |
La mortalidad, La fecundidad, La migración interna, La migración internacional, El método de proyección, Principales resultados de las proyecciones, Anexos. PASA AL AN 2 CH 1 No. 19 |
387 |
Instituto de los Mexicanos en el Exterior - Consejo Nacional para la Cultura y las Artes - Fondo de Población de las Naciones Unidas - CONAPO |
HISTORIAS DE MIGRANTES 2008 |
CONAPO |
2008 |
I parte, categoría A: participantes residentes en México; II parte, categoría B: participantes residentes en EE.UU.; III parte, categoría C: participantes residentes en el resto del mundo. PASA AL AN 2 CH 2, No. 22 |
388 |
Silvia E. Giorguli Salcedo y Selene Gaspar Olvera |
INSERCIÓN OCUPACIONAL, INGRESO Y PRESTACIONES DE LOS MIGRANTES MEXICANOS EN ESTADOS UNIDOS |
CONAPO |
1a 2008 |
Inmigración e inserción ocupacional en Estados Unidos, Las desventajas de los mexicanos en el mercado de trabajo estadounidense, Protección social y vulnerabilidad laboral, Oportunidades distintas en contextos distintos, ¿Es posible mejorar la situación de los mexicanos en el mercado de trabajo estadounidense?, Referencias bibliográficas, Anexo metodológico, Anexo estadístico. ( PASA AL AN 2 CH 2 No. 5, UN EJEMPLAR ) |
389 |
Alejandro I. Canales |
VIVIR DEL NORTE: remesas, desarrollo y pobreza en México |
CONAPO |
1a 2008 |
El significado económico de las remesas: un debate inconcluso; Las remesas en México y en el mundo; Remesas y desarrollo en México; Las remesas productivas y el Programa 3x1; Remesas y hogares en México; Determinantes de la percepción de remesas a nível de los hogares; Hogares, remesas y probreza en México; Las cifras de remesas en México, ¿Son creíbles?, Conclusiones. PASA AL AN 1 CH 2, No. 7 |
390 |
Instituto de los Mexicanos en el Exterior - Consejo Nacional para la Cultura y las Artes - Fondo de Población de las Naciones Unidas - CONAPO |
HISTORIAS DE MIGRANTES 2009 |
CONAPO |
2010 |
I parte, categoría A: participantes residentes en México; II parte, categoría B: participantes residentes en EE.UU.; III parte, categoría C: participantes residentes en el resto del mundo. ( PASA AL AN 2 CH 2, No.23, UN EJEMPLAR ) |
391 |
Paula Leite y Silvia E. Giorguli |
REFLEXIONES EN TORNO A LA EMIGRACIÓN MEXICANA COMO OBJETO DE POLÍTICAS PÚBLICAS |
CONAPO |
1a 2010 |
Extendiendo el alcance de las políticas públicas en materia migratoria, Migración a contraflujo, Los derechos sociales de los migrantes, Oportunidades educativas, Alumnos trasnacionales en escuelas mexicana, Retos a los que enfrenta el Instituto de los Mexicanos en el Exterior, Seis tesis sobre el trabajo temporal, La situación laboral de los mexicanos en EE.UU., Fomento de la seguridad y la slaud de los trabjadores inmigrantes mexicanos en EE.UU., Innovación binacional en salud de inmigrantes latinos. ( AN 2 CH 2, No. 6, CINCO EJEMPLARES ) |
392 |
SEGOB-CONAPO-INM-SRE-STPS-El Colegio de la Frontera Norte |
ENCUESTA SOBRE MIGRACIÓN EN LA FRONTERA NORTE DE MÉXICO, 2006. Serie anualizda 1995 y 2000-2006 |
CONAPO |
2009 |
Antecedentes, Objetivos, Aspectos Metodológicos, Poblaciones objetivo incluidas en los tabulados, Principales resultados de la EMIF-NORTE en 2006, Principales resultados de la EMIF-NORTE en 1995 y de 2000 a 2006, Flujo migratorio en aereopuertos internacionales, Principales resultados del flujo migratorio en aereopuertos internacionales 2005 y 2006. PASA AL AN 2 CH 1, No. 29 |
393 |
CONAPO |
EL ESTADO DE LA MIGRACIÓN: las políticas públicas ante los retos de la migración mexicana en Estados Unidos |
CONAPO |
1a 2009 |
México ante la migración, Tendencias y nuevos actores, Dimensiones sociales de la migración con perspectiva binacional, Contexto político y participación política de los migrantes. PASA AL AN 2 CH 2, No. 14 |
394 |
SEGOB-CONAPO-INM-SRE-STPS-El Colegio de la Frontera Norte |
ENCUESTA SOBRE MIGRACIÓN EN LA FRONTERA GUATEMALA-MÉXICO 2006, Serie histórica 2004-2006 |
CONAPO |
2009 |
Situación general, Encuesta sobre migración, Acerca de los resultados presentados, Principales resultados del flujo procedente de Guatemala y de México, Principales resultados del flujo de migrantes guatemaltecos devueltos por autoridades migratorias de México y EE.UU., Serie histórica, Principales indicadores, Principales resultados de Módulo Especial del Huracán Stan. PASA AL AN 2 CH 1, No. 38 |
395 |
SEGOB-CONAPO-INM-SRE-STPS-El Colegio de la Frontera Norte |
ENCUESTA SOBRE MIGRACIÓN EN LA FRONTERA NORTE DE MÉXICO, 2007. Serie anualizada 2000-2007 |
CONAPO |
2009 |
Antecedentes, Objetivos, Aspectos Metodológicos, Poblaciones objetivo incluidas en los tabulados, Información en año calendario, Principales resultados de la EMIF-NORTE en 2007, Principales resultados de la EMIF-NORTE 2000-2007, Flujo migratorio en aereopuertos internacionales, Principales resultados del flujo migratorio en aereopuertos internacionales 2007 . PASA AL AN 2 CH 1, No. 30 |
396 |
SEGOB-CONAPO-INM-SRE-STPS-El Colegio de la Frontera Norte |
ENCUESTA SOBRE MIGRACIÓN EN LA FRONTERA GUATEMALA-MÉXICO 2007. Serie histórica, 2004-2007 |
CONAPO |
2009 |
Situación general de la frontera sur de México, Encuesta sobre MIgración en la Frontera Guatemala-México, Acerca de los resultados presentados, Principales resultados del flujo de migrantes procedentes de Guatemala y/o de México, Principales resultados del flujo de migrantes guatemaltecos devueltos por las autoridades migratoerias Mexicanas y/o estadounidenses. (EXISTE CD, EN CAJA 5) PASA AL AN 2 CH 1, No. 39 |
397 |
CONAPO |
MANUAL DE LA FAMILIA CAMPESINA |
CONAPO |
1984 |
ROTAFOLIO |
398 |
CONAPO |
ANATOMÍA DE LOS ÓRGANOS SEXUALES, REPRODUCCIÓN Y ANTICONCEPCION |
CONAPO |
1984 |
ROTAFOLIO |
399 |
CONAPO |
ATENCIÓN INTEGRAL DEL ADOLESCENTE |
CONAPO |
1999 |
ROTAFOLIO DE APOYO |
400 |
CONAPO |
POLÍTICA DEMOGRÁFICA NACIONAL Y REGIONAL, Objetivos y metas 1978-1982 |
CONAPO |
1978 |
El contexto sociodemográfico, La nueva etapa demográfica, Política demográfica nacional, Política demográfica Regional, Integración de la Política de Población con los planes y programas de desarrollo (CAJA 1 No. 37, un ejemplar) |
401 |
CONAPO |
PROGRAMA NACIONAL DE POBLACIÓN 1984-1988 |
CONAPO |
1985 |
Diagnósticos y perspectivas de la evolución demográfica, Objetivos, Estrategia, Metas, Programas específicos, Criterios y acciones de coordinación con las entidades federativas, Criterios y acciones de concertación con los sectores social y privado; Manejo de los instrumentos de política económica y social general |
402 |
CONAPO |
INDICADORES SOBRE FECUNDIDAD, MARGINACIÓN Y RURALIDAD A NÍVEL MUNICIPAL, QUINTANA ROO |
CONAPO |
1988 |
Presentación, Nota introductoria, Resultados para la entidad |
403 |
CONAPO |
BOLETÍN MIGRACIÓN INTERNACIONAL, Año 2 Números 5-6 enero-abril 1998 |
CONAPO |
1998 |
Trabajadores temporales en EE.UU.: cuantía, tiempo de estancia, ocupación y salarios. PASA AL AN 1 CH 2, No. 29 |
404 |
CONAPO |
LA EDUCACIÓN EN POBLACIÓN EN MÉXICO: hacia un nuevo modelo |
CONAPO |
1a 2000 |
Los significados de la educación en población, La experiencia de 25 años en educación en población en México, El establecimiento de un concepto operativo, Enfoque e instencionalidad de la educación en población frente al derecho y la libertad, Ética pública y privada en educación en población, El contenido de la educaión en población como campo multidisciplinario, Cultura demográfica y educación, Traducción de temas de educación en población a contenidos educativos, Los niveles de análisis macro y micro, Propuestas generales de inclusión y reforzamiento de contenidos en educación en población para la educación primaria, Geografía, Ciencias Naturales. ( AN 2 CH 1, No. 35 ) |
405 |
CONAPO |
PROYECCIONES DE LA POBLACIÓN DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES Y DE SUS MUNICIPIOS, 1995-2020 |
CONAPO |
1a 1999 |
Introducción, Población base, Hipótesis de la evolución futura de los factores del cambio demográfico, Principales resultados de las proyecciones, Proyección de la población de los municipios de AGUASCALIENTES. PASA AL AN 1 CH 1 No. 34 |
406 |
CONAPO |
PROYECCIONES DE LA POBLACIÓN DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA Y DE SUS MUNICIPIOS, 1995-2020 |
CONAPO |
1a 1999 |
Introducción, Población base, Hipótesis de la evolución futura de los factores del cambio demográfico, Principales resultados de las proyecciones, Proyección de la población de los municipios de BAJA CALIFORNIA. PASA AL AN 1 CH 1 No. 35 |
407 |
CONAPO |
PROYECCIONES DE LA POBLACIÓN DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR Y DE SUS MUNICIPIOS, 1995-2020 |
CONAPO |
1a 1999 |
Introducción, Población base, Hipótesis de la evolución futura de los factores del cambio demográfico, Principales resultados de las proyecciones, Proyección de la población de los municipios de BAJA CALIFORNIA SUR. PASA AL AN 1 CH 1 No. 36 |
408 |
CONAPO |
PROYECCIONES DE LA POBLACIÓN DEL ESTADO DE CAMPECHE Y DE SUS MUNICIPIOS, 1995-2020 |
CONAPO |
1a 1999 |
Introducción, Población base, Hipótesis de la evolución futura de los factores del cambio demográfico, Principales resultados de las proyecciones, Proyección de la población de los municipios de CAMPECHE. PASA AL AN 1 CH 1 No. 37 |
409 |
CONAPO |
PROYECCIONES DE LA POBLACIÓN DEL ESTADO DE CHIAPAS Y DE SUS MUNICIPIOS, 1995-2020 |
CONAPO |
1a 1999 |
Introducción, Población base, Hipótesis de la evolución futura de los factores del cambio demográfico, Principales resultados de las proyecciones, Proyección de la población de los municipios de CHIAPAS. PASA AL AN 1 CH 1 No. 38 |
410 |
CONAPO |
PROYECCIONES DE LA POBLACIÓN DEL ESTADO DE CHIHUAHUA Y DE SUS MUNICIPIOS, 1995-2020 |
CONAPO |
1a 1999 |
Introducción, Población base, Hipótesis de la evolución futura de los factores del cambio demográfico, Principales resultados de las proyecciones, Proyección de la población de los municipios de CHIHUAHUA. PASA AL AN 1 CH 1 No. 39 |
411 |
CONAPO |
PROYECCIONES DE LA POBLACIÓN DEL ESTADO DE COAHUILA Y DE SUS MUNICIPIOS, 1995-2020 |
CONAPO |
1a 1999 |
Introducción, Población base, Hipótesis de la evolución futura de los factores del cambio demográfico, Principales resultados de las proyecciones, Proyección de la población de los municipios de COAHUILA. PASA AL AN 1 CH 1 No. 40 |
412 |
CONAPO |
PROYECCIONES DE LA POBLACIÓN DEL ESTADO DE COLIMA Y DE SUS MUNICIPIOS, 1995-2020 |
CONAPO |
1a 1999 |
Introducción, Población base, Hipótesis de la evolución futura de los factores del cambio demográfico, Principales resultados de las proyecciones, Proyección de la población de los municipios de COLIMA. PASA AL AN 1 CH 1 No. 41 |
413 |
CONAPO |
PROYECCIONES DE LA POBLACIÓN DEL DISTRITO FEDERAL Y DE SUS DELEGACIONES, 1995-2020 |
CONAPO |
1a 1999 |
Introducción, Población base, Hipótesis de la evolución futura de los factores del cambio demográfico, Principales resultados de las proyecciones, Proyección de la población de las delegaciones del DISTRITO FEDERAL. PASA AL AN 1 CH 1 No. 42 |
414 |
CONAPO |
PROYECCIONES DE LA POBLACIÓN DEL ESTADO DE DURANGO Y DE SUS MUNICIPIOS, 1995-2020 |
CONAPO |
1a 1999 |
Introducción, Población base, Hipótesis de la evolución futura de los factores del cambio demográfico, Principales resultados de las proyecciones, Proyección de la población de los municipios de DURANGO. PASA AL AN 1 CH 1 No. 43 |
415 |
CONAPO |
PROYECCIONES DE LA POBLACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO Y DE SUS MUNICIPIOS, 1995-2020 |
CONAPO |
1a 1999 |
Introducción, Población base, Hipótesis de la evolución futura de los factores del cambio demográfico, Principales resultados de las proyecciones, Proyección de la población de los municipios del Estado MÉXICO. PASA AL AN 1 CH 1 No. 44 |
416 |
CONAPO |
PROYECCIONES DE LA POBLACIÓN DEL ESTADO DE GUANAJUATO Y DE SUS MUNICIPIOS, 1995-2020 |
CONAPO |
1a 1999 |
Introducción, Población base, Hipótesis de la evolución futura de los factores del cambio demográfico, Principales resultados de las proyecciones, Proyección de la población de los municipios de GUANAJUATO. PASA AL AN 1 CH 1 No. 45 |
417 |
CONAPO |
PROYECCIONES DE LA POBLACIÓN DEL ESTADO DE GUERRERO Y DE SUS MUNICIPIOS, 1995-2020 |
CONAPO |
1a 1999 |
Introducción, Población base, Hipótesis de la evolución futura de los factores del cambio demográfico, Principales resultados de las proyecciones, Proyección de la población de los municipios de GUERRERO. PASA AL AN 1 CH 1 No. 46 |
418 |
CONAPO |
PROYECCIONES DE LA POBLACIÓN DEL ESTADO DE HIDALGO Y DE SUS MUNICIPIOS, 1995-2020 |
CONAPO |
1a 1999 |
Introducción, Población base, Hipótesis de la evolución futura de los factores del cambio demográfico, Principales resultados de las proyecciones, Proyección de la población de los municipios de HIDALGO. PASA AL AN 1 CH 1 No. 47 |
419 |
CONAPO |
PROYECCIONES DE LA POBLACIÓN DEL ESTADO DE JALISCO Y DE SUS MUNICIPIOS, 1995-2020 |
CONAPO |
1a 1999 |
Introducción, Población base, Hipótesis de la evolución futura de los factores del cambio demográfico, Principales resultados de las proyecciones, Proyección de la población de los municipios de JALISCO. PASA AL AN 1 CH 1 No. 48 |
420 |
CONAPO |
PROYECCIONES DE LA POBLACIÓN DEL ESTADO DE MICHOACÁN Y DE SUS MUNICIPIOS, 1995-2020 |
CONAPO |
1a 1999 |
Introducción, Población base, Hipótesis de la evolución futura de los factores del cambio demográfico, Principales resultados de las proyecciones, Proyección de la población de los municipios de MICHOACÁN. PASA AL AN 1 CH 1 No. 49 |
421 |
CONAPO |
PROYECCIONES DE LA POBLACIÓN DEL ESTADO DE MORELOS Y DE SUS MUNICIPIOS, 1995-2020 |
CONAPO |
1a 1999 |
Introducción, Población base, Hipótesis de la evolución futura de los factores del cambio demográfico, Principales resultados de las proyecciones, Proyección de la población de los municipios de MORELOS. PASA AL AN 1 CH 1 No. 50 |
422 |
CONAPO |
PROYECCIONES DE LA POBLACIÓN DEL ESTADO DE NAYARIT Y DE SUS MUNICIPIOS, 1995-2020 |
CONAPO |
1a 1999 |
Introducción, Población base, Hipótesis de la evolución futura de los factores del cambio demográfico, Principales resultados de las proyecciones, Proyección de la población de los municipios de NAYARIT. PASA AL AN 1 CH 1 No. 51 |
423 |
CONAPO |
PROYECCIONES DE LA POBLACIÓN DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN Y DE SUS MUNICIPIOS, 1995-2020 |
CONAPO |
1a 1999 |
Introducción, Población base, Hipótesis de la evolución futura de los factores del cambio demográfico, Principales resultados de las proyecciones, Proyección de la población de los municipios de NUEVO LEÓN. PASA AL AN 1 CH 1 No. 52 |
424 |
CONAPO |
PROYECCIONES DE LA POBLACIÓN DEL ESTADO DE OAXACA Y DE SUS MUNICIPIOS, 1995-2020 |
CONAPO |
1a 1999 |
Introducción, Población base, Hipótesis de la evolución futura de los factores del cambio demográfico, Principales resultados de las proyecciones, Proyección de la población de los municipios de OAXACA. PASA AL AN 1 CH 1 No. 53 |
425 |
CONAPO |
PROYECCIONES DE LA POBLACIÓN DEL ESTADO DE PUEBLA Y DE SUS MUNICIPIOS, 1995-2020 |
CONAPO |
1a 1999 |
Introducción, Población base, Hipótesis de la evolución futura de los factores del cambio demográfico, Principales resultados de las proyecciones, Proyección de la población de los municipios de PUEBLA. PASA AL AN 1 CH 1 No. 54 |
426 |
CONAPO |
PROYECCIONES DE LA POBLACIÓN DEL ESTADO DE QUERÉTARO Y DE SUS MUNICIPIOS, 1995-2020 |
CONAPO |
1a 1999 |
Introducción, Población base, Hipótesis de la evolución futura de los factores del cambio demográfico, Principales resultados de las proyecciones, Proyección de la población de los municipios de QUERÉTARO. PASA AL AN 1 CH 1 No. 55 |
427 |
CONAPO |
PROYECCIONES DE LA POBLACIÓN DEL ESTADO DE QUINTANA ROO Y DE SUS MUNICIPIOS, 1995-2020 |
CONAPO |
1a 1999 |
Introducción, Población base, Hipótesis de la evolución futura de los factores del cambio demográfico, Principales resultados de las proyecciones, Proyección de la población de los municipios de QUINTANA ROO. PASA AL AN 1 CH 1 No. 56 |
428 |
CONAPO |
PROYECCIONES DE LA POBLACIÓN DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ Y DE SUS MUNICIPIOS, 1995-2020 |
CONAPO |
1a 1999 |
Introducción, Población base, Hipótesis de la evolución futura de los factores del cambio demográfico, Principales resultados de las proyecciones, Proyección de la población de los municipios de SAN LUIS POTOSÍ. PASA AL AN 1 CH 1 No. 57 |
429 |
CONAPO |
PROYECCIONES DE LA POBLACIÓN DEL ESTADO DE SINALOA Y DE SUS MUNICIPIOS, 1995-2020 |
CONAPO |
1a 1999 |
Introducción, Población base, Hipótesis de la evolución futura de los factores del cambio demográfico, Principales resultados de las proyecciones, Proyección de la población de los municipios de SINALOA. PASA AL AN 1 CH 1 No. 58 |
430 |
CONAPO |
PROYECCIONES DE LA POBLACIÓN DEL ESTADO DE SONORA Y DE SUS MUNICIPIOS, 1995-2020 |
CONAPO |
1a 1999 |
Introducción, Población base, Hipótesis de la evolución futura de los factores del cambio demográfico, Principales resultados de las proyecciones, Proyección de la población de los municipios de SONORA. PASA AL AN 1 CH 1 No. 59 |
431 |
CONAPO |
PROYECCIONES DE LA POBLACIÓN DEL ESTADO DE TABASCO Y DE SUS MUNICIPIOS, 1995-2020 |
CONAPO |
1a 1999 |
Introducción, Población base, Hipótesis de la evolución futura de los factores del cambio demográfico, Principales resultados de las proyecciones, Proyección de la población de los municipios de TABASCO. PASA AL AN 1 CH 1 No. 60 |
432 |
CONAPO |
PROYECCIONES DE LA POBLACIÓN DEL ESTADO DE TAMAULIPAS Y DE SUS MUNICIPIOS, 1995-2020 |
CONAPO |
1a 1999 |
Introducción, Población base, Hipótesis de la evolución futura de los factores del cambio demográfico, Principales resultados de las proyecciones, Proyección de la población de los municipios de TAMAULIPAS. PASA AL AN 1 CH 1 No. 61 |
433 |
CONAPO |
PROYECCIONES DE LA POBLACIÓN DEL ESTADO DE TLAXCALA Y DE SUS MUNICIPIOS, 1995-2020 |
CONAPO |
1a 1999 |
Introducción, Población base, Hipótesis de la evolución futura de los factores del cambio demográfico, Principales resultados de las proyecciones, Proyección de la población de los municipios de TLAXCALA. PASA AL AN 1 CH 1 No. 62 |
434 |
CONAPO |
PROYECCIONES DE LA POBLACIÓN DEL ESTADO DE VERACRUZ Y DE SUS MUNICIPIOS, 1995-2020 |
CONAPO |
1a 1999 |
Introducción, Población base, Hipótesis de la evolución futura de los factores del cambio demográfico, Principales resultados de las proyecciones, Proyección de la población de los municipios de VERACRUZ. PASA AL AN 1 CH 1 No. 63 |
435 |
CONAPO |
PROYECCIONES DE LA POBLACIÓN DEL ESTADO DE YUCATÁN Y DE SUS MUNICIPIOS, 1995-2020 |
CONAPO |
1a 1999 |
Introducción, Población base, Hipótesis de la evolución futura de los factores del cambio demográfico, Principales resultados de las proyecciones, Proyección de la población de los municipios de YUCATÁN. PASA AL AN 1 CH 1 No. 64 |
436 |
CONAPO |
PROYECCIONES DE LA POBLACIÓN DEL ESTADO DE ZACATECAS Y DE SUS MUNICIPIOS, 1995-2020 |
CONAPO |
1a 1999 |
Introducción, Población base, Hipótesis de la evolución futura de los factores del cambio demográfico, Principales resultados de las proyecciones, Proyección de la población de los municipios de ZACATECAS. PASA AL AN 1 CH 1 No. 65 |
437 |
CONAPO |
BOLETÍN DEMOS FORMA, No. 1 jul-sep 1999 |
CONAPO |
1999 |
México 25 años después, Acciones de educación y comunicación en población; www.conapo.gob.mx ; Año internacional de las personas de edad, Rumbo a Cairo +5. Proyecciones de la población de México, A sus órdenes, Investigaciones en marcha, Para el estante, El programa de País 1997-2001, Bodegón pitagórico, Nuestra Agenda |
438 |
CONAPO |
BOLETÍN DEMOS FORMA, No. 2, 2000 |
CONAPO |
1999 |
Situación demográfica nacional, Un nuevo milenio, La gran oportunidad para el país, Encuesta de salud reproductiva, Profesores y alumnos, El día de los seis mil millones, Eventos demográficos, Celebración del Tercer Mileno, Planifica es cuestión de querer, Acortando distancias, Para el estante, Un consejo...en caso de sismo, A sus órdenes, Bodegón pitagórico |
439 |
CONAPO |
BOLETÍN DEMOS FORMA, No. 3, 2000 |
CONAPO |
1999 |
Diagnóstico sociodemográfico, In memoriam, Nuevos retos, nuevas opciones; www.conapo.gob.mx ; Eventos demográficos, La forma de los libros, A sus órdenes |
440 |
CONAPO |
SERIE DOCUMENTOS TÉCNICOS PROSPECTIVA DEMOGRÁFICA Y ECONÓMICA DE MÉXICO Y SUS EFECTOS SOBRE LA POBREZA |
CONAPO |
1a 2000 |
Introducción, Métodos de medición de la pobreza, Tendencias demográficas y económicas recientes, Prospectiva de mediano plazo (1996-2015), Resúmen y Conclusiones |
441 |
CONAPO |
SERIE DOCUMENTOS TÉCNICOS. SITUACIÓN ACTUAL DE LA MUJER EN MÉXICO, Diagnóstico sociodemográfico |
CONAPO |
1a 2000 |
Estructura de la población femenina, Mujer y familia, Educación, Participación económica, Fecundidad, Salud de la Mujer, Índice de desarrollo humano y de género |
442 |
CONAPO |
SERIE DOCUMENTOS TÉCNICOS. SITUACIÓN ACTUAL DE LAS Y LOS JÓVENES EN MÉXICO, Diagnóstico sociodemográfico |
CONAPO |
1a 2000 |
Introducción, Las y los jóvenes en la población, El ámbito familiar de las y los jóvenes, Transiciones en el curso de vida, La educación de las y los jóvenes, La juventud y el empleo, La migración temporal de las y los jóvenes a EE.UU., La salud de las y los jóvenes, Juventud y reproducción, Conclusiones |
443 |
CONAPO |
SERIE DOCUMENTOS TÉCNICOS COMPORTAMIENTO REPRODUCTIVO DE LA POBLACIÓN INDÍGENA |
CONAPO |
1a 2001 |
Comportamiento reproductivo de la población indígena, Las evidencias de la transición de la fecundidad en la población indígena, Edad a la primera unión y fecundidad, Los intervalos entre nacimientos y los cambios en el comportamiento reproductivo, Lactancia y periodo entre nacimientos, El control de la fecundidad y el uso de métodos anticonceptivos, Los ideales reproductivos y la fecundidad |
444 |
CONAPO |
SERIE DOCUMENTOS TÉCNICOS EL PERFIL SOCIODEMOGRÁFICO DE LOS HOGARES EN MÉXICO, 1976-1997 |
CONAPO |
1a 2001 |
Introducción, La familia como objeto de investigación social, Cambios demográficos, Cambios en el perfil educativo y laboral de las mujeres, Continuidad y cambio en los hogares mexicanos, Cambios en la vida familiar |
445 |
CONAPO |
LA INSTITUCIONALIZACIÓN DE LA POLÍTICA DE POBLACIÓN EN LAS ENTIDADES FEDERATIVAS, Retos y oportunidades |
CONAPO |
1a 2000 |
Presentación, Introducción, El contexto institucional de la política de población, Percepciones sobre el quehacer y el ámbito de acción de la política de población, Funcionamiento de los Consejos Estatales de Población, Conclusiones |
446 |
Elena Zúñiga, Beatriz Zubieta, Cristina Araya y David Delgado |
CUADERNOS DE SALUD REPRODUCTIVA: MICHOACAN |
CONAPO |
1a 2001 |
Presentación, Introducción, Fecundidad e inicio de la vida reproductiva,Preferencias reproductivas, Práctica Anticonceptiva, Salud materna,Atención a la mujer embarzada, Lactancia materna, Mortalidad infantil, Enfermedades de transmisión sexual y SIDA, Cáncer cervico uterino y de la mama, Conclusiones. (AN 1 CH 3, No.. 17, UN EJEMPLAR) |
447 |
Elena Zúñiga, Beatriz Zubieta, Cristina Araya y David Delgado |
CUADERNOS DE SALUD REPRODUCTIVA: MORELOS |
CONAPO |
1a 2001 |
Índice, IDEM ANTERIOR ( AN1 CH 3, No. 18, UN EJEMPLAR ) |
448 |
Elena Zúñiga, Beatriz Zubieta, Cristina Araya y David Delgado |
CUADERNOS DE SALUD REPRODUCTIVA: NUEVO LEÓN |
CONAPO |
1a 2001 |
Índice, IDEM ANTERIOR. AN 1 CH 3, No. 20 |
449 |
Elena Zúñiga, Beatriz Zubieta, Cristina Araya y David Delgado |
CUADERNOS DE SALUD REPRODUCTIVA: NAYARIT |
CONAPO |
1a 2001 |
Índice, IDEM ANTERIOR ( AN1 CH 3, No. 19, UN EJEMPLAR ) |
450 |
Elena Zúñiga, Beatriz Zubieta, Cristina Araya y David Delgado |
CUADERNOS DE SALUD REPRODUCTIVA: OAXACA |
CONAPO |
1a 2001 |
Índice, IDEM ANTERIOR. AN 1 CH 3 No. 21 |
451 |
Elena Zúñiga, Beatriz Zubieta, Cristina Araya y David Delgado |
CUADERNOS DE SALUD REPRODUCTIVA: PUEBLA |
CONAPO |
1a 2001 |
Índice, IDEM ANTERIOR. AN 1 CH 3, No. 22 |
452 |
Elena Zúñiga, Beatriz Zubieta, Cristina Araya y David Delgado |
CUADERNOS DE SALUD REPRODUCTIVA: QUINTANA ROO |
CONAPO |
1a 2001 |
Índice, IDEM ANTERIOR. (AN 1 CH 3, No. 24, UN EJEMPLAR) |
453 |
Elena Zúñiga, Beatriz Zubieta, Cristina Araya y David Delgado |
CUADERNOS DE SALUD REPRODUCTIVA: QUERÉTARO |
CONAPO |
1a 2001 |
Índice, IDEM ANTERIOR. (AN 1 CH 3, No. 23, DOS EJEMPLARES) |
454 |
Elena Zúñiga, Beatriz Zubieta, Cristina Araya y David Delgado |
CUADERNOS DE SALUD REPRODUCTIVA: SAN LUIS POTOSÍ |
CONAPO |
1a 2001 |
Índice, IDEM ANTERIOR ( AN1 CH 3, No. 25, UN EJEMPLAR ) |
455 |
Elena Zúñiga, Beatriz Zubieta, Cristina Araya y David Delgado |
CUADERNOS DE SALUD REPRODUCTIVA: SINALOA |
CONAPO |
1a 2001 |
Índice, IDEM ANTERIOR. (A1 CH3, No. 26, DOS EJEMPLARES) |
456 |
Elena Zúñiga, Beatriz Zubieta, Cristina Araya y David Delgado |
CUADERNOS DE SALUD REPRODUCTIVA: SONORA |
CONAPO |
1a 2001 |
Índice, IDEM ANTERIOR, AN 1 CH 3, No. 27 |
457 |
Elena Zúñiga, Beatriz Zubieta, Cristina Araya y David Delgado |
CUADERNOS DE SALUD REPRODUCTIVA: TABASCO |
CONAPO |
1a 2001 |
Índice, IDEM ANTERIOR ( AN1 CH 3, No. 28, UN EJEMPLAR ) |
458 |
Elena Zúñiga, Beatriz Zubieta, Cristina Araya y David Delgado |
CUADERNOS DE SALUD REPRODUCTIVA: TAMAULIPAS |
CONAPO |
1a 2001 |
Índice, IDEM ANTERIOR. AN 1 CH 3, No. 29 |
459 |
Elena Zúñiga, Beatriz Zubieta, Cristina Araya y David Delgado |
CUADERNOS DE SALUD REPRODUCTIVA: TLAXCALA |
CONAPO |
1a 2001 |
Índice, IDEM ANTERIOR ( AN1 CH 3, No. 30, UN EJEMPLAR ) |
460 |
Elena Zúñiga, Beatriz Zubieta, Cristina Araya y David Delgado |
CUADERNOS DE SALUD REPRODUCTIVA: VERACRUZ |
CONAPO |
1a 2001 |
Índice, IDEM ANTERIOR. (A1 CH3, No. 31, CUATRO EJEMPLARES) |
461 |
Elena Zúñiga, Beatriz Zubieta, Cristina Araya y David Delgado |
CUADERNOS DE SALUD REPRODUCTIVA: YUCATÁN |
CONAPO |
1a 2001 |
Índice, IDEM ANTERIOR. (A1 CH3, No. 32, DOS EJEMPLARES) |
462 |
Elena Zúñiga, Beatriz Zubieta, Cristina Araya y David Delgado |
CUADERNOS DE SALUD REPRODUCTIVA: ZACATECAS |
CONAPO |
1a 2001 |
Índice, IDEM ANTERIOR. (A1 CH3, No. 33, DOS EJEMPLARES) |
463 |
CONAPO |
BOLETÍN MIGRACIÓN INTERNACIONAL, Año 3 Número 7, 1999 |
CONAPO |
1999 |
Remesas: monto y distribución regional en México. PASA AL AN 1 CH 2, No. 30 |
464 |
CONAPO |
BOLETÍN MIGRACIÓN INTERNACIONAL, Año 3 Número 8 , 1999 |
CONAPO |
1999 |
Importancia de las remesas en el ingreso de los hogares. PASA AL AN 1 CH 2, No. 31 |
465 |
CONAPO |
BOLETÍN MIGRACIÓN INTERNACIONAL, Año 3 Número 9, 1999 |
CONAPO |
1999 |
Comentarios a la Encuesta sobre Migración en la Frontera Norte de México. EMIF. PASA AL AN 1 CH 2 No. 32 |
466 |
CONAPO |
BOLETÍN MIGRACIÓN INTERNACIONAL, Año 3 Número 10, 1999 |
CONAPO |
1999 |
Actividades principales realizadas en el marco de Memorándum de Entendimiento INS-CONAPO. PASA AL AN 1 CH 2, No. 33 |
467 |
CONAPO |
BOLETÍN MIGRACIÓN INTERNACIONAL, Año 4 Número 11, 2000 |
CONAPO |
2000 |
Trabajadores adolescentes y jóvenes en la migración temporal a EE.UU., 1998-2000. PASA AL AN 1 CH 2, No. 34 |
468 |
CONAPO |
BOLETÍN MIGRACIÓN INTERNACIONAL, Año 4 Número 12, 2000 |
CONAPO |
2000 |
Migración internacional en la Frontera sur de México. PASA AL AN 1 CH 2, No. 35 |
469 |
CONAPO |
BOLETÍN MIGRACIÓN INTERNACIONAL, Año 4 Número 13, 2000 |
CONAPO |
2000 |
Mujeres en la migración a Estados Unidos. PASA AL AN 1 CH 2, No. 36 |
470 |
Cristina Aguilera Ibarra |
ESTRATEGIAS PARA LA INCORPORACIÓN DE LA EDUCACIÓN EN POBLACIÓN EN LA EDUCACIÓN BÁSICA. EL PROYECTO DEL CONSEJO NACIONAL DE POBLACIÓN |
CONAPO |
2000 |
Documento presentado en la Mesa 29 "Educación en población" de la Sexta Reunión Nacional de Investigación Demográfica, realizada del 31 de julio al 4 de agosto de 2000, Cd. de México |
471 |
CONAPO |
MÉXICO EN TRAZOS |
CONAPO |
2000 |
Concurso Nacional de dibujo infantl y juvenil |
472 |
CONAPO |
LA POLÍTICA DE POBLACIÓN: pasado, presente y futuro |
CONAPO |
1a 2000 |
Presentación, Inauguración del seminario, Los pioneros, El punto de vista de los Secretarios Generales del CONAPO, La reflexión de los Premios Nacionales de Demografía, La perspectiva de las organizaciones de la sociedad cívil; La opinión de senadores y diputados, funcionarios gubernamentales y representantes de organismos internacionales |
473 |
CONAPO |
PROYECCIONES DE LA POBLACIÓN DE MÉXICO, DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS, DE LOS MUNICIPIOS Y DE LAS LOCALIDADES, 1995-2050 |
CONAPO |
1a 2000 |
Introducción, Reconstrucción de la población estatal 1990-1995, La población base nacional, Proyecciones de la población nacional, Proyección de la población de las entidades federativas, Proyección de la población de los municipios y las localidades, 6 Anexos. PASA AL AN 1 CH 1 No. 66 |
474 |
CONAPO |
MIGRACIÓN MÉXICO-ESTADOS UNIDOS: opciones de política |
CONAPO |
1a 2000 |
Presentación, Migración México-EE.UU.: hacía una nueva agenda bilateral, Integración económica y políticas de migración: un consenso en revisión, Propuestas para la legalización del mercado de trabajo agrícola binacional, Mercados laborales fronterizos, Mercados laborales internacionales: tres propuestas, Experiencias internacionales en el envío y uso de remesas, Monto y uso de las remesas en México, Remesas y crecimiento económico regional: propuestas para la formulación de políticas públicas, Desarrollo de las regiones de origen de los migrantes: experiencias y perspectivas, Redes migratorias: ¿Acceso y oportunidades para los migrantes?, Origen es destino; Redes sociales, desarrollo histórico y escenarios contemporáneos, Comunidades trasnacionales e iniciativas para fortalecer las relaciones de las comunidades mexicanas en los EE.UU., Migrantes internacionales de México a Estados Unidos: hacía la creación de políticas educativas binacionales. PASA AL AN 2 CH 2, No. 29 |
475 |
SEMARNAP-CONAPO-Facultad Lationamericana de Ciencias Sociales |
POBLACIÓN, MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE. DOS ESTUDIOS DE CASO. regiones Mariposa Monarca y Costa Chica de Guerrero |
CONAPO |
1a 2000 |
Presentación, Introducción, La relación población-medio ambiente, La región Mariposa Monarca, La región Costa Chica del estado de Guerrero, Reflexiones finales, Anexos |
476 |
CONAPO |
MIGRACIÓN MÉXICO-ESTADOS UNIDOS: continuidad y cambio |
CONAPO |
2a 2001 |
Presentación, La migración mexicana a Estados Unidos: estructuración de una selectividad histórica, Fuentes mexicanas para el estudio de la migración México-EE.UU., Estimaciones del número de emigrantes permanentes de México a EE.UU., 1850-1990; Medición directa e indirecta de la migración mexicana hacia EE.UU., 1990-1995; Dimensión de la migración a EE.UU. desde la perspectiva de los hogares; Características recientes de la migración a EE.UU., Características del flujo laboral: patrones de continuidad y cambio; Mujeres mexicanas en la migración a EE.UU., Migración temporal de adolescentes y jóvenes, 1993-1997, Migración y derechos humanos. PASA AL AN 2 CH 2, No. 28 |
477 |
CONAPO |
PROYECCIONES DE LA POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA, DE LA MATRICULA EDUCATIVA, DE LOS HOGARES Y LAS VIVIENDAS Y DE LA POBLACIÓN POR TAMAÑO DE LOCALIDAD |
CONAPO |
1a 2000 |
Presentación, Proyecciones de la población económicamente activa, de la matrícula educativa, de los hogares y las viviendas y de la población por tamaño de localidad. PASA AL AN 2 CH 1 No. 15 |
478 |
CONAPO |
MIGRACIÓN MÉXICO-ESTADOS UNIDOS PRESENTE Y FUTURO |
CONAPO |
1a 2000 |
Introducción, Patrones de continuidad, cambio y las causas de la migración a EE.UU., La evolución demográfica de México y la migración hacía EE.UU. en el nuevo milenio; Crecimiento econpomico, libre comercio y migración; La migración hacía EE.UU.: respuestas gubernamentales; Resultados del estudio binacional México-EE.UU. sobre migración; Encuesta sobre Migración en la Frontera Norte de México, EMIF; Migración no autorizada a los EEUU. devoluciones realizadas por la patrulla fronteriza; Trabajadores temporales en EEUU: cuantía, tiempo de estancia, ocupación y salarios; Remesas: monto y distribución regional en México; Importancia de las remesas en el ingreso de los hogares. PASA AL AN 2 CH 2, No. 27 |
479 |
CONAPO |
LA SITUACIÓN DEMOGRÁFICA DE MÉXICO, 2000 |
CONAPO |
1a 2000 |
Presentación, Situación demográfica nacional, Proyecciones, La población economicamente activa futura; Tenedencias, escenarios demográficos; Población, fenómenos naturales, riesgos y desastres; Tiempos de estancia de los trabajadores temprales en los EE.UU.: situación actual y perspectivas; Desarrollo humano en México; La Marginación en México; Distribución de recursos para los grupos vulnerables, Anexo. ( AN 2 CH 1, No. 5, UN EJEMPLAR ) |
480 |
CONAPO |
V INFORME DE AVANCES DEL PROGRAMA NACIONAL DE POBLACIÓN 1995-2000 |
CONAPO |
1a 2000 |
Presentación, Introducción, Secretaía General del Consejo Nacional de Población, Objetivos Programas de las Secretarías y dependencias que conforman el Consejo Nacional de Población |
481 |
CONAPO |
AVANCES DE EJECUCIÓN DEL PROGRAMA NACIONAL DE POBLACIÓN 1995-2000, en el ámbito estatal |
CONAPO |
1a 2000 |
Presentación, Situación demográfica de México, Población y desarrollo, Dinámica y estructura de la población, Programas y actividades, Políticas públicas. (CAJA 1 No. 20, Edición 1998) |
482 |
CONAPO |
BOLETÍN MIGRACIÓN INTERNACIONAL, Año 5 Número 16, 2001 |
CONAPO |
2001 |
MIgración Temporal a Estados Unidos. PASA AL AN 1 CH 2, No. 39 |
483 |
CONAPO |
BOLETÍN MIGRACIÓN INERNACIONAL Año 5, Número 15, 2001 |
CONAPO |
2001 |
Migrantes mexicanos en Estados Unidos. PASA AL AN 1 CH 2, No. 38 |
484 |
CONAPO |
BOLETÍN MIGRACIÓN INTERNACIONAL, Año 5 Número 14, 2001 |
CONAPO |
2001 |
Población indígena en la migración temporal a los Estados Unidos. PASA AL AN 1 CH 2, No. 37 |
485 |
CONAPO |
LA POBLACIÓN DE MÉXICO EN EL NUEVO SIGLO |
CONAPO |
2a 2001 |
Presentación; Tamaño, dinámica y estructura de la población: tendencias y desafios; Evolución de la mortalidad y la esperanza devida, Programas institucionales, Diversas políticas públicas, Estadística. ( CAJA 7 No. 10, UN EJEMPLAR ) ( AN 2 CH 1, No. 36, UN EJEMPLAR ) |
486 |
Virgilio Partida y Rodolfo Tuirán |
ÍNDICES DE DESARROLLO HUMANO, 2000 |
CONAPO |
1a 2001 |
Presentación, Índices de desarrollo humano 2000; Anexo metodológico y Estadístico. ( CAJA 7 No. 11, UN EJEMPLAR ) ( LIBRERO/REPISA 2, No. 12, UN EJEMPLAR ) |
487 |
José Luis Ávila, Carlos Fuentes y Rodolfo Tuirán |
ÍNDICES DE MARGINACIÓN, 2000 |
CONAPO |
1a 2001 |
Presentación, Concepto y dimensiones de la marginación, Marginación por entidad federativa, Marginación municipal, 2000; Marginación, severidad de la pobrezo y rezago sociodemográfico, Anexos. ( LIBRERO/REPISA 2, No. 13, UN EJEMPLAR ) |
488 |
Carlos Anzaldo y Minerva Prado |
ÍNDICE DE MARGINACIÓN A NÍVEL LOCALIDAD, 2005 |
CONAPO |
1a 2007 |
Presentación, Concepto y dimensiones de la marginación a nível localidad, Anexos |
489 |
SEDESOL-INEGI-CONAPO |
DELIMITACIÓN DE LAS ZONAS METROPOLITANAS DE MÉXICO, 2005 |
CONAPO |
1a 2007 |
Introducción, El fenómeno metropolitano en México, Experiencias de delimitación metropolitana; Zona Mtropolitana: definiciones y criterios de delimitación, Procedimiento metodológico, Resultados, Anexo estadístico. (CAJA 7 No. 18, UN EJEMPLAR) (AN 2 CH 2 No. 6) ( LIBRERO/REPISA 2, No. 16, UN EJEMPLAR ) |
490 |
CONAPO |
LA SITUACIÓN DEMOGRÁFICA DE MÉXICO 2006 |
CONAPO |
1a 20006 |
La situación demográfica nacional y estatal, Mortalidad en la primera infancia, Mortalidad por causas y ganancias de vida en los últimos veinticinco años, Planificación familiar, Preferencias reproductivas; Dinámica de los arreglos residenciales de México, 2000-2005; Cambio demográfico y desarrollo social de los jóvenes, El bono demográfico en los programs de las políticas públicas en México (2000-2006): un análisis introductorio; Dividendo demográfico y erogaciones por atención a la salud en México, Migraciones internacionales en México: balance y retos políticos, Migración Interna |
491 |
CONAPO |
BOLETÍN MIGRACIÓN INTERNACIONAL, Año X Número 21, 2007 |
CONAPO |
2007 |
Los mexicanos en el mercado laboral estadounidense. PASA AL AN 1 CH 2, No. 41 |
492 |
CONAPO |
BOLETÍN MIGRACIÓN INTERNACIONAL, Año X Número 22, 2007 |
CONAPO |
|
La migración calificada de mexicanaa Estados Unidos. PASA AL AN 1 CH2, No. 42 |
493 |
CONAPO |
LA POBLACIÓN DE MÉXICO: situación actual y desafios futuros |
CONAPO |
1a 2000 |
Presentación, Información estadística y evolución demográfica de México, Salud reproductiva, Migración internaconal e interna y distribución territorial de la población; Familias y hogares en transición; Población y eduación ; Población y empleo, El envejecimiento demográfico y los sistemas de pensiones, Los desafios futuros de la política de población |
494 |
Silvia E. Giorguli Salcedo, Selene Gaspar Olvera y Paula Leite |
LA MIGRACIÓN MÉXICANA Y EL MERCADO DE TRABAJO ESTADOUNIDENSE. TENDENCIAS, PERSPECTIVAS Y ¿OPORTUNIDADES? |
CONAPO |
2a 2007 |
Presentación, Introducción, Tendencias recientes en el mercado de trabajo estadounidense, Los mexicanos en el mercado de trabajo estadounidense, Perfil sociodemográfico en edad de trabajo; Evolución, tendencias y estado actual de la inserción ocupacional masculina; Evolución, tendencias y estado actual de la inserción ocupacional femenina, Conclusiones |
495 |
Juan Enrique García (Coordinador) |
PRONTUARIO DEMOGRÁFICO DE MÉXICO 2007 |
CONAPO |
1a 2007 |
Presentación, Población 2006-2012, Indicadores demográficos 2006-2012, Estructura por edad y razón de dependencia 2007, Salud reproductiva y planificación familiar, 2006; Migración interna 2006-2012; MIgración internacional 2000-2006, Distribución territorial de la población 2005, Marginación por municipio y localidad 2005, Calendario demográfico, Sitios WEB, Glosario |
496 |
CONAPO |
PROGRAMA NACIONAL DE POBLACIÓN 2001-2006 |
CONAPO |
1a 2001 |
Mensajes del C. Presidente de los estados Unidos Mexicanos y del C. Secretario de Gobernación; Introducción; Marco Legal, Valores y Principios de la Política de Población, El Programa Nacional de Población y sus vínculos con el Plan Nacional de Desarrollo; Como se plantéo, Mecanismos de consulta, En donde estamos; Que se necesita; A dónde queremos llegar; Que camino vamos a seguir, Cómo vamos a medir los avances, Anexo. (Caja 10 No. 2, UN EJEMPLAR) (AN2 CH 2, No.29, UN EJEMPLAR) |
497 |
CONAPO |
CARPETA INFORMATIVA: 11 de julio "Día Mundial de la Población" |
CONAPO |
2004 |
Situación demográfica nacional, Contrastes demográficos, Estructura por edad de la población; Índice de desarrollo social (IDS) por grupos de edad, 2000; Adolescentes y jóvenes; El envejecimiento de la población mexicana es ineludible, Población económicamente activa, Distribución territorial de la población urbana y rural; Migración interna en México, Zona metropolitana del Valle de México, La migración de mexicanos a Estados Unidos; Hogares indígenas, Indígenas en ciudades, Población y Agua |
498 |
Enrique Hernández Laos |
DESARROLLO DEMOGRÁFICO Y ECONÓMICO DE MÉXICO 1970-2020-2030 |
CONAPO |
1a 2004 |
Presentación, Introducción, El desarrollo demográfico y económico de México en los últimos 30 años, Prospectiva demográfica y económica para las siguientes tres décadas, Resúmen y conclusiones, Anexo: escenarios 2015 |
499 |
SEDESOL-INEGI-CONAPO |
DELIMITACIÓN DE LAS ZONAS METROPOLITANAS DE MÉXICO |
CONAPO |
1a 2004 |
Introducción el fenómeno metropolitano en México, Experiencias de delimitación metropolitana; Zona metropolitana: definiciones y criterios de dilimitación, Procedimiento metodológico, Resultados, Anexo estadístico. (Caja 7 No 17, UN EJEMPLAR) ( AN 2 CH2 No. 5, UN EJEMPLAR ) |
500 |
CONAPO |
INFORME DE EJECUCIÓN 2003-2004 DEL PROGRAMA NACIONAL DE POBLACIÓN 2001-2006, EN EL ÁMBITO ESTATAL |
CONAPO |
1a 2004 |
Presentación, Introducción, Estados |
501 |
CONAPO |
INFORME DE EJECUCIÓN 2003-2004 DEL PROGRAMA NACIONAL DE POBLACIÓN 2001-2006 |
CONAPO |
1a 2004 |
Presentación, Introducción, Secretaría del Consejo Nacional de Población, Objetivos y programas de las Secretarías y Dependencias que conforman el Consejo Nacional de Población |
502 |
CONAPO |
ÍNDICE ABSOLUTO DE MARGINACIÓN, 1990-2000 |
CONAPO |
1a 2004 |
Presentación, Concepto y dimensiones de la marginación, Metodología para el cálculo de los índices de marginación, Cambios estatales en el índice absoluto de marginación y en los indicadores estatales de marginacón, Cambio en los indicadores municipales de marginación, Anexo. ( CAJA 5 No. 93, UN CD ) ( CAJA 7 No. 14, UN EJEMPLAR ) ( LIBRERO/REPISA 3 No. 38, DOS EJEMPLARES ) |
503 |
Elena Zúñiga y Daniel Vega |
ENVEJECIMIENTO DE LA POBLACIÓN EN MÉXICO: reto del Siglo XX1 |
CONAPO |
1a 2004 |
Presentación, El envjecimiento de la población en México, Anexo "Indicadores demográficos para los adultos mayores por entidad federativa, 2000-2030". ( AN 2 CH 1, No. 10, UN EJEMPLAR ) |
504 |
Virgilio Partida Bush |
PROYECCIONES DE LA POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA DE MÉXICO Y DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS 2000-2050 |
CONAPO |
1a 2004 |
Presentación, Introducción, Proyecciones de la población económicamente nacional y de las entidades federativas (PASA AL AN 2 CH 1, No. 16) |
505 |
CONAPO |
TARJETA INFORMATIVA 2005: 11 de julio "Día Mundial de la Población" |
CONAPO |
2005 |
Principales indicadores demográficos, La estructura por edad de la población, Envejecimiento demográfico, La población de la tercera edad, El trabajo en la vejez, Mexicanos en Estados Unidos,Migración Temporal, Remesas, Zonas metropolitanas, Presencia indígena en las localidades, ïndice absoluto de marginación 1990-2000 |
506 |
CONAPO-Universidad de California |
MIGRACIÓN MEXICO-ESTADOS UNIDOS: temas de salud |
CONAPO |
2005 |
Presentación, Tendencias de la migración México-EE:UU:, Cobertura de seguridad médica, Estado de Salud, Uso de servicios médicos, Consideraciones finales. ( PASA AL AN 1 CH 2, No. 9 ) |
507 |
Alejandro Tuirán Gutierrez |
LA DESIGUALDAD EN LA DISTRIBUCIÓN DEL INGRESO MONETARIO EN MÉXICO |
CONAPO |
1a 2005 |
Presentación, La relación entre el crecimiento económico y la distribución del ingreso; Conceptos, metodologís y fuente de datos para medición de la distribución del ingreso monetario en México; Antecedentes sobre la desigualdad en la distribución del ingreso monetario en México y el mundo; La desigualdad en la distibución del ingreso monetario en la Entidades Federativas; Desigualdad en la distribución del ingreso monetario en los municipios de México, Anexo |
508 |
CONAPO |
MIGRACIÓN MÉXICO-ESTADOS UNIDOS: panorama regional y estatal |
CONAPO |
1a 2005 |
Tendencias y características de la migración mexicana a Estados Unidos; Orígen y destino de la migración reciente de mexicanos a Estados Unidos; Los mexicanos que residen en Estados Unidos; Los hogares de los mexicanos que residen en Estados Unidos; Consideraciones finales (2 EJEMPLARES, IDIOMA INGLÉS) ( PASA AL AN 2 CH 2, No. 30, TRES EJEMPLARES ) |
509 |
CONAPO |
INFORME DE EJECUCIÓN 2004-2005, DEL PROGRAMA NACIONAL DE POBLACIÓN 2001-2006 |
CONAPO |
1a 2005 |
Presentación, Introducción Secretaría del Consejo Nacional de Población, Objetivos y Programas de las Secretarías y Dependencias que confroman el Consejo Nacional de Población |
510 |
CONAPO |
INFORME DE EJECUCIÓN, 2004-2005 EN EL ÁMBITO ESTATAL DEL PROGRMA NACIONAL DE POBLACIÓN 2001-2006 |
CONAPO |
1a 2005 |
Presentación, Introdución, Evolución demográfica por Estado |
511 |
CONAPO |
MÉXICO, ANTE LOS DESAFIOS DE DESARROLLO DEL MILENIO |
CONAPO |
1a 2005 |
Presentación, Introducción, Escenarios de la pobreza ante el desarrollo demográfico y económico en México, Efectos de los cambios en la estructura por edades de la población sobre el ahorro y la inversión, Diagnóstico de la magnitud de la desnutrición infantil, Perspectivas de las pensiones y de la atención a la salud ante el envejeciemiento, Evolución y tendencias, de largo plazo de la mortalidad materna, la mortalidad en los pirmeros años de vida; Diagnóstico y tendencias de largo plazo del VIH/SIDA y su impacto en la salud pública, Prospectiva al 2015 y al 2030 de la alfabetización y educación básica y media superior, El factor trabajo en México y las metas del milenio; Problemáitca del agua para consumo humano, Situación actual y prospectiva del cambio de la cubierta vegetal y usos del suelo, Precariedad del hábitat en las ciudades de México. ( AN 2 CH 1, No. 11, UN EJEMPLAR ) |
512 |
CONAPO |
LA NUEVA ERA DE LAS MIGRACIONES: características de la migración internacional en México |
CONAPO |
1a 2004 |
Presentación, La migración en el mundo, La migración en América Latina y el Caribe, La migración mexicana hacía EE.UU., Remesas, La inmigración en México, Anexo. (DOS EJEMPLARES, UNO EN ESPAÑOL, OTRO EN IDIOMA INGLES) ( PASA AL AN 2 CH 2 No. 31, CUATRO EJEMPLARES EN IDIOMA INGLÉS ) |
513 |
Juan Enrique García López, Daniel Vega Macias y Miguel Ángel Martínez Herrera |
CLASIFICACIÓN DE LOCALIDADES DE MÉXICO SEGÚN GRADO DE PRESENCIA INDÍGENA |
CONAPO |
1a 2004 |
Presentación, Introducción, Indígenas por tamaño de localidad, Clasificación de las localidades de México según grado de presencia indígena, Localidades indígenas y principales lenguas, Marginación de las localidades según grado de presencia indígena, Población indígena en ciudades, Anexos. ( CAJA 7 No. 16, UN EJEMPLAR ) ( LIBRERO/REPISA 2, No. 14, UN EJEMPLAR ) |
514 |
CONAPO |
LA SITUACIÓN DEMOGRÁFICA DE MÉXICO 2004 |
CONAPO |
1a 2004 |
Presentación, Situación demográfica nacional, La transición demográfica y el proceso del envejecimiento, Tendencias y características del envejecimiento demográfico, Arreglos residenciales de los adultos mayores, La salud del anciano en México y la nueva epidemiología del envejeciemiento, Mortalidad de la población de 60 años o más, Pensiones y seguridad social, Sistema alternativo de pensiones, Proyecciones de quienes cotizan a los sistemas de seguridad social, Distribución territorial de los adultos mayores, Migración en la vejez y reunificación familiar, Los adultos mayores en la migración internacional |
515 |
México |
SERIE DOCUMENTOS TÉCNICOS LA FECUNDIDAD EN MÉXICO. NÍVELES Y TENDENCIAS RECIENTES |
CONAPO |
1a 2005 |
Presentación, Introducción, Una inspección rápida de las tendencias recientes de la fecundidad,Una inspección de las encuestas retrospectivas: la caidad de los datos y la estimación de las tendecias de la feundidad en México, La fecundidad estimada a partir de la fecha de nacimiento del último hijo nacido vivo en el censo de 2000, Las estadísticas vitales, Anticoncepción y fecundidad, Consideraciones finales |
516 |
Virgilio Partida Bush |
PROYECCIONES DE INDÍGENAS DE MÉXICO Y DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS 2000-2010 |
CONAPO |
1a 2005 |
Presentación, Introducción, Proyección de la Población Indigena por Entidad Federatriva, Principales resultados de las proyecciones. PASA AL AN 2 CH 1 No. 20 |
517 |
Juan Enrique García López y Laura Elena Gloria Hernández |
PRINCIPALES CAUSAS DE MUERTE EN LAS ETAPAS DEL CURSO DE LA VIDA, 1980-2002, BAJA CALIFORNIA |
CONAPO |
1a 2005 |
Presentación, Introducción, Baja California, Dinámica demográfica del Estado de Baja California, Mortalidad por causas, Ganancias en la esperanza de vida, Consideraciones finales, Anexo estadístico |
518 |
Juan Enrique García López y Laura Elena Gloria Hernández |
PRINCIPALES CAUSAS DE MUERTE EN LAS ETAPAS DEL CURSO DE LA VIDA, 1980-2002, COAHUILA |
CONAPO |
1a 2005 |
Presentación, Introducción, Estado de Coahuila de Zaragoza, Dinámica demográfica del estado de Coahuila de Zaragoza, Mortalidad por causas, Ganacias en la esperanza de vida, Consideraciones finales, Anexo estadístico |
519 |
Juan Enrique García López y Laura Elena Gloria Hernández |
PRINCIPALES CAUSAS DE MUERTE EN LAS ETAPAS DEL CURSO DE LA VIDA, 1980-2002, HIDALGO |
CONAPO |
1a 2005 |
Presentación, Introducción, Estado de Hidalgo, Dinámica demográfica del estado de Hidalgo, Mortalidad por causas, Ganacias en la esperanza de vida, Consideraciones finales, Anexo estadístico |
520 |
Juan Enrique García López y Laura Elena Gloria Hernández |
PRINCIPALES CAUSAS DE MUERTE EN LAS ETAPAS DEL CURSO DE LA VIDA, 1980-2002, VERACRUZ |
CONAPO |
1a 2005 |
Presentación, Introducción, Estado de Veracruz, Dinámica demográfica del estado de Veracruz, Mortalidad por causas, Ganacias en la esperanza de vida, Consideraciones finales, Anexo estadístico |
521 |
CONAPO |
BOLETÍN MIGRACIÓN INTERNACIONAL, Año IX Número 20, 2006 |
CONAPO |
2006 |
Los hogares de los mexicanos en Estados Unidos. PASA AL AN 1 CH 2, No. 40 |
522 |
Virgilio Partida Bush |
PROYECCIONES DE LA POBLACIÓN DE MÉXICO: 2005-2050 |
CONAPO |
1a 2006 |
Presentación, Introducción, Población base, Hipótesis de la evaluación futura de los factores del cambio demográfico, Principales resultados de las proyecciones, Escenarios alternativos. PASA AL AN 2 CH 1 No. 17 |
523 |
CONAPO |
INFORME DE EJECUCIÓN 2005-2006 DEL PROGRAMA NACIONAL DE POBLACIÓN 2001-2006 |
CONAPO |
1a 2006 |
Presentación, Introducción; Procesos de desarrollo social, económico y humano en los Estados |
524 |
CONAPO |
INFORME DE EJECUCIÓN 2005-2006 DEL PROGRAMA NACIONAL DE POBLACIÓN 2001-2006 |
CONAPO |
1a 2006 |
Presentación, Introducción, Secretaría del Consejo Nacional de Población, Evolución de objetivos y programas por Secretaría y Dependencias que conforman el Consejo Nacional de Población |
525 |
CONAPO |
LA POLÍTICA NACIONAL DE POBLACIÓN 6 AÑOS DE TRABAJO 2001-2006 |
CONAPO |
1a 2006 |
Presentación, Objetivos en 16 líneas estratégicas. ( AN 1 CH 2, No. 98, CINCO EJEMPLARES ) |
526 |
Carlos Anzaldo y Minerva Prado |
ÍNDICES DE MARGINACIÓN, 2005 |
CONAPO |
1a 2006 |
Presentación, Concepto y dimensiones de la marginación; Cambios en los indicadores de marginación, 2000-2005; Marginación por entidad federativa, 2005; Marginación municipal, 2005; Anexos. ( LIBRERO/REPISA 2 No. 15, UN EJEMPLAR ) |
527 |
CONAPO |
20 AÑOS DE LA ENCUESTA SOBRE MIGRACIÓN EN LA FRONTERA NORTE DE MÉXICO |
CONAPO |
1a 2014 |
Presentación, Introducción; México como país de origen, tránsito y destino de migrantes, Dos décadas de cambios y continuidades de la migración; La EMIF norte y la deportación de migrantes mexicanos de EE.UU. (1990-2012), Las mujeres en los flujos migratorios hacía EE.UU., Transformaciones en las rutas de la emigración mexicana a EE.UU., Evolución Histórica de la importancia en el uso de coyote o pollero y del costo del servicio en la migraciónMéxico-EE.UU.,1993-2012; El estudio de los flujos migratorios emergentes hacía y desde el norte: el caso Veracruz, 1995-2012; El flujo procedente del sur; Características laborales de los migrantes mexicanos que regresan a México desde EE.UU. Un análisis de 1999 A 2013. ( PASA AL AN 2 CH 1, No. 35, UN EJEMPLAR ) |
528 |
Fundación BBVABancomer-SEGOB/CONAPO |
ANUARIO DE MIGRACIÓN Y REMESAS MÉXICO 2014 |
CONAPO |
1a 2014 |
Presentación, Introducción, Migración mundial, Emigración em México, Migración de tránsito por México; Migración de retorno a México, Los que se quedan, Inmigrantes en México, Migración Interna, Las remesas, Glosario. (TRES EJEMPLARES 2014-2015 Y 2016) (TEXTO Español-Inglés) ( PASAN AL AN 1 CH 2, Nos. 20-21 Y 22 )TEXTOS Español-Inglés ) |
529 |
CONAPO |
40 AÑOS DEL CONSEJO NACIONAL DE POBLACIÓN |
CONAPO |
1a 2014 |
Presentación, La política de población en la adminsitración de Miguel de la Madrid Hurtado; CONAPO a 40 años de distancia; Retos y oportunidadesd demográficas del futuro de la polación; El proceso de institucionalización de la política de población en México, 1974-2014; Retos actuales de la política de población; 40 años del CONAPO; Educación y Población; El papel de la salud pública en la dinámica de la población en México: dos historias de éxito; Transición demográfica y mercado laboral; Cuatro decadas de la política de población en México. La igualdad entre mujeres y hombres: escencial para lograr el desarrollo; Hitos en el México demográfico contemporáneo y del mañana. ( AN 2 CHA 2, No. 12, TRES EJEMPLARES ) |
530 |
Elena Zúñiga (Coordinadora) |
POBLACIÓN Y DESARROLLO EN MÉXICO Y EL MUNDO CIPD+10 |
CONAPO |
1a 2004 |
Presentación, México en el seguimiento del programa de acción de la CIPD, Logros y retos en poblacion y dearrollo en México y en el Mundo ( AN 1 CH 3, No. 47, DOS EJEMPLARES ) |
531 |
Elena Zúñiga Herrera (Coordinadora) |
REFLEXIONES SOBRE LA TRANSICIÓN DEMOGRÁFICA Y SUS IMPLICACIONES SOCIALES: 30 años de política de población |
CONAPO |
1a 2004 |
Introducción, La politica de población: logros y retos;El Colegio de México y la política de población; Los primeros años del CONAPO: una experiencia vivida; Notas entorno a la transición demográfica en México y la educación; Cambios en la división del trabajo y su impacto en las familias; La salud a 30 años de la política de población; El cambio demográfico y sus implicaciones; Familia y género; A 30 años de la Ley General de Población; Reflexiones sobre la transición demográfica en la población indígena; Sobre la problemática de la migración internacional. ( AN 1 CH 3, No. 46, DOS EJEMPLARES ) |
532 |
STPS-CONAPO-El Colegio de la Frontera Norte |
ENCUESTA SOBRE MIGRACIÓN EN LA FRONTERA NORTE DE MÉXICO, 2002-2003 |
CONAPO |
2004 |
Presentación, Antecedentes, Objetivos, Aspectos metodológicos, Operativo de campo, Tipología que se incluye en los tabulados, Plan de tabulaciones, Principales flujos, Principales resultaod de la octava etapa de la EMIF, Principlaes indicadore de los levantamientos de la EMIF (1993-2003), Glosario. PASA AL AN 2 CH 1, No. 25 |
533 |
CONAPO, Instiuto de mexicanos en el exterior, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Fondo de Población de las Naciones Unidas |
HISTORIAS DE MIGRANTES MÉXICO-EE.UU.: primer concurso |
CONAPO |
1a 2006 |
Presentación, Introducción, Historias ganadoras Categorias 12 a 20 años (México-EE.UU.), 21 años y más (México-EE.UU.,Menciones Honoríficas categorías 12 a 20 años (México), 20 años y más (EE.UU.), 20 años y más (México). PASA AL AN 2 CH 2, No. 21 |
534 |
Silvia E. Giorguli Salcedo, Selene Gaspar Olvera y Paula Leite |
LA MIGRACIÓN MEXICANA Y EL MERCADO DE TRABAJO ESTADOUNIDENSE: tendencias, perspectivas y ¿oportunidades? |
CONAPO |
1a 2006 |
Presentación, Introducción, Tendencias recientes en el mercado de trabajo estadounidense y la participación de la población inmigrante, Los mexicanos en el mercado de trabajo estadounidense. Perfíl sociodemográfico de la población en la edad de trabajo; Evolución, tendencias y estado actual de la inserción ocupacional masculina; Evolución, tendencias y estado actual de la inserción ocupacional femenil, Conclusiones, Anexos Metodológico y Estadísitico ( PASA AL AN 2 CH 2, No. 4 , DOS EJEMPLARES ) |
535 |
Octavio Mojarro Dávila (Coordinador) |
OPORTUNIDADES Y RETOS DE LA POLÍTICA NACIONAL DE POBLACIÓN EN EL SIGLO XXI |
CONAPO |
1a 2006 |
Presentación, Introducción, Los principales retos de la política de población en 8 ejes, Consideraciones finales |
536 |
Jorge Durand |
PROGRAMAS DE TRABAJOS TEMPORALES: evolución y análisis del caso mexicano |
CONAPO |
1a 2006 |
Presentación, Introducción, Del dicho al hecho.....políticas migratorias entre México y EE: UU:, La era de los braceros (1942-1964), La fase de migración indocumentadad(1965-1986), La fase IRCA: legalización y disuasión; El primer programa Bracero (1917-1918); El Programa Bracero: en la forma, un convenio bilateral, en el fondo, un convenio obrero patronal (1942-1964), Una reevalución del Programa Bracero , La otra cara de la moneda, El Programa Bracero a 50 años de distancia; Visas privadas, vicios públicos,trabajadores temporales, Visas H2A y A2B, El programa de Trabajadores Agrícolas con Canadá; Evaluación del PTAT, El futuro inmediatp 2006-2026, Conclusiones. ( PASA AL AN 2 CH 2, No. 2, UN EJEMPLAR ) |
537 |
Elena Zúñiga Herrera, Jesús Amaya Alejandre, Agustín Escobar Latapí y Gustavo Verduzco Igartúa (Coordinadores) |
MIGRACIÓN MÉXICO- ESTADOS UNIDOS: implicaciones y retos para ambos países |
CONAPO-Universidad de Guadalajara-Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social- El Colegio de México, Casa Juan Pablo Centro Cultural, S.A. de C. |
|
Presentación, Introducción, Impactos demográficos, Implicaciones sociales, Efectos económicos, Perpectivas y retos de Política. PASA AL AN 2 CH 2, No. 13 |
538 |
Jorge Santibáñez Ronellón |
ENCUESTA SOBRE MIGRACIÓN EN LA FRONTERA GUATEMALA-MÉXICO 2005. Serie histórica 2004-2005 |
INM-CONAPO-SG-STPS-SRE-El Colegio de la Frontera Norte |
2007 |
Presentación, Participantes, Situación general en la frontera, Antecedentes; La Encuesta sobre Migración en la Frontera Guatemala-México, EMIFGUAMEX; Aspectos Metodológicos, Acerca de los resultados presentados, igrantes procedentes de GUATEMALA-MÉXICO y/o MÉXICO-GUATEMALA, vía terrestre; Migrantes guatemaltecos devueltos por las autoridades migratorias, vía terrestre; y devuletos por las autoridades migratorias estadounidenses, vía áerea; Serie histórica de la EMIF GUAMEX 2004-2005: principales indicadores, Glosario, ïndice de tabulados. PASA AL AN 2 CH 1, No. 37 |
539 |
SEGOB-CONAPO-INM-SRE-STPS-El Colegio de la Frontera Norte |
ENCUESTA SOBRE MIGRACIÓN EN LA FRONTERA NORTE DE MÉXICO, 2005: serie anualizada 1995 y 1999-2005 |
SG-CONAPO-INM-SRE-STPS- El Colegio de la Frontera Norte |
2007 |
Presentación, Participantes. Antecedentes, Objetivos, Aspectos metodológicos, Poblaciones objetivo incluidas en los tabulados, Información en años calendario, Principaleas resultados en la EMIF NORTE en 2005, Principales resultados en la EMIF NORTE en 1995 y de 1999-2995, Glosario. ( PASA AL AN 2 CH 1, No. 28, UN EJEMPLAR ) |
540 |
Jaime Sobrino |
MIGRACIÓN INTERNA EN MÉXICO DURANTE EL SIGLO XX |
CONAPO |
1a 2010 |
Presentación, Introducción, Marco conceptual: apuntes sobre migración interna, Marco metodológico: análisis operativo de la migración, Migración absoluta en el siglo XX, Migración reciente en el periodo 1950-2005, Factores explicativos de la migración interna, Migración urbana, Conclusiones, Anexo.( PASA AL AN 2 CH 2, No, 8 ) |
541 |
SEGOB-CONAPO-INM-SRE-STPS-El Colegio de la Frontera Norte |
ENCUESTA SOBRE MIGRACIÓN EN LA FRONTERA NORTE DE MÉXICO 2008: serie anualizada 1995, 2000 a 2008 |
SEGOB-CONAPO-INM-SRE-STPS-El Colegio de la Frontera Norte |
2010 |
Contenido, Participantes, Presentación, Antecedentes, Objetivos, Aspectos metodológicos, , Población objetivo incluidas en los tabulados, información en años cslendario, Principales resultados de la EMIF NORTE 2008, Principales resultados de la EMIF NORTE 1995 a 2008, Flujo migratorio en aereopuertos internacionales, Principales resultados del Flujo Migratorios en Aereopuertos Internacionales, 2008; Módulo especial de repatriación humana y trabajo temporal. PASA AL AN 2 CH 1, No. 31 |
542 |
CONAPO, Instiuto de mexicanos en el exterior, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes |
HISTORIA DE MIGRANTES; IV concurso |
CONAPO-Instituto de los Mexicanos en el exterior, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes |
2011 |
Prólogo, Categoría A participantes mexicanos residentes en México, Categoría B participantes mexicanos residentes en EE.UU., Categoría C participantes mexicanos residentes en el resto del mundo, Menciones honórificas. PASA AL AN 2 CH 2, No.. 24 |
543 |
SEGOB-CONAPO-INM-SRE-STPS-El Colegio de la Frontera Norte |
ENCUESTA SOBRE MIGRACIÓN EN LA FRONTERA SUR DE MÉXICO, 2008: antes EMIF-GUAMEX |
SEGOB-CONAPO-INM-SRE-STPS-El Colegio de la Frontera Norte |
2011 |
Participantes, Presentación, Situación general de la frontera sur de México, Encuesta sobre Migración en la Frontera Sur de México (EMIF SUR), Acerca de los resultados presentados, Principales resultados del flujo de Migrantes procedentes de Guatemala, 2008; Principales resultados del flujo de Migrantes guatemaltecos devueltos por las autoridades migrfatorias mexicanas y estadounidense, 2008; Serie histórica de los flujos migratorios guatenaltecos 2004-2008, Principales resultados del flujo de migrantes centroamericanos con destino EE.UU. devueltos por las autoridades migratorias mexicanas y estadounidenses Julio-Diciembre de 2008; Glosario, Índice de cuadros de resultados ( 2 EJEMPLARES ). PASAN AL AN 2 CH 1, No. 40 |
544 |
SEGOB-CONAPO-INM-SRE-STPS-El Colegio de la Frontera Norte |
ENCUESTA SOBRE MIGRACIÓN EN LA FRONTERA NORTE DE MÉXICO, 2009: serie anualizada 2002-2009 |
SEGOB-CONAPO-INM-SRE-STPS-El Colegio de la Frontera Norte |
2011 |
Contenido, Participantes, Presentación, Antecedentes, Objetivos, Aspectos metodológicos, , Población objetivo incluidas en los tabulados, información en años calendario, Principales resultados de la EMIF NORTE 2009, Principales resultados de la EMIF NORTE 2002 a 2009, Flujo migratorio en aereopuertos internacionales, Principales resultados del Flujo Migratorios en Aereopuertos Internacionales, 2009; Módulo especial para medir el conocimiento e impacto del Programa Paisano, Glosario. PASA AL AN 2 CH 1, No. 32 |
545 |
CONAPO |
SÍNTESIS, PROGRAMA NACIONAL DE POBLACIÓN, 2001-2006; hacía la construcción de nuestro futuro demográfico con libertad, equidad y responsabilidad |
CONAPO |
2001 |
El Programa Nacional de Población es el principal instrumento de planeación demográfica, Un programa en que todos participan, Valores y ejes de la política de población, La transición demográfica de México, Las oportunidades y los retos demográficos, Objetivos, Líneas estratégicas, Principales metas del Programa Nacional de Población 2001-2006 |
546 |
CONAPO |
PROGRAMA NACIONAL DE POBLACIÓN 2001-2006: hacía la construcción de nuestro futuro demográfico con libertad, equidad, responsabilidad |
CONAPO |
1a 2011 |
Introducción; Marco Legal, valores y principios de la política de población; El Programa Nacional de Población y sus vínculos con el Plan Nacional de Desarrollo; Cómo se planteo, En donde estamos, Que se necesita, A dónde queremos llegar, Que camino vamos a seguir, Como vamos amedir los avanaces, Anexo. ( CAJA 9 No. 1, UN EJEMPLAR ) ( AN 2 CH 1, No. 29, UN EJEMPLAR) |
547 |
CONAPO |
CARPETA INFORMATIVA: ONCE DE JULIO "Día Mundial de la Población", Información sociodemográfica México 2002 |
CONAPO |
2002 |
La transición demográfica, Desarrollo humano, Los contrastes demográficos, Los desafios de la salud sexual y reproductiva, El rezago demográfico de la población indígena, La estructura de la población por edad, La ventana de opotunidad demográfica, Adolescentes y jóvenes, El envejecimiento demográfico, La transición demográfica y el curso de la vida de las personas, El impacto de la transición demográfica en los hogares y las familias, La migración interna,La distribución territorial de la población y los flujos migratorios internos, El complejo mosaico de las localidades no urbanas, La emigración hacía EE.UU. (DOS EJEMPLARES) |
548 |
CONAPO |
BOLETÍN MIGRACIÓN INTERNACIONAL: año 6, No 17, 2002 |
CONAPO |
2002 |
Cobertura de salud de la población mexicana en Estados Unidos. PASA AL AN 1 CH 2, No. 39 "A" |
549 |
CONAPO |
BOLETÍN MIGRACIÓN INTERNACIONAL: año 6, No 18, 2002 |
CONAPO |
2002 |
Dinámica reciente de las migraciones en América. PASA AL AN 1 CH 2 No. 39 "B" |
550 |
CONAPO |
BOLETÍN MIGRACIÓN INTERNACIONAL: año 6, No 19, 2002 |
CONAPO |
2002 |
Migración, remesas y desarrollo. PASA AL AN1 CH 2, No. 39 "C" |
551 |
CONAPO |
CENTROS PROVEEDORES DE SERVICIOS: Una estrategía para atender la disperción de la población |
CONAPO |
1a 2002 |
Presentación, Introducción; México: patrón territorial de la distribución de la población; Características sociodemográficasny espaciales de las localidades pequeñas, Centros proveedores de servicios una estrategia para atender la dispersión de la población, Estrategia de centros proveedores: principales resultados, Consideraciones finales, Mapas, Cuadros. ( CAJA 7, No. 13, UN EJEMPLAR ) ( AN 2 CH 2, No. 4, UN EJEMPLAR ) |
552 |
CONAPO |
CENTROS PROVEEDORES DE SERVICIOS, Una estrategía para atender la disperción de la población en OAXACA |
CONAPO |
1a 2002 |
Presentación; México: características sociodemográficas y patrones territoriales de la dispersión de la población, Distribución territorial de la población: Oaxaca, Rezago sociodemográfico en las ciudades del estado de Oaxaca, Centros proveedores de servicios, Anexos |
553 |
Patricio Solís-CONAPO |
ÍNDICE DE MARGINACIÓN URBANA, 2000 |
CONAPO |
1a 2002 |
Presentación, El concepto de marginación urbana, Descripción de los principales resultados del índice de marginación urbana, Anexos. ( CAJA 7 No. 12, UN EJEMPLAR; LIBRERO/REPISA 3 No. 39, CUATRO EJEMPLARES ) |
554 |
José Luis Ávila, Carlos Fuentes y Rodolfo Tuirán |
ÍNDICES DE MARGINACIÓN A NIVEL LOCALIDAD, 2000 |
CONAPO |
1a 2002 |
Presentación, Marginación y gestión del desarrollo, Concepto y dimensiones de la marginación a nivel localidad, Índice de marginación a nivel localidad, 2000; Anexos. ( LIBRERO/REPISA 2, No. 11, CUATRO EJEMPLARES ) |
555 |
Rodolfo Tuirán, Carlos Fuentes y José Luis Ávila |
ÍNDICES DE INTENSIDAD MIGRATORIA, MÉXICO ESTADOS UNIDOS, 2000 |
CONAPO |
1a 2002 |
Presentación, La migración México-EE.UU., Los enfoques de la migración, Rasgos de continuidad y cambio de la migración México-Estados Unidos, Geografía de la migración Mexico-Estados Unidos, Anexos. ( PASAN AL AN 2 CH 2, No. 33, DOS EJEMPLARES ) |
556 |
STPS-CONAPO-INM- El Colegio de la Frontera Norte |
ENCUESTA SOBRE MIGRACIÓN EN LA FRONTERA NORTE DE MÉXICO 1999-2000 |
CONAPO |
2002 |
Presentación, Aspectos generales de la encuesta, Tabulados, Anexos. PASA AL AN 2 CH 1, No. 24 |
557 |
Elena Zúñiga Herrera (Coordinadora) Virgilio Partida |
LA SITUACIÓN DEMOGRÁFICA DE MÉXICO, 2002 |
CONAPO |
1a 2002 |
Presentación, Situación demográfica actual, El cambio epidemiológico reciente, Tendencias y perspectivas de la fecundidad, La salud reproductiva en las entidades federativas, Convergencia demográfica en los países de América del Norte; Migración, remesas y desarrollo, Delimitación de la franja fronteriza del norte de México; Dinámica, estructura y distribución de la población en la frnaj de la frontera del norte de México, Marginación urbana, Evolución y características de la pobreza en México en la última década del siglo XX; Pobreza, curso de vida y envejecimiento poblacional en México, Transición demográfica y la vulnerabilidad durante la vejez, Estimaciones de la población indígena en México |
558 |
Rodolfo Tuirán |
SERIE DOCUMENTOS TÉCNICOS. IMPLICACIONES DEMOGRÁFICAS Y TERRITORIALES DE LA CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO AEROPUERTO EN LA ZMVM |
CONAPO |
1a 2002 |
Presentación, Poblamiento de la Zona Metropolitana del Valle de México, Perfiles sociodemográficos de las zonas de influencia inmediata en Texcoco y Tizayuca, Política de población y ordenamiento territorial, Localización del nuevo aeropuerto Texcoco o Tizayuca, Escenarios demográficos en las zonas de influencia del nuevo aeropuerto, Consideraciones finales |
559 |
CONAPO |
PROYECCIONES DE LA POBLACIÓN DE MÉXICO, 2000-2050 |
CONAPO |
1a 2002 |
Presentación, Introducción, Población base, Hipótesis de la evolución futura de los factores del cambio demográfico, Principales resultados de las proyecciones, Comparación con otras proyecciones. ( PASA AL AN 1 CH 1, No. 69 ) |
560 |
CONAPO |
PROYECCIONES DE LA POBLACIÓN DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES y de sus municipios, 2000-2030 |
CONAPO |
1a 2002 |
Presentación, Introducción, Población base, Hipótesis de la evolución futura de los factores del cambio demográfico, Principales resultados de las proyecciones, Comparación con otras proyecciones. ( PASA AL AN 1 CH 1, No. 70 ) |
561 |
CONAPO |
PROYECCIONES DE LA POBLACIÓN DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA y de sus municipios, 2000-2030 |
CONAPO |
1a 2002 |
Índice, IDEM ANTERIOR. ( PASA AL AN 1 CH 1, No. 71 ) |
562 |
CONAPO |
PROYECCIONES DE LA POBLACIÓN DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR y de sus municipios, 2000-2030 |
CONAPO |
1a 2002 |
Índice, IDEM ANTERIOR. ( PASA AL AN 1 CH 1, No. 72 ) |
563 |
CONAPO |
PROYECCIONES DE LA POBLACIÓN DEL ESTADO DE CAMPECHE y de sus municipios, 2000-2030 |
CONAPO |
1a 2002 |
Índice, IDEM ANTERIOR. ( PASA AL AN 1 CH 1, No. 73 ) |
564 |
CONAPO |
PROYECCIONES DE LA POBLACIÓN DEL ESTADO DE CHIHUAHUA y de sus municipios, 2000-2939 |
CONAPO |
1a 2002 |
Índice, IDEM ANTERIOR. ( PASA AL AN 1 CH 1, No. 74 ) |
565 |
CONAPO |
PROYECCIONES DE LA POBLACIÓN DEL ESTADO DE CHIAPAS y de sus municipios, 2000-2030 |
CONAPO |
1a 2002 |
Índice, IDEM ANTERIOR. ( PASA AL AN 1 CH 1, No. 75 ) |
566 |
CONAPO |
PROYECCIONES DE LA POBLACIÓN DEL ESTADO DE COAHUILA y de sus municipios, 2000-2030 |
CONAPO |
1a 2002 |
Índice, IDEM ANTERIOR. ( PASA AL AN 1 CH 1, No. 76 ) |
567 |
CONAPO |
PROYECCIONES DE LA POBLACIÓN DEL ESTADO DE COLIMA y de sus municipios, 2000-2030 |
CONAPO |
1a 2002 |
Índice, IDEM ANTERIOR. ( PASA AL AN 1 CH 1, No. 77 ) |
568 |
CONAPO |
PROYECCIONES DE LA POBLACIÓN DEL DISTRITO FEDERAL y de sus municipios, 2000-2030 |
CONAPO |
1a 2002 |
Índice, IDEM ANTERIOR. ( PASA AL AN 1 CH 1, No. 78 ) |
569 |
CONAPO |
PROYECCIONES DE LA POBLACIÓN DEL ESTADO DE DURANGO y de sus municipios, 2000-2030 |
CONAPO |
1a 2002 |
Índice, IDEM ANTERIOR. ( PASA AL AN 1 CH 1, No. 79 ) |
570 |
CONAPO |
PROYECCIONES DE LA POBLACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO y de sus municipios, 2000-2030 |
CONAPO |
1a 2002 |
Índice, IDEM ANTERIOR. ( PASA AL AN 1 CH 1, No. 80 ) |
571 |
CONAPO |
PROYECCIONES DE LA POBLACIÓN DEL ESTADO DE GUANAJUATO y de sus municipios, 2000-2030 |
CONAPO |
1a 2002 |
Índice, IDEM ANTERIOR. ( PASA AL AN 1 CH 1, No. 81 ) |
572 |
CONAPO |
PROYECCIONES DE LA POBLACIÓN DEL ESTADO DE GUERRERO y de sus municipios, 2000-2030 |
CONAPO |
1a 2002 |
Índice, IDEM ANTERIOR. ( PASA AL AN 1 CH 1, No.82 ) |
573 |
CONAPO |
PROYECCIONES DE LA POBLACIÓN DEL ESTADO DE HIDALGO y de sus municipios, 2000-2030 |
CONAPO |
1a 2002 |
Índice, IDEM ANTERIOR. ( PASA AL AN 1 CH 1, No. 83 ) |
574 |
CONAPO |
PROYECCIONES DE LA POBLACIÓN DEL ESTADO DE JALISCO y de sus municipios, 2000-2030 |
CONAPO |
1a 2002 |
Índice, IDEM ANTERIOR. ( PASA AL AN 1 CH 1, No. 84 ) |
575 |
CONAPO |
PROYECCIONES DE LA POBLACIÓN DEL ESTADO DE MICHOACAN y de sus municipios, 2000-2030 |
CONAPO |
1a 2002 |
Índice, IDEM ANTERIOR. ( PASA AL AN 1 CH 1, No. 85 ) |
576 |
CONAPO |
PROYECCIONES DE LA POBLACIÓN DEL ESTADO DE MORELOS y de sus municipios, 2000-2030 |
CONAPO |
1a 2002 |
Índice, IDEM ANTERIOR. (PASA AL AN 1 CH 1, No. 86 ) |
577 |
CONAPO |
PROYECCIONES DE LA POBLACIÓN DEL ESTADO DE NAYARIT y de sus municipios, 2000-2030 |
CONAPO |
1a 2002 |
Índice, IDEM ANTERIOR. ( PASA AL AN 1 CH 1, No. 87 ) |
578 |
CONAPO |
PROYECCIONES DE LA POBLACIÓN DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN y de sus municipios, 2000-2030 |
CONAPO |
1a 2002 |
Índice, IDEM ANTERIOR. ( PASA AL AN 1 CH 1, No.88 ) |
579 |
CONAPO |
PROYECCIONES DE LA POBLACIÓN DEL ESTADO DE OAXACA y de sus municipios, 2000-2030 |
CONAPO |
1a 2002 |
Índice, IDEM ANTERIOR. ( PASA AL AN 1 CH 1, No. 89 ) |
580 |
CONAPO |
PROYECCIONES DE LA POBLACIÓN DEL ESTADO DE PUEBLA y de sus municipios, 2000-2030 |
CONAPO |
1a 2002 |
Índice, IDEM ANTERIOR. ( PASA AL AN 1 CH 1, No. 90 ) |
581 |
CONAPO |
PROYECCIONES DE LA POBLACIÓN DEL ESTADO DE QUERÉTARO y de sus municipios, 2000-2030 |
CONAPO |
1a 2002 |
Índice, IDEM ANTERIOR. ( PASA AL AN 1 CH 1, No. 91 ) |
582 |
CONAPO |
PROYECCIONES DE LA POBLACIÓN DEL ESTADO DE QUINTANA ROO y de sus municipios, 2000-2030 |
CONAPO |
1a 2002 |
Índice, IDEM ANTERIOR. (PASA AL AN 1 CH 1, No. 92 ) |
583 |
CONAPO |
PROYECCIONES DE LA POBLACIÓN DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ y de sus municipios, 2000-2030 |
CONAPO |
1a 2002 |
Índice, IDEM ANTERIOR. ( PASA AL AN 1 CH 1, No. 93 ) |
584 |
CONAPO |
PROYECCIONES DE LA POBLACIÓN DEL ESTADO DE SINALOA y de sus municipios, 2000-2030 |
CONAPO |
1a 2002 |
Índice, IDEM ANTERIOR. ( PASA AL AN 1 CH 1, No. 94 ) |
585 |
CONAPO |
PROYECCIONES DE LA POBLACIÓN DEL ESTADO DE SONORA y de sus municipios, 2000-2939 |
CONAPO |
1a 2002 |
Índice, IDEM ANTERIOR. ( PASA AL AN 1 CH 1, No. 95 ) |
586 |
CONAPO |
PROYECCIONES DE LA POBLACIÓN DEL ESTADO DE TABASCO y de sus municipios, 2000-2030 |
CONAPO |
1a 2002 |
Índice, IDEM ANTERIOR. ( PASA AL AN 1 CH 1, No. 96 ) |
587 |
CONAPO |
PROYECCIONES DE LA POBLACIÓN DEL ESTADO DE TAMAULIPAS y de sus municipios, 2000-2030 |
CONAPO |
1a 2002 |
Índice, IDEM ANTERIOR. ( PASA AL AN 1 CH 1, No.97 ) |
588 |
CONAPO |
PROYECCIONES DE LA POBLACIÓN DEL ESTADO DE TLAXCALA y de sus municipios, 2000-2030 |
CONAPO |
1a 2002 |
Índice, IDEM ANTERIOR. ( PASA AL AN 1 CH 1, No. 98 ) |
589 |
CONAPO |
PROYECCIONES DE LA POBLACIÓN DEL ESTADO DE VERACRUZ y de sus municipios, 2000-2030 |
CONAPO |
1a 2002 |
Índice, IDEM ANTERIOR. ( PASA AL AN 1 CH 1, No. 99 ) |
590 |
CONAPO |
PROYECCIONES DE LA POBLACIÓN DEL ESTADO DE YUCATÁN y de sus municipios, 2000-2030 |
CONAPO |
1a 2002 |
Índice, IDEM ANTERIOR. ( PASA AL AN 1 CH 1, No. 100 ) |
591 |
CONAPO |
PROYECCIONES DE LA POBLACIÓN DEL ESTADO DE ZACATECAS y de sus municipios, 2000-2030 |
CONAPO |
1a 2002 |
Índice, IDEM ANTERIOR. ( PASA AL AN 1 CH 1, No. 101 ) |
592 |
Virgilio Partida Bush |
PROYECCIONES DE LA POBLACIÓN DE MÉXICO, DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS, DE LOS MUNICIPIOS Y DE LAS LOCALIDADES, 2000-2050 (Documento metodoloógico ) |
CONAPO |
1a 2003 |
Presentación, Introducción, Reconstrucción de la población 1990-2000, La población base nacional, Proyección de la población nacional, de las entidades federativas , de los municipios y de las localidades, Anexos. ( PASA AL AN 1 CH 1 No. 68 |
593 |
CONAPO |
INFORME DE EJECUCIÓN 2001-2003 DEL PROGRAMA NACIONAL DE POBLACIÓN 2001-2006 |
CONAPO |
1a 2003 |
Presentación, Introducción, Secretaría del Consejo Nacional de Población (Estrategias), Evolución y objetivos de programas por Secretaría y Dependencias uqe conforman el Consejo Nacional de Población |
594 |
CONAPO |
INFORME DE EJECUCIÓN 2001-2003 DEL PROGRAMA NACIONAL DE POBLACIÓN 2001-2006 EN EL ÁMBITO ESTATAL |
CONAPO |
1a 2003 |
Presentación, Introducción, Procesos de desarrollo social, económico y humano en cada uno de los Estados |
595 |
Adrián Guillermo Aguilar y Antonio Vieyra Medrano (Coordinadores) |
LA DELIMITACIÓN DE ZONAS METROPOLITANAS |
CONAPO |
1a 2003 |
Presentación, Intervención inaugural, El fenómeno metropolitano su importancia social, económica y territorial, La delimitación del fenómeno metropolitano, Los actuales complejos metropolitanos, Experiencias regionales de la delimitación metropolitana |
596 |
Elena Zúñiga Herrera y Virgilio Partida Bush (Coordinadores) |
LA SITUACIÓN DEMOGRÁFICA DE MÉXICO, 2003 |
CONAPO |
1a 2003 |
Presentación, Situación demográfica nacional, Aspectos demográficos de la urbanización, Tendencias recientes de la urbanización, Escenarios demográficos y urbanos de la Zona Metropolitana del Valle de México, La distribución territorial de la población rural, Población y recursos naturales. el caso del agua, Tendencias recientes de la migración México-Estados Unidos, Migración en la vejez y reunificación familiar, Mortalidad materna y marginación municipal, Mortalidad de la población 60 años o más, Indígenas en zonas metropolitanas, Hogares indígenas |
597 |
Virgilio Partida y Ricardo Aparicio (Coordinadores) |
ÍNDICES DE DESARROLLO SOCIAL EN LAS ETAPAS DEL CURSO DE VIDA, 2000 |
CONAPO |
1a 2003 |
Presentación, Introducción, Índice de desarrollo social, 2000; Anexo metodológico. ( LIBRERO/REPISA 2, No. 10, UN EJEMPLAR ) |
598 |
CONAPO |
INFORME DE EJECUCIÓN DEL PROGRAMA DE ACCIÓN DE LA CONFERENCIA INTERNACIONAL SOBRE LA POBLACIÓN Y EL DESARROLLO: 1994-2003 |
CONAPO |
1a 2004 |
Presentación, Introducción, Relaciones entre la población, Equidad de género y empoderamiento de la mujer; La familia, sus funciones, derechos, composición y estructura; Crecimiento y estructura de la población; Salud, derechos reproductivos y salud reproductiva, Distribución territorial de la población, Migración internacional; Población, desarrollo y educación; Tecnología, investigación y desarrollo; Actividades nacionales y cooperación internacional, Colaboración con los organismos de la sociedad cívil. EXISTE CD CAJA 5 |
599 |
CONAPO |
CARPETA INFORMATIVA: 11 de julio "Día Mundial de la Población" |
CONAPO |
2003 |
Indicadores básicos de la población de México, Fecundidad, El descenso de la fecundiad en los Estados, Cambio epidemiológico y mortalidad, Migración internacional, Convergencia demográfica en Norteamérica; Índice de desarrollo humano, 2000; Índices de marginación urbana, 2000; Índices de rezago en salud reproductiva; Pobreza y curso de vida, El tamaño de la población indígena de México. ( 2 EJEMPLARES ) |
600 |
José Gómez de León Cruces y Celia Rabell Romero (Coordinadores) |
LA POBLACIÓN DE MÉXICO, TENDENCIAS Y PERSPECTIVAS SOCIODEMOGRÁFICAS HACÍA EL SIGLO XXI |
Fondo de Cultura Económica- CONAPO |
1a 2001 |
Prólogo, Introducción, Los orígenes del poblamiento, Los factores del cambio demográfico, El hombre y el espacio, Los procesos sociodemográficos y las familias, Aspectos socioecónomicos de la población, Prospectivas demográficas |
601 |
SEGOB-CONAPO-INM-SRE-STPS-El Colegio de la Frontera Norte |
ENCUESTA SOBRE MIGRACIÓN EN LA FRONTERA NORTE DE MÉXICO, 2010: serie anualizada 2003-2010 |
SEGOB-CONAPO-INM-SRE-STPS-El Colegio de la Frontera Norte |
2012 |
Participantes, Presentación, La frontera norte de México, Encuesta sobre Migración en la Frontera Norte de México, Aspectos metodológicos, Flujos migratorios y población objetivo, Operativo de campo, Principales resultados de la EMIF NORTE en 2010, Principales resultados de la EMIF NORTE de 2003 a 2010, Flojo migratorio en aeropuertos internacionales, Principales resultados del flujo migratorio en aeropuestos internacionales, 2010; Módulo especial de salud, Glosario. (CONTIENE: CD, con base de datos, descriptores, Catálogos, Cuestionarios, Publicación, Principales resultados, Intervalos de confianza). PASA AL AN 2 CH 1, No. 33 |
602 |
SEGOB-CONAPO-INM-SRE-STPS-El Colegio de la Frontera Norte |
ENCUESTA SOBRE MIGRACIÓN EN LA FRONTERA SUR DE MÉXICO, 2009: serie histórica 2004-2009 |
SEGOB-CONAPO-INM-SRE-STPS-El Colegio de la Frontera Norte |
1a 2012 |
Participantes, Presentación, Situación general de la frontera sur de México, Encuesta sobre Migración en la Frontera Sur de México (EMIF SUR), Mecánica de aplicación y principales cambios a la EMIF SUR, Acerca de los resultados presentados, Glosario, Índice de cuadros de resultados. ( CONTIENE UN CD ). PASA AL AN 2 CH 1, No. 42 |
603 |
SEGOB-CONAPO-INM-SRE-STPS-El Colegio de la Frontera Norte- Unidad de Política Migratoria |
ENCUESTA SOBRE MIGRACIÓN EN LA FRONTERA SUR DE MÉXICO, 2010: serie histórica 2005-2010 |
SEGOB-CONAPO-INM-SRE-STPS-El Colegio de la Frontera Norte |
1a 2013 |
Participantes, Presentación, Situación general de la frontera sur de México, Encuesta sobre Migración en la Frontera Sur de México (EMIF SUR), Acerca de los cuadros de resultados, Principales resultados del flujo de Migrantes procedentes de Guatemala, 2010; Principales resultados del flujo de migrantes procedentes de México, 2010; Principales resultados del flujo de Migrantes centroamericanos devueltos por las autoridades migratorias mexicanas y estadounidense, 2010; Serie histórica de los flujos migratorios guatemaltecos 2005-2010, Serie histórica de los flujos migratorios centroamericanos, 2009-2010: principales indicadores; Glosario, Índice de cuadros de resultados ( CONTIENE UN CD ). PASA AL AN 2 CH 1, No. 43 |
604 |
Norma Baca Tavira, Zoraida Ronzón Hernández, Raúl Romo, Rosa Patricia Román Reyes y Mauricio Padrón Innmorato (Coordinadores) |
MIGRACIONES Y MOVILIDADES EN EL CENTRO DE MÉXICO |
Universidad Autónoma del Estado de México, Sociedad Mexicana de Demografía, UNAM, CONAPO, Juan Pablo Editor, S.A. |
1a 2018 |
Prefacio, Introducción, La dinámica inter e intrametropolitana de migración y movilidad entre la Zona Metropolitana del Valle de México y zonas metropolitanas vecinas; Vulnerabilidad y acceso desigual a servicios de salud: revisión espacial para el Estado de México, La migración internacional de retorno y el acceso a servicios de salud en el Estado de México, 2015; Binestar y asentamiento de los migrantes internacionales en la zona metropolitana del Valle de Toluca; La movilidad laboral y estudiantil en la Zona Metropolitana de Toluca; Movilidad y género; Asociaciones entre la movilidad laboral intrametropolitana y la distribución espacial del empleo en la Zona Metropolitana de Toluca; Condiciones de vida y cuidados de la población envejecida mexiquense en contextos de alta migración; Dinámica contemporanea de las movilidades rurales hacía las zonas metripolitanas de Toluca y Valle de México; La doble inactividad de la población joven de Toluca. ( PASA AL AN 1 CH 2, No. 8 ) |
605 |
Jaciel Montoya Arce (Coordinador) |
PAPELES DE POBLACIÓN No. 55 |
Universidad Autónoma del Estado de México |
2008 |
Presentación, Los dividendos demográficos y la economía del ciclo vital en Costa Rica, Discriminación en las edades avanzadas en México, Adultos mayores en la planeación del espacio turistico rural en Tamaulipas; Causas, consecuencias, efecto e impacto de las migraciones en Latinoamérica; Los programas de los trabajadores huespedes: las visas H2 en EE.UU., Latinoamericanos en el mercado de trabajo español, 2000-2005; Participación en el trabajo doméstico de hombres y mujeres en México, Industrialización, cambio demográfico y participación económica femenina en el Estado de México y la ZMT, 1970-2000; Desarrollo, educación y pobreza en México, Defensa constitucional de la Universidad Pública mexicana |
606 |
Jaciel Montoya Arce (Coordinador) |
PAPELES DE POBLACIÓN No. 56 |
Universidad Autónoma del Estado de México |
2008 |
XV años del Centro de Investigación y Estudios Avanzados de la Población, El Centro de Investigación y Estudios Avanzados de la Población a 15 años de fundado, Migración laboral internacional como estrategia de estabilización económica en hogares de México y América Central, ¿ Son las remesas una fuente de ahorro o inversión en México?,; Hogares y remesas en dos estados de migración internacional: Hidalgo y Nayarit; Migración internacional y remesas: impacto socieconómico en Guerrero; Determinantes de la migración en Brasil: polarización regional y trampas de pobreza; Urbanización y migración entre ciudades, 1995-2000. Un análisis multinivel; Chiapas: territorio de inmigración, emigración y tránsito migratorio; Mortalidad por causas externas en Medellin, 1999-2006; Muertes por violencia en las mujeres de Tijuana, B.C., 1999-2005 |
607 |
Jaciel Montoya Arce (Coordinador) |
PAPELES DE POBLACIÓN No. 57 |
Universidad Autónoma del Estado de México |
2008 |
Magnitud de la emigración de mexicanos a EE.UU. después del año 2000, Trasnacionalidad y trasnacionalismo percepciones de la inmigración e integración en Costa Rica; Protección internacional y derechos de los perseguidos políticos en la experiencia mexicana, Desigualdades sociales y transición a la adultez en el México contemporáneo, Las mujeres en los estudios de estratificación social; Estudios sobre pobreza, marginación y desigualdad en Monterrey; Pobreza y desigualdades sociales; Segregación ocupacional en la zona metropolitana de Saltillo; Cambios demográficos en la sociedad global; Procesos poblacionales en Antioquia, Colombia, apartir de relaciones de parentescos intermunicipales |
608 |
Jaciel Montoya Arce (Coordinador) |
PAPELES DE POBLACIÓN No. 63 |
Universidad Autónoma del Estado de México |
2010 |
Nuevas tendencias de largo plazo de la emigración de mexicanos a EE.UU.; Encuesta sobre migración en la frontera Guatemala-México: alcances y limitaciones; Transición demográfica, arreglos residenciales y adultos mayores en República Dominicana y Argentina; Ingresos y bienes en la vejez; Género, migración y actividades económicas; Discursos de oprimidas: análisis crítico de los discursos de empleadas domésticas peruanas en Lima; ¿Qué sabemos sobre la mortalidad de adultos y la calidad de los datos en Perú?; El homicidio en México, 2000-2008 |
609 |
Jaciel Montoya Arce (Coordinador) |
PAPELES DE POBLACIÓN No. 64 |
Universidad Autónoma del Estado de México |
2010 |
|
610 |
Jaciel Montoya Arce (Coordinador) |
PAPELES DE POBLACIÓN No. 65 |
Universidad Autónoma del Estado de México |
2010 |
Sobre la no transmisión en los estudios de formación y disolución de las uniones en Argentina; El análisis geodemográfico de apellidos en México; Tamaño de familia deseado. Un análisis sobre los ideales de fecundidad en Colombia y México; Generación de datos sobre comportamientos reproductivos de varones en México; Actividades sociales y bienestar personal en el envejecimiento; Los adultos mayores del Estado de México en 2008. Un análisis sociodemográfico; Los flujos migratorios en España; Dinámica migrtaoria y redistritación electoral en Michoacán |
611 |
Jaciel Montoya Arce (Coordinador) |
PAPELES DE POBLACIÓN No. 66 |
Universidad Autónoma del Estado de México |
2010 |
La enumeración de la solteria femenina en los censos de población: Padres solteros de la Ciudad de México. Un estudio de género; Los migrantes españoles retornados a Granada; Migración certificada de mexicanos a EE.UU. mediante visado preferencial; Movilidad cotidiana de la población por trabajo, análisis de las regiones metropolitanas de Andalucía , México y Brasil; Perfiles de movilidad en regiones metropoltanas al inerior de Sao Paulo; Los índices de marginación en México y pobreza en Colombia |
612 |
Jaciel Montoya Arce (Coordinador) |
PAPELES DE POBLACIÓN No. 67 |
Universidad Autónoma del Estado de México |
2011 |
Percepción de la alteridad en los migrantes mexicanos en EE.UU.; Efectos macroeconómicos de las remesas en economía mexicana y de Chiapas; Explicación sociodemográfica de la duración de las relaciones de pareja masculina en la ciudad de México; Homesexualidad en la juventud mexicana y su distribución geográfica; La pobreza en México y sus regiones: un análisis de impacto del programa Oportunidades; Distribución espacial de la miseria en hogares de Santiago del Estero y procesos territoriales en Argentina; Factores asociados al acceso a una pensión por jubilación en México; Determinantes del empleo en la industria manufacturera en México |
613 |
Jaciel Montoya Arce (Coordinador) |
PAPELES DE POBLACIÓN No. 68 |
Universidad Autónoma del Estado de México |
2011 |
Percepciones de VIH/SIDA y parejas sexuales simultáneas: un estudio de biografías sexuales mexicanas; Mortalidad en un área indígena de Veracruz; El suicidio y la delicuencia en adolescentes en México; La conflectividad en el proceso de metropolización de la Ciudad de Pachuca; Urbanización y contraurbanización en Argentina: un análisis del sistema de asentamientos; El proceso de asentamiento de los inmigrantes mexicanos en EE.UU.; Las mujeres inmigrantes en México: sus perfiles sociodemográficos y sus patrones de participación laboral |
614 |
Jaciel Montoya Arce (Coordinador) |
PAPELES DE POBLACIÓN No. 69 |
Universidad Autónoma del Estado de México |
2011 |
La demografía en México, las etapas iniciales de su evolución y sus aportaciones al desarrollo nacional; La obtención y proyección de tablas de mortalidad empleando curvas spline; Integración económica de los inmigrantes mexcianos en la zona metropolitana de los Angeles; La movilidad de profesionales y estudiantes universitarios latinoamericanos y caribeños a paises de la OCDE. Enfoque de vulnerabilidad social, desventajas sociambientales y adultos mayores, según cohortes de edad; Análisis de la dinámica poblacional y socila de los cohortes de 1900-1925 y 1926-1930 en el estado de Hidalgo; Eefectos escolares sobre los aprendizajes en México: una estimación basada en la noción de interfase escuela-entorno; Relación entre educación e ingreso en las regiones geográficas de Argentina |
615 |
Jaciel Montoya Arce (Coordinador) |
PAPELES DE POBLACIÓN No. 70 |
Universidad Autónoma del Estado de México |
2011 |
Educación y mortalidad diferencial de adultos. Provincia de Córdoba, República Argentina; Conductas de riego en una muestra de adolescentes chilenos y mexicanos; Estudios de población y enfoques de Gerontología social en México; Desigualdad socioeconómica y espacial de los adultos mayores en las zonas metropolitanas de México; Mujer y pobreza. Una mirada al interior de hogares indígenas de la Sierra de Santa Marta, Veracruz; Hogares y pobreza en Ciudad Juárez, Chihuahua; Crecimiento y precarización del empleo femenino en México; Sgregación socioresidencial en Andalucía, España y Maceío, Brasil |
616 |
Jaciel Montoya Arce (Coordinador) |
PAPELES DE POBLACIÓN No. 71 |
Universidad Autónoma del Estado de México |
2012 |
Las migraciones internas de los latinoamericanos en España: del boom a la crísis económica: Los cambios recientes de los flujos migratorios de trabajadores mexicanos hacia EE.UU.; La inmigración brasileña en España: vinculaciones históricas; El padrón electoral mexicano, innovaciones tecnológicas y seguridad de datos personales; Vulnerabilidad social y comportamiento electoral, Un análisis por secciones electorales; Cambio estructural, desigualdad, crecimiento y capital humano; La precarización del mercado de trabajo en Europa, América Latina y el Caribe; Decisiones sobre la descendecnia. Buenos Aires 1930-1960 |
617 |
Jaciel Montoya Arce (Coordinador) |
PAPELES DE POBLACIÓN No. 72 |
Universidad Autónoma del Estado de México |
2012 |
Migraciones globales reterritorialización de los espacios locales; La migración estacional a producciones agrarias de un área de Argentina; Ideologías e imaginarios en los discursos sobre la vejez; Análisis de sensibildad de los nacimientos , vulnerabilidad, derechos sexuales y reproductivas de las mujeres; Alcances y límites de los métodos de análisis espacial para el estudio de la pobreza urbana; ¿Existe feminización de la pobreza en México?: La evidencia del cambio de modelo unitario al modelo colectivo de hogar; Desigualdad de género en el inicio de la vida laboral estable; Alcances y limitaciones de la política del derechoa a la no descriminación a escala subnacional en México |
618 |
Jaciel Montoya Arce (Coordinador) |
PAPELES DE POBLACIÓN No. 73 |
Universidad Autónoma del Estado de México |
2012 |
La población mexicana censada en 2010 y su comparación con las proyecciones demográficas; La mortalidad infantil en México 2010, Análisis de la fecundidad en México, Los contrastes de la fecundidad en el estado de México, Los jóvenes en inactividad laboral y educativa del norte de México; Mercado de trabajo, condiciones laborales de la población joven asalariada en Toluca y Mérida; Reflexiones metodológicas a partir de los datos e instrumentos de los censos de población y vivienda de 2000 y 2010; Envejecimeinto y migración en los municipios del Estado de México, La estadística y sus aplicaciones en el desarrollo social |
619 |
Jaciel Montoya Arce (Coordinador) |
PAPELES DE POBLACIÓN No. 74 |
Universidad Autónoma del Estado de México |
2012 |
¿Cómo aprovechar el éxito de la política de población del último cuarto del siglo XX para enfrentar los nuevos retos demográficos de siglo XXI?; El censo de población de 2010: cuatro millones más de mexicanos de lo previsto: ¿El final de una política de Estado?; La dinámica poblacional y divorcio: tensiones epistemológicas; La dinámica poblacional. Retos del socialismo cubano; Ajuste matemático de la mortalidad general en México 2000, 2005 y 2010; Procesos y estructuras de una muerte violenta : homicidios en la Ciudad de México; Condiciones de vida del adulto mayor en el ámbito doméstico en Montevideo, Uruguay; Envejecimiento demográfico y requerimientos de equipamiento urbano ; Remesas, proyectos migratorios y relaciones familiares |
620 |
Jaciel Montoya Arce (Coordinador) |
PAPELES DE POBLACIÓN No. 75 |
Universidad Autónoma del Estado de México |
2013 |
Juventudes en América Latina: exclusión social, cultura y desempleo; Apoyos en los hogares con al menos un adulto mayor en el Estado de México; Movilidad ocupacional, familia, ciudad y la utilización de servicios sociales en Argentina; Calendario reproductivo den mujeres indígenas U´wa(tunebo) de Boyacá, Colombia; Factores determinantes en la decisión de tener el primer hijo en las mujeres españolas; La educación y las dimensiones del desarrollo humano en América Latina; La educación indígena en el Estado de México |
621 |
Jaciel Montoya Arce |
PAPELES DE POBLACIÓN No. 76 |
Universidad Autónoma del Estado de México |
2013 |
Migración hacia y desde 16 zonas metropolitanas de México; Tendencias recientes de la migración interna de México; Regresión demográfica en España: crisis económica y cambio de ciclo migratorio; Regímenes de transición al primer empleo: Chile, México, EE.UU. y Uruguay; La estructura social del trabajo en Argentina en el cambio de siglo; Impactos distributivos de la Reforma Fiscal 2010 sobre hogares en México; Confianza e innovación tecnológica en pequeñas empresas |
622 |
Jaciel Montoya Arce |
PAPELES DE POBLACIÓN No. 77 |
Universidad Autónoma del Estado de México |
2013 |
Política social y envejecimiento; La seguridad social entre la población envejecida del Estado de México; Nueva fase migratoria; Reinserción laboral de los emigrantes de retorno y su formulación conceptual; Pueblos indígenas y dearrollo: entre políticas gubernamentales y el bien "vivir"; La interculturalidad en la etnorregión Yoreme Mayo de Sinaloa; El suicidio y su tendencia social en México: 1990-2011; Alcances e impactos del Programa Hábitat en comunidades urbanas de México; Requiem por los indicadores no espaciales de segregación |
623 |
Jaciel Montoya Arce |
PAPELES DE POBLACIÓN No. 78 |
Universidad Autónoma del Estado de México |
2013 |
Maternidad adolescente, divorcio y discriminación en sectores populares urbanos de Paraguay y Guadalajara, Jalisco; Circuitos migrantes. Itinerarios y formación de redes migratorias entre Perú, Bolivia, Chile y Aregentina en el norte grande chileno; El empleo formal e informal en México: un análisis discriminante; Un ejercicio de tipifación de la relación trabajo y familia; Modelos territoriales y reestructuración regional: un punto de vista demográfico; Percepción y preocupación ambiental en distintas regiones en Brasil )TEXTO EN INGLÉS); Marginación sociodemográfica de los Otomíes del Estado de México |
624 |
Jaciel Montoya Arce (Coordinador) |
PAPELES DE POBLACIÓN No. 79 |
Universidad Autónoma del Estado de México |
2014 |
Mortalidad por VIH/SIDA en México; Prácticas y significados del uso del condón en varones adolescentes de dos contextos de México; Suavizamiento bidimensional de tasas de mortalidad mediante P-splines; Mortalidad y seguridad social del adulto mayor; Recursos institucionales y política pública a favor de las mujeres migrantes en tránsito a EE.UU.; Condiciones de vulnerabilidad femenina en su viaje a EE.UU. en situación irregular; Jóvenes que no estudian ni trabajan (nini) versus los que si trabajan en México, 2010) |
625 |
B. Jaciel Montoya Arce (Coordinador) |
PAPELES DE POBLACIÓN No. 80 |
Universidad Autónoma del Estado de México |
2014 |
Análisis de la inmigración en España y la crisis económica; La relación entre la migración internacional y la diversificación religiosa en Morelos; Género y relaciones intergeneracionales de familias de inmigrantes en España; Género y autocuidado de la diabetes mellitus tipo 2 en el Estado de México; Género y autoempleo en la México durante la recesión de 2008-2009; El divorcio en NUevo León: tendencias actuales; Cohabitación y matrimonios en Venezuela, 1971-2001. ¿Contornos divididos?; La desigualdad de oportunidades en el nivel educativo medio superior en la Ciudad de México |
626 |
B. Jaciel Montoya Arce |
PAPELES DE POBLACIÓN No. 81 |
Universidad Autónoma del Estado de México |
2014 |
Momento crucial de la política de población; La institucionalización de una política explicita de población en México; Determinantes de la participación laboral de la población de 60 o más en México; El impacto de la salud: análisis longitudinal del empleo en las edades avanzadas; Cambios en los mercados laborales de México de 2000 a 2010; Escenarios locales del colapso migratorio . Indicios desde los Altos de Jalisco; Migración de los jóvenes a Estados Unidos: una lectura sociodemográfica; Jóvenes buscadores de empleo ante la desprotección social en México |
627 |
Bernadino Jaciel Montoya Arce (Coordinador) |
PAPELES DE POBLACIÓN No. 82 |
Universidad Autónoma del Estado de México |
2014 |
Población y sustentabilidad: temas abiertos para el siglo XXI; Empoderamieto, violencia en el noviago y trabajo independiente; Agente facilitador, fuga de cerebros y mujeres migrantes en tránsito: motivaciones y espectativas; Educación, empleo y hogares en América Latina; Patrones regionales de emparejamiento conyugal en México; Mortalidad evitable en México y su contribución a los años de vida perdidos; A los viente años de Papeles de Población |
628 |
Bernadino Jaciel Montoya Arce |
PAPELES DE POBLACIÓN No. 83 |
Universidad Autónoma del Estado de México |
2015 |
La integración laboral precaria de los migrantes mexicanos calificados en Estados Unidos al inicio del siglo XXI; El pasado vuelve a marcar el presente: la emigración española; Algoritmos para estimar los saldos netos migratorios en entidades federativas mexicanas; Determinantes del desempleo en las urbes mexicacanas. Continuidades y rupturas en el periodo de crisis; Persistencia y cambios en la participación laboral en el Estado de México durante el periodo 2000-2012; Indicios de igualdad demográfica en Chile: el caso de la mortalidad infantil; Actividad criminal e inversión privada en México: una perspectiva espacial, 1997-2010; Condiciones sociales y comportamientos sexuales de jóvenes en Chiapas |
629 |
Bernadino Jaciel Montoya Arce |
PAPELES DE POBLACIÓN No. 84 |
Universidad Autónoma del Estado de México |
2015 |
El modelo aditivo doble multiplicativo: Una palicación a la mortalidad mexicana; Análisis de sensibilidad de proyecciones de población y cambios en la fecundidad; Conductas delictivas de adolescentes y pérdida de capital humano en jóvenes; Una propuestaa de clasificación de las ciudad según tipos de hábitat en la ciudad de Buenos Aires; Análisis del mercado laboral femenino en España y sus determinantes socioeconómicos; Calidad de vida de los adultos mayores en la ciudad de Valparaiso; Análisis regional de la marginación en el estado de Guerrero |
630 |
Bernadino Jaciel Montoya Arce (Coordinador) |
PAPELES DE POBLACIÓN No. 85 |
Universidad Autónoma del Estado de México |
2015 |
Crisis económica, migración interna y migración de retorno; El Estado, la seguridad económica y social de las personas adultas mayores; Análisis de la fecundidad adolescente en Colombia, 2010; Cálculo de la tabla de mortalidad en la población del Estado de Puela; Análisis del mercado laboral y el empleo informal mexicano; 1968, Demografía y movimientos estudiantiles |
631 |
Bernadino Jaciel Montoya Arce (Coordinador) |
PAPELES DE POBLACIÓN No: 86 |
Universidad Autónoma del Estado de México |
2015 |
La prostitución femenina en España. Construyendo un perfil del cliente; La evolución demográfica y la importancia de los flujos migratorios en Rusia; La reciente evolución de los patrones de asentamiento en las pprincipales comunidades de inmigrantes en Italia; Impacto de las remesa internas y externas en la reducción de la pobreza en México; Desarrollo económico y migración interna en las zonas metropolitanas de México 1990_2010; Los indígenas autoadscritos de México en el censo 2010: ¿Revitalización étnica o sobreestimación censal?; El estado civil como determinante del crecimiento de los hogares unipersonales en Colombia; Accidentes automovilísticos fatales en la Zona Metropolitana de la ciudad de México |
632 |
Bernadino Jaciel Montoya Arce |
PAPELES DE POBLACIÓN No. 87 |
Universidad Autónoma del Estado de México |
2016 |
Exclusión social, violencia y ámbito doméstico. Evidencia y reflexiones desde Centro América; Amarte duele. La violación sexual en las relaciones de noviazgo. Un análisis de sus determinantes sociales; Población y contextos sociales vulnerables; La prisión y el género al decubierto; El deterioro del capital social como promotor de la violencia y la delincuencia; Arreglos de convivencia en la vejez en Uruguay: perfiles específicos para una política de ciudades; La indigecia de adultos mayores como consecuencia del abandono en el Estado de México; Paradojas de la migración de mexicanos a Estados Unidos, desastres y desplazamiento interno; Abordajes investigativos del cuidado familiar en la migración internacional paterno/maternal; Comprensión de la mortalidad en Chile 1969-2002 |
633 |
Bernadino Jaciel Montoya Arce |
PAPELES DE POBLACIÓN No. 88 |
Universidad Autónoma del Estado de México |
2016 |
Población y territorio en el modelo económico chileno. El caso de la comarca de Aconcagua; Las relaciones intergeneracionales: ¿Problema actual o reminiscencia del pasado?; Las esposas de migrantes: conyugalidad a distancia en una región de migración histórica; Un metodo probabilístico para la proyección de la migración internacional de México por edad y sexo (TEXTO EN INGLÉS); Migrar desde la frontera: Estudiar en México y deseo de trabajar en Estados Unidos; Viviendo en las sombras : estrategia de adaptación de familias inmigrantes mexicanas en Arizona 2007-2015; Envejecimiento poblacional en Argentina; El mercado español de la vivienda: aspectos demográficos; Rentabilidad privada de la educación en el Estado de México |
634 |
Bernadino Jaciel Montoya Arce (Coordinador) |
PAPELES DE POBLACIÓN No. 91 |
Universidad Autónoma del Estado de México |
2017 |
Integración y relaciones interpersonales de alumnos inmigrantes de origen marroquí en Andalucía; Evidencias empíricas sobre el retorno migratorio España-Ecuador. ¿Discurso, mito o realidad?; Gastos catastróficos en salud, transferencias gubernamentales y remesas en México; La reemigración de niños estadounidenses; MIgración y movilidad laboral entre las zonas metropolitanas de la región centro de México; Gestión metropolitana en el Valle de México; La marginación y exclusión en la violencia urbana en el Estado de México; Una medición de la representación del ingreso de los hogares indígenas; Edad al primer hijo: distancia intra-generacionales en Uruguay |
635 |
Bernadino Jaciel Montoya Arce (Coordinador) |
PAPELES DE POBLACIÓN No. 92 |
Universidad Autónoma del Estado de México |
2017 |
Características socioeconómicas de supervivientes de 50 o más años de edad en México; La fecundidad de las mujeres latinoamericanas y caribeñas en España; Determinantes del logro educativo de los migrantes en la Ciudad de México; La nupcialidad en Buenos Aires a mediados del siglo XX; El emprendimiento de la mujer rural española: análisis de la brecha salarial; Evidencias sobre la segregación vertical en ciudades del sur de Europa; Evolución de los conjuntos urbanos y su influencia en el crecimiento poblacional en los espacios periurbanos en Calimaya, Estado de México; El rol de la estructura familiar en el acortamiento de la estatura de preescolares argentinos |
636 |
Bernadino Jaciel Montoya Arce (Coordinador) |
PAPELES DE POBLACIÓN No. 93 |
Universidad Autónoma del Estado de México |
2017 |
Retos del envejecimiento para la protección social de la vejez. Reflexiones desde Latinoamérica; Envejecimiento y factores asociados a la calidad de vida de los adultos mayores en el estado de México; Los efectos de la migración México-EE.UU. en la movilidad educativa intergeneracional de los jóvenes mexicanos (TEXTO EN INGLÉS); La política española de inmigración y los intereses económicos de españa en el extranjero; Integración y exclusion de inmigrantes colombianos recientes en Santiago de Chile; Percepción de riesgos socioambientales en tomas de terreno en Valparaiso, Chile; La disponibilidad de alimentos en México: producción y su proyección para 2050; Discriminación y exclusión laboral en la comunidad LGBT |
637 |
Bernadino Jaciel Montoya Arce (Coordinador) |
PAPELES DE POBLACIÓN No. 94 |
Universidad Autónoma del Estado de México |
2017 |
El transnacionalismo político de las asociaciones de inmigrantes en Barcelona; Duración de los viajes migratorios de mexicanos a EE.UU.; Migración retorno de EE.UU. a México; Migración interna y urbanización: el caso Ecuador; Migración femenina peruana en Iquique, Chile; Migración internacional y transiciones a la adultez; Seguridad social de los trabajadores de 50 a 59 años; Política social y desigualdad en la región del Gran Buenos Aires; Comorbilidad entre síndrome de Burnout, depresión y ansiedad en una muestra de profesores |
638 |
Hugo Ángeles, Lavia Huicochea, Antonio Saldivar y Esperanza Tuñón ( Coordinadores ) |
ACTORES Y REALIDADES EN LA FRONTERA SUR DE MÉXICO |
COESPO-Chiapas y El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR) |
1a 2005 |
Presentación; Estudio sobre jóvenes y mujeres; Estudio sobre población rural; Estudios sobre población indígena ( 3 EJEMPLARES) ( PASAN AL AN 2 CH 1, No. 22, DOS EJEMPLARES ) |
639 |
Comisión Económica para América Latina ( CEPAL ) |
SÍNTESIS. LOS PUEBLOS INDÍGENAS EN AMÉRICA LATINA: avances en el último decenio y retos pendientes para la garantía de sus derechos |
ONU |
2014 |
Prólogo, Introducción, Antecedentes y contexto sociopolítico de los derechos de los pueblos indígenas en América Latina; Construir la demografía de los pueblos indígenas: la relevancia de contar; Dreechis: territoriales, movilidad espacial, al bienestar. a la información y a la comunicación de los pueblos indígenas |
640 |
El Colegio de la Frontera Norte |
FRONTERA NORTE Vol 3, No. 5 |
El Colegio de la Frontera Norte |
1991 |
El control geopolítico en el noroeste profiriano: "Nuevo Laredo y la fundación de Colombia en 1892; Implicaciones para EE.UU. por el crecimiento reciente de maquiladoras en México; Las transacciones de las maquilas y sus patrones; La política de Estados Unidos hacía el narcotráfico y la frontera norte de México; Etnicidad y estructuras de población en la frontera de Estados Unidos con México. PASA AL AN 1 CH 2, No. 3 |
641 |
Francisco Javier Guerrero Aguirre |
EL MODELO SANCIONADOR: de quejas y denuncias y el control de la legalidad electoral |
IEV |
2013 |
Introducción, Antecedentes y principios básicos del derecho sancionador electoral; Marco teórico; La legalidad electoral en México; El control de la legalidad electoral; Reforma electoral 200-2008; El modelo procedimiental sancionador electoral; Otras conductas sujetas a investigación electoral; Conclusión |
642 |
SEGOB-CONAPO-INM-SRE-STPS-SS-El Colegio de la Frontera Norte |
ENCUESTA SOBRE MIGRACIÓN EN LA FRONTERA NORTE DE MÉXICO, 2011 |
SEGOB-CONAPO-INM-SRE-STPS-SS-El Colegio de la Frontera Norte |
2013 |
Presentación, La frontera norte de México; Encuestas sobre migración; Aspectos metodológicos; Flujos migratorios y poblaciones objetivo; Operativo de campo; Principales resultados de la EMIF NORTE en 2011; Principales resultados de la EMIF NORTE de 2004 a 2011. PASA AL AN 2 CH 1, No. 34 |
643 |
SEMARNAP-CONAPO-Facultad Lationamericana de Ciencias Sociales |
POBLACIÓN, MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE. DOS ESTUDIOS DE CASO. regiones Mariposa Monarca y Costa Chica de Guerrero |
SEMARNAP-CONAPO-Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales |
1a 2000 |
Presentación, Introducción, La relación población-medio ambiente, La región Mariposa Monarca, La región Costa Chica del estado de Guerrero, Reflexiones finales, Anexos. ( CAJA 8 No. 79, UN EJEMPLAR ) |
644 |
CONAPO |
LA SITUACIÓN DEMOGRÁFICA DE MÉXICO, 1997 |
CONAPO |
2a 1998 |
Situación demográfica nacional, Mortalidad, Fecundidad, Migración internacional e interna; Distribución territorial de la población, a marginación de las localidades de México, 1995; La población indígena; Planificación familiar; Los jóvenes de México; Perspectivas demográficas de la tercera edad ( CAJA 1 No. 26, UN EJEMPLAR ) |
645 |
CONAPO |
LA SITUACIÓN DEMOGRÁFICA DE MÉXICO, 1998 |
CONAPO |
2a 1998 |
Presentación, Situación demográfica, Los desafios demográficos, La salud, Evolución reciente de la población económicamente activa y tasas de participación,periodo 1993-2010; Migración interna; Distribución territorial de la población; Escenarios demográficos y urbanos de la Zona Metropolitana de la Ciudad de México, 1990-2010; Población y medio ambiente rural; Población indígena, de edades avanzadas y joven; Demandas de diáologo e información de los jóvenes; Fecundidad y procesos de difusión; La cultura demográfica y los retos de descentralización. ( CAJA 1 No. 24, UN EJEMPLAR ) |
646 |
CONAPO |
LA SITUACIÓN DEMOGRÁFICA DE MÉXICO, 1999 |
CONAPO |
1a 1999 |
Situación demográfica nacional y estatal; La revolución silenciosa: descenso de la fecundidad en México, 1974-1999, Proyecciones de población nacional 1995-2050, Diferencias regionales de la marginación 1970-1999. ( CAJA 1 No. 19, UN EJEMPLAR ) |
647 |
CONAPO |
LA SITUACIÓN DEMOGRÁFICA DE MÉXICO, 2000 |
CONAPO |
1a 2000 |
Presentación, Situación demográfica nacional, Proyecciones, La población economicamente activa futura; Tendencias, escenarios demográficos; Población, fenómenos naturales, riesgos y desastres; Tiempos de estancia de los trabajadores temporales en los EE.UU.: situación actual y perspectivas; Desarrollo humano en México; La Marginación en México; Distribución de recursos para los grupos vulnerables, Anexo ( CAJA 8 No. 83, UN EJEMPLAR ) |
648 |
CONAPO |
LA SITUACIÓN DEMOGRÁFICA DE MÉXICO 2010 |
CONAPO |
1a 2010 |
Situación demográfica de México 1910-2010, La necesidad insatisfecha de anticonceptivos en adolescentes, Evaluación de la maternidad adolescente en México, 1974-2009; Situación actual de los jóvenes; Mujer, hogar y trabajo; Dinámica poblacional, La migración internacional, Cobertura de seguridad médica; Caleidoscopio de factores asociados a las remesas, Migración urbana, Evolución de la marginación urbana 2000-2005; El despoblamiento de los municipios rurales, Características sociodemográficas. ( CAJA 7 No. 26. DOS EJEMPLARES ) |
649 |
CONAPO |
LA SITUACIÓN DEMOGRÁFICA DE MÉXICO, 2011 |
CONAPO |
1a 2000 |
Dinámica demográfica de México 2000-2010, ¿ A que se dedican los jóvenes en México?, Perfil de la salud reproductiva, El modelo estable acotado de la fecundidad y el tiempo en México 1975-2008, Teoría de un método para el máximo y el mínimo del crecimiento poblacional en México, Ajuste en la estructura por edad en las poblaciones censales de México, Aplicación de medidas de concentración, Diagnóstico socio-demográfico del envejecimiento, Estructura funcional del México urbano, EL papel de la migración en el crecimiento de la población, Vulnerabilidad sociodemográfica ante eventos hidrometeorológicos, Situación de la emigración mexicana, Emigración México_EE. UU., La institucionalidad de la política de población en las entidades federativas a 25 años de su impulso. ( CAJA 7 No. 29, UN EJEMPLAR ) |
650 |
CONAPO |
LA SITUACIÓN DEMOGRÁFICA DE MÉXICO, 2013 |
CONAPO |
1a 2013 |
La situación demográfica de México, La salud sexual y reproductiva de las mujeres hablantes de lengua indígena, 1997-2009; La auto-regresividad separable, Una aproximación a los patrones de migración, Tendencias de la migración interna, Especialización y desempeño en sectores de uso intensivo del concimiento de las ciudades mexicanas, 2000-2010; Presencia indígena, marginación y ubicación de condición geográfica, Conceptualización y medición de lo rural, Segregación ocupacional y desigualdad salarial, Determinantes de migración de retorno en México 2007-2009. ( CAJA 7 No. 38, UN EJEMPLAR ) |
651 |
CONAPO |
LA SITUACIÓN DEMOGRÁFICA DE MÉXICO 2014 |
CONAPO |
1a 2014 |
Momentos estelares en la dinámica demográfica del México de ayer, hoy y mañana; Envejecimiento prospectivo y su relación con la discapacidad en México, Hogares y convivencias intergeneracionales en México, Ganacias y pérdidas en la esperanza de vida por enfermedades relacionadas con el sobre peso y la obesidad,; Estructura profunda de los flujos migratorios en México, 1990-2010; El índice de marginación desde otras perspectivas metodológicas, La urbanización en México 2010-2030; Centralidades laborales y condicionantes sociodemográficos para acceder al empleo en las grandes metrópolis de México,2013; Los adultos mayores migrantes mexicanos en EE.UU, Migración de retorno y hogares, Migración centroamericana femenina en tránsito por México a Estados Unidos. (DOS EJEMPLARES) ( CAJA 7 No. 39, UN EJEMPLAR |
652 |
Elena Zúñiga y Daniel Vega |
ENVEJECIMIENTO DE LA POBLACIÓN EN MÉXICO: reto del Siglo XX1 |
CONAPO |
1a 2004 |
Presentación, El envejecimiento de la población mundial, El envejecimiento de la población en México, Anexo: "Indicadores demográficos para los adultos mayores por entidad federativa, 2000-2030". (3 EJEMPLARES) ( CAJA 9 No. 8, UN EJEMPLAR ) |
653 |
CONAPO |
MÉXICO ANTE LOS DESAFIOS DEL MILENIO |
CONAPO |
1a 2005 |
Presentación, Introducción, Escenarios de la pobreza ante el desarrollo demográfico y económico en México, Efectos de los cambios en la estructura por edades de la población sobre el ahorro y la inversión, Diagnóstico de la magnitud de la desnutrición infantil, Perspectivas de las pensiones y de la atención a la salud ante el envejeciemiento, Evolución y tendencias, de largo plazo de la mortalidad materna, la mortalidad en los pirmeros años de vida; Diagnóstico y tendencias de largo plazo del VIH/SIDA y su impacto en la salud pública, Prospectiva al 2015 y al 2030 de la alfabetización y educación básica y media superior, El factor trabajo en México y las metas del milenio; Problemática del agua para consumo humano, Situación actual y prospectiva del cambio de la cubierta vegetal y usos del suelo, Precariedad del hábitat en las ciudades de México. (DOS EJEMPLARES) ( CAJA 9 No. 16, UN EJEMPLAR ) |
654 |
CONAPO |
LA NUEVA ERA DE LAS MIGRACIONES, 2005 (IDIOMA INGLÉS) |
CONAPO |
1a 2004 |
Presentación, La migración en el mundo, La migración en América Latina y el Caribe, La migración mexicana hacía EE.UU., Remesas, La inmigración en México, Anexo. ( TRES EJEMPLARES, TEXTO EN IDIOMA INGLÉS) ( PASA AL AN 2 CH 2, No. 31, UN EJEMPLAR, IDIOMA INGLÉS ) |
655 |
CONAPO |
EL POBLAMIENTO DE MÉXICO, UNA VISIÓN HISTÓRICA-DEMOGRÁFICA, EL MÉXICO PREHISPÁNICO, TOMO I |
CONAPO |
1993 |
Presentación, Introducción General, Marco geográfico y Evolución Histórica del Territorio de México, El México prehispánico. (DOS EJEMPLARES) ( CAJA 2 No. 50, UN EJEMPLAR ) |
656 |
CONAPO |
EL POBLAMIENTO DE MÉXICO, UNA VISIÓN HISTÓRICA-DEMOGRÁFICA, EL MÉXICO COLONIAL, TOMO II |
CONAPO |
1993 |
El descenso de la población Indígena durante el siglo XVI; La evolución cuantitativa de la población Novohispana: siglos XVI, XVII y XVIII, La migración ibérica y africana. ( 3 EJEMPLARES) ( CAJA 2 No. 51, UN EJEMPLAR ) |
657 |
CONAPO |
EL POBLAMIENTO DE MÉXICO, UNA VISIÓN HISTÓRICA-DEMOGRÁFICA, EL MÉXICO EN EL SIGLO XIX, TOMO III |
CONAPO |
1993 |
Introducción, La Nueva España a principios del siglo XIX; Territorio y población de la Nueva España a fines del siglo XVIII al México independiente; Principales aspectos de la economía, la sociedad y la política en México (1821-1910); El poblamiento del México Decimonónico; Colonización y pérdida de territorio, 1819-1857; Poblamiento y colonización; Cambios demográficos y el fin del porfiriato; Las migraciones europeas; Las migraciones asiáticas a México. ( TRES EJEMPLARES ) ( CAJA 2 No. 52, UN EJEMPLAR ) |
658 |
CONAPO |
EL POBLAMIENTO DE MÉXICO, UNA VISIÓN HISTÓRICA-DEMOGRÁFICA, MÉXICO EN SIGLO XX. Hacía el nuevo milenio: el poblamiento en perspectiva. TOMO IV |
CONAPO |
1993 |
Introducción, Consecuencias demográficas de la revolución mexicana; El pensamiento y la política poblacionista en el México de la primera mitad del siglo XX; Crecimiento demográfico y transformación económica 1930-1970, México en el debate internacional sobre población; El contexto social y el cambio de la política de población, 1960-1973; La planeación demográfica en el marco de la actual política de población; Tendencias en la dinámica y la distribución de la población, 1970-1992; Hacía un nuevo milenio; Epílogo. (DOS EJEMPLARES) |
659 |
CONAPO |
LA NUEVA ERA DE LAS MIGRACIONES: características de la migración internacional en México |
CONAPO |
1a 2004 |
Presentación, La migración en el mundo, La migración en América Latina y el Caribe, La migración mexicana hacía EE.UU., Remesas, La inmigración en México, Anexo. ( CUATRO EJEMPLARES, EN ESPAÑOL) ( PASAN AL AN 2 CH 2, No. 31, DOS EJEMPLARES, UNO EN ESPAÑOL, OTRO EN IDIOMA INGLÉS ) |
660 |
Carlos Galindo y Paula Leite (Coordinadores) |
CALEIDOSCOPIO DE LAS REMESAS EN MÉXICO Y EN EL MUNDO |
CONAPO |
2010 |
Presentación, Introducción, Las remesas en México, Las remesas en el mundo, Anexos. ( PASA AL AN 2 CH 2 No. 1 ) |
661 |
El Colegio de la Frontera Norte A.C.- Unidad de Política Migratoria-CONAPO-SRE-STPS |
ENCUESTA SOBRE MIGRACIÓN EN LA FRONTERA NORTE DE MÉXICO (EMIF NORTE: informe anual de resultados 2013 |
El COLEF-UPM-CONAPO-SRE-STPS |
1a 2014 |
Introducción, Metodología de la EMIF NORTE; Flujo migratorio procedente del sur con destino a la frontera norte de México y a EE.UU.; Flujo migratorio procedente de EE.UU.; Flujo procedente de la frontera norte de México; Flujo de población migrante devuelta por las autoridades migratorias de EE. UU.; Conclusiones: tendencias y características de la migración mexicana hacía Estados Unidos, Índice de gráficas. (DOS EJEMPLARES). PASA AL AN 2 CH 1, No. 35 |
662 |
El COLEF-UPM-CONAPO-SRE-STPS |
ENCUESTA SOBRE MIGRACIÓN EN LA FRONTERA SUR DE MÉXICO (EMIF SUR): informe anual de resultados 2013 |
El COLEF-UPM-CONAPO-SRE-STPS |
1a 2014 |
Introducción, Metodología de la EMIF SUR, Flujos laborales transfronterizos, Flujos de personas migrantes devueltas a Centroamérica por parte de autoridades migratorias mexicanas y estadounidenses, Conclusiones, Índice de gráficas. (DOS EJEMPLARES).PASA AL AN 2 CH 1, No. 45 |
663 |
Asociación Mexicana de Población |
INVESTIGACIONES SOCIODEMOGRÁFICAS EN ALGUNAS REGIONES DE MÉXICO |
AMEP |
1991 |
Introducción, Estimación de las migraciones interestatales e internacionales permanentes 1950-1990: Migración internacional desde la zona metropolitana de Monterrey; La migración e inmigración en Zacatecas; Migración hacía la costa de Yucatán; Factores que provocan la migración en la sierra norte de Oaxaca; Migración poblacional de la Zona Ixtlera del área conurbada de Saltillo-Ramos Arizpe; Salud, cultura y migración en areas rurales; Familia y enfermedad crónica; Mujer y vida familiar, un estudio de caso: "Córdoba, Ver.; Procesos organizativos de mujeres; Capacitación e incorporación de parteras tradicionales al sistema de salud pública de México |
664 |
CONAPO-DIF |
COMPENDIOS DE INFORMACIÓN SOCIODEMOGRÁFICA 1950-1990, Veracruz. Envejecimiento en México |
CONAPO-DIF |
1994 |
Introducción, Fuentes de datos, Cuadros de información, Glosario |
665 |
SRE-Fondo de Desarrollo de las Naciones Unidas para la Mujer (UNIFEM)- Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) |
LA APLICACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS Y RECOMENDACIONES INTERNACIONALES EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES: memoria del Seminario Internacional 2004, Cd. Juárez, Chihuahua |
SRE-UNIFEM-PNUD |
1a 2004 |
Introducción, Presentación del Seminario, Palabras de bienvenida, Conferencias, Consideraciones Técnico-Jurídicas, Palabras de clausura, Anexo |
666 |
Enrique Dávalos y Lía Rojas |
SEXUALIDAD, SALUD Y REPRODUCCIÓN. Los estudios antropológicos sobre la sexualidad: una revisión bibliográfica |
El Colegio de México |
2000 |
SERIE, Número 1, PASA AN 1 CH 3, No. 46 |
667 |
Claudio Stern y Elizabeth García |
SEXUALIDAD, SALUD Y REPRODUCCIÓN: acervo documental sobre sexualidad y salud reproductiva de adolescentes y jóvenes |
El Colegio de México |
2000 |
SERIE, Número 2. PASA AN 1 CH 3, No 47 |
668 |
Juan Guillermo Figueroa y Regina Nava |
SEXUALIDAD, SALUD Y REPRODUCCIÓN. Memorias del seminario o taller "Identidad masculina, sexualidad y salud reproductiva" |
El Colegio de México |
2001 |
Presentación, Una aproximación a la identidad masculina y sus dimensiones en Argentina, Bolivia, Costa Rica y México; Principales reflexiones de los grupos de trabajo. SERIE, Número 4. PASA AN 1 CH 3, No. 48 |
669 |
Claudio Stern y Diana Reartes, con la asistencia de Erica Sandoval |
SEXUALIDAD, SALUD Y REPRODUCCIÓN. Programa de salud reproductiva para adolescentes en el Distrito Federal estudio de dos servicios de atención |
El Colegio de México |
2001 |
Presentación, Agradecimientos, Índice de siglas, Introducción; Contexto socioeconómico, demográfico y epidemiológico de la población adolescente en el Distrito Federal y el contexto de sua tención a la salud; Carecterización de los servicios; La salud del adolescente a partir de la perspectiva de los proveedores y de las y los usuarias/os; Consideraciones finales, Anexo. SERIE, Número 5. PASA AL AN 1 CH 3 , No. 49 |
670 |
Claudio Stern y Elizabeth García |
SEXUALIDAD , SALUD Y REPRODUCCIÓN. Sexualidad y salud reproductiva de adolescentes y jóvenes en México. Aportaciones para la investigación y la acción |
El Colegio de México |
2001 |
Introducción, Construcción social de la sexualidad adolescente, Programa de educación y prevención. SERIE, Número 6. PASA AL AN1 CH 3, No. 50 |
671 |
Olga Lorena Rojas |
SEXUALIDAD, SALUD Y REPRODUCCIÓN. El debate sobre los drechos sexuales en México |
El Colegio de México |
2001 |
SERIE, Número 7. PASA AL AN 1 CH 3, No. 51 |
672 |
Peter Aggleton y Richard Parker |
SEXUALIDAD, SALUD Y REPRODUCCIÓN. Estigma y discriminación relacionados con el VIH/SIDA: un marco conceptual e implicaciones para la acción |
El Colegio de México |
2002 |
SERIE, Número 9. PASA AL AN 1 CH 3, No. 52 |
673 |
Enrique Dávalos López |
SEXUALIDAD, SALUD Y REPRODUCCIÓN. Templanza y carnalidad en el México prehispánico: creencias y costumbres sexuales en la obra de los frailes historiadores |
El Colegio de México |
2002 |
SERIE, Número 10. PASA AL AN 1 CH 3, No. 53 |
674 |
Adriana Leona Rosales y Cristina Herrera |
SEXUALIDAD, SALUD Y REPRODUCCIÓN. Memorias del seminario de "Sexualidad y género 1997-1999: aportes de la investigación antropológica" |
El Colegio de México |
2002 |
Presentación, Enfoques clásicos y contemporáneos de la antropología de la sexualidad; La antropología, los estudios de género y la masculinalidad; Investigaciones antropológicas sobre género y sexualidad en el México urbano y rural, El comercio sexual en México; Los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres mexicanas, Antropología y psicoanálisis. SERIE, Número 11. PASA AL AN 1 CH 3, No. 54 |
675 |
Juan Guillermo Figueroa |
SEXUALIDAD, SALUD Y REPRODUCCIÓN. La incorporación de la perspectiva de género en la investigación social sobre reproducción |
El Colegio de México |
2002 |
Introducción, Algunas reflexiones sobre las implicaciones bioéticas por el abuso de las tecnologías reproductivas en la India; ¿La privacidad y el consentimiento informado son culturalmente específicos?: una reflexión ética sobre el estudio del aborto en mujeres de la China Continental; Autonomía, consentimiento informado y el acceso a la anticoncepción en Argentina; Algunos elementos de la investigación sobre el proceso reproductivo de los varones. SERIE, Número 12. PASA AL AN 1 CH 3, No. 55 |
676 |
Soledad González Montes |
SEXUALIDAD, SALUD Y REPRODUCCIÓN. Salud y derechos reproductivos en zonas indígenas de México. Memoria del seminario de investigación |
El Colegio de México |
2003 |
Presentación y agradecimientos; Introducción; Relaciones de género, pobreza y salud reproductiva, Procesos sociodemográficos y criterios de identificación en los censos; Representación y prácticas indígenas en torno al cuerpo, la sexualidad, la reproducción, el embarazo, parto y puerperio; El problema de la interculturalidad, el desarrollo de modelos alternativos de atención, violencia y salud reproductiva en zonas indígenas; La salud sexula y reproductiva de los jóvenes rurales e indígenas; Reformas y programas del estado; Participación social en materia de salud reproductiva. (2 EJEMPLARES). SERIE, Número 13. PASA AL AN 1 CH 3, No. 56 |
677 |
CONAPO |
LA EDUCACIÓN EN POBLACIÓN EN MÉXICO: hacia un nuevo modelo |
CONAPO |
1a 2000 |
Los significados de la educación en población, La experiencia de 25 años en educación en población en México, El establecimiento de un concepto operativo, Enfoque e intencionalidad de la educación en población frente al derecho y la libertad, Ética pública y privada en educación en población, El contenido de la educaión en población como campo multidisciplinario, Cultura demográfica y educación, Traducción de temas de educación en población a contenidos educativos, Los niveles de análisis macro y micro, Propuestas generales de inclusión y reforzamiento de contenidos en educación en población para la educación primaria, Geografía, Ciencias Naturales. (DOS EJEMPLARES) ( CAJA 8 No. 8, UN EJEMPLAR ) |
678 |
CONAPO |
LA POBLACIÓN DE MÉXICO EN EL NUEVO SIGLO |
CONAPO |
2a 2001 |
Presentación; Tamaño, dinámica y estructura, Evolución de la mortalidad y esperanza de vida; La fecundidad y la planificación familiar, Los inmigrantes, La migración interna y de mexicanos a EE.UU.; La distribución territorial de la población; Nivel de ingreso y vulnerabilidad de los hogares; Geografía de los activos familiares; La condición social de la mujer: Población indígena; Marginación en los 90; Vulnerabilidad sociodemográfica; Desarrollo humano municipal; Retos y oportunidades del cambio en la estructura por edades de la población. ( CAJA 7 No. 10, UN EJEMPLAR ) ( CAJA 8 No. 89, UN EJEMPLAR ) |
679 |
CONAPO |
TEMAS DE EDUCACIÓN EN POBLACIÓN, ANTOLOGÍA |
CONAPO |
1a 2003 |
Introducción, Objetivo, Propósito, Formación cívica y ética, Historia, Temas de reflexión |
680 |
CONAPO |
LA SITUACIÓN DEMOGRÁFICA DE MÉXICO, 2002 |
CONAPO |
1a 2002 |
Presentación, Situación demográfica actual, El cambio epidemiológico, Tendencias y perspectivas de la fecundidad, La salud reproductiva, Convergencia demográfica en los países de América del Norte; Migración, remesas y desarrollo, Delimitación de la franja fronteriza del norte de México; Dinámica, estructura y distribución de la población en la franja fronteriza del norte; Marginación urbana; Evolución y características de la pobreza; Pobreza, curso de vida y envejecimiento poblacional en México; Transición demográfica; Estimaciones de la población indígena en México |
681 |
CONAPO |
LA SITUACIÓN DEMOGRÁFICA DE MÉXICO, 2006 |
CONAPO |
1a 2006 |
Presentación, Situación demográfica; Mortalidad: primera infancia, por causas y gagancias; Planificación familiar y preferencias reproductivas; Dinámica de los arreglos residenciales; Cambio demográfico y desarrollo social; El bono demográfico, dividendo demográfico y erogaciones; Migraciones internacionales e internas en México; Poblamiento, evolución demográfica y grado de marginación; Oportunidades y retos de la política nacional de población en siglo XXI |
682 |
CONAPO |
LA SITUACIÓN DEMOGRÁFICA DE MÉXICO 2008 |
CONAPO |
1a 2008 |
Situación demográfica nacional; Grado de acceso geográfico a los servicios de salud, Ciclo de vida económico en México, Un mero enfoque para estimar la migración internacional en México, ¿Que tanto vivimos los mexicanos?, El envejecimiento demográfico en México, La frontera amurallada, Mexicanos en EE.UU., Migración interna, Perfil sociodemográfico de la población ocupada en el sector primario y su distribución territorial. ( CAJA 7 No. 19, UN EJEMPLAR ) |
683 |
CONAPO |
LA SITUACIÓN DEMOGRÁFICA DE MÉXICO, 2009: 35 años de la política de población |
CONAPO |
1a 2009 |
Evolución de la situación demográfica nacional a 35 años de la Ley General de Población de 1974, El descenso de la fecundidad en México, 1974-2009; 35 años de planificación familiar, La transición urbana en México, 1900-2005; El papel de las ciudades en el desarrollo regional, Suelo urbano, Emigración mexicana, La permeabilidad social y los flujos migratorios, La migración internacional, El proceso de institucionalización de la política de población en México, 1974-2009; Avances en la equidad de género. (DOS EJEMPLARES) ( CAJA 7 No. 21, UN EJEMPLAR ) |
684 |
CONAPO |
MIGRACIÓN MÉXICO-ESTADOS UNIDOS: panorama regional y estatal |
CONAPO |
1a 2005 |
Presentación; Tendencias y características de la migración mexicana a Estados Unidos; Orígen y destino de la migración reciente de mexicanos a Estados Unidos; Los mexicanos que residen en Estados Unidos; Los hogares de los mexicanos que residen en Estados Unidos; Consideraciones finales (TRES EJEMPLARES) ( PASA AL AN 2 CH 2, No. 30, DOS EJEMPLARES, EN ESPAÑOL-INGLÉS ) |
685 |
Universidad de Berkely California-Universidad de California, Los Angeles- CONAPO |
MIGRACIÓN Y SALUD, Latinos en los Estados Unidos |
CONAPO |
1a 2008 |
Presentación, Características de la migración mexicana en Estados Unidos, Cobertura y tipo de seguridad médica; Utilización de servicios de cuidado de salud y seguridad médica, Padecimientos de salud, Consideraciones finales. (IDIOMA ESPAÑOL-INGLES). PASA AL AN 1 CH 2, No. 10 |
686 |
Universidad de California, Berkely; Universidad de California, Los Angeles; Universidad de California, Davis y Berkely - CONAPO |
MIGRACIÓN Y SALUD, Los hijos de migrantes mexicanos en Estado Unidos |
CONAPO |
1a 2009 |
Características de los hijos menores de 18 años de los migrantes mexicanos, Acceso a seguridad médica y servicios de salud, Condiciones de salud, Conclusiones. (4 EJEMPLARES, EN ESPAÑOL-INGLÉS) ( PASA AL AN 1 CH 2, No. 11 ) |
687 |
Universidad de California, Berkely; Universidad de California, Los Angeles; Universidad de California, Davis y Berkely-Universidad de California, San Francisco - CONAPO |
MIGRACIÓN Y SALUD, Inmigrantes mexicanas en Estados Unidos |
CONAPO |
1a 2010 |
Características de las mujeres mexicanas adultas en Estados Unidos, Cobertura y tipo de seguridad médica, Disparidad en el acceso a la seguridad médica, Utilización de servicios de cuidado de salud, Condiciones de salud (TEXTO Español-Inglés) ( PASA AL AN 1 CH 2, No. 12 ) |
688 |
Universidad de California (UC)-CONAPO |
MIGRACIÓN Y SALUD, Jóvenes mexicanos inmigrantes en Estados Unidos |
CONAPO |
1a 2012 |
Características sociodemográficas de los jóvenes mexicanos en Estados Unidos, Cobertura y tipo de seguridad médica, Acceso a servicios de salud, Condiciones de salud (4 EJEMPLARES, TEXTO Español-Inglés) ( PASA AL AN 1 CH 2, No. 13 ) |
689 |
CONAPO-Unidad de Política Migratoria (UPM)-Universidad de California Berkely-Los Angeles |
MIGRACIÓN Y SALUD, Inmigrantes mexicanos en Estados Unidos |
CONAPO |
1a 2013 |
Agradecimientos, Introducción, Características de los migrantes en Estados Unidos, Acceso a seguridad médica y uso de servicios; Factores de riesgo y condiciones de salud; Los inmigrantes en California, Conclusiones. (4 EJEMPLARES, TEXTO Español-Inglés) PASA AL AN 1 CH 2, No. 14 |
690 |
CONAPO-UPM-UCLA Berkely-Los Angeles |
MIGRACIÓN Y SALUD, Inmigrantes mexicanos en Estados Unidos: 10 años de perspectiva |
CONAPO |
1a 2014 |
Agradecimientos, Introducción, Características de los migrantes en Estados Unidos, Acceso a seguridad médica y uso de servicios; Factores de riesgo y condiciones de salud; La fecundidad y la mortalidad en la población hispana, Conclusiones. (2 EJEMPLARES, TEXTO Español-Inglés). PASA AL AN 1 CH 2, No. 15 |
691 |
INEGI-Insituto Nacional de las Mujeres |
MUJERES Y HOMBRES EN MÉXICO 2014 |
INEGI |
2015 |
Introducción, Dinámica de la población, Fecundidad, Mortalidad, Necesidades de cuidado en los hogares, Trabajo no remunerado y remunerado, Hogares y propiedad de la Vivienda, Educación, Participación política, Pobreza, Victimización y acceso a la justicia. ( AN 1 CH 4, No. 13, CINCO CD's ) |
692 |
Gabinete de Desarrollo Humano y Social (GDHS) |
RESUMEN EJECUTIVO. LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO EN MÉXICO: informe de avance 2005 |
GDHS |
2005 |
Mensaje del Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Presentación, Introducción, Erradicar la pobrez extrema y el hambre, Lograr la enseñanza primaria universal, Promover la equidad de género y la autonomía de la mujer, Reducir la mortalidad infantil, Mejorar la salud materna, Combatir el VIH/SIDA y otras enfermedades, Garantizar las sostenibilidad del medio ambiente, Fomentar la asociación mundial para el desarrollo. (DOS EJEMPLARES) |
693 |
Gabinete de Desarrollo Humano y Social (GDHS) |
LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO EN MÉXICO: informe de avance 2005 |
GDHS |
2005 |
Mensaje del Presidente de los Estados Unidos Mexicanos; Glosario ; Agradecimientos; Introducción; Cuadro resumen de los objetivos; Objetivos; Cuadro resumen de las metas adicionales; Notas técnicas. (DOS EJEMPALRES) |
694 |
Presidencia de la República |
LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO EN MÉXICO: informe de avance 2010 |
Presidencia de la República |
1a 2010 |
Mensaje del Presidente de los Estados Unidos Mexicanos; Mensaje del representante del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD); Presentación; Agradecimientos; Síntesis ejecutiva; Indicadores de contexto para México; Cuadro resúmen de indicadores DUM; Objetivos; Siglas y acrónimos; Índice de gráficas; Fichas técnicas de los indicadores |
695 |
Presidencia de la República |
LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO EN MÉXICO: informe de avance 2013 |
Presidencia de la República |
1a 2013 |
Mensaje del Presidente de los Estados Unidos Mexicanos; Mensaje del representante del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD); Introducción; Indicadores; Cuadro resúmen de indicadores ODM; Objetivos; Los ODM en las entidades federativas,; Proyecto; Reflexciones de México sobre la Agenda Post-2015 |
696 |
Oficina de la Presidencia de la República |
LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO EN MÉXICO (ODM ): informe de avance 2015 |
Oficina de la Presidencia de la República |
1a 2015 |
Mensajes, Prólogo, Introducción, Cuadro resumen, Balance general, Indicadores, Tasa de crecimiento, Razón de mortalidad materna; Tasa de incidencia asociada a la tuberculosis, Proporción de la superficie cubierta por bosques y selvas; Emisiones de díoxido de carbono; Proporción del total de recursos hídricos utilizada; Proporción de especies en peligro de extinción, Los ODM en las entidades federativas; Participación de México en la definición de los objetivos; Cooperación con Mesoamérica; Anexos, Índice de gráficos, Siglas y acrónimos |
697 |
Ramiro Cardona G.-Elizabeth Fox de Cardona-Alberto Fulleda-Laureano Ladrón de Guevara. Inroducción Susana Amaya Puerto |
INVESTIGACIÓN CIENTIFICA Y CUYUNTURA POLÍTICA. Su papel en la planificación para la urbanización en Colombia |
Corporación Centro regional de Población |
1977 |
Estudio |
698 |
CONAPO |
DEMOGRAFÍA DE LA FRONTERA NORTE DE MÉXICO |
CONAPO |
1988 |
Presentación, Panorama demogáfico de la frontera norte de México; Tijuana, B.C.; Agua Prieta, SOn.; Ciudad Juárez, Chih.; Piedras Negras, Coah.; Matamoros, Tams; Anexo estadístico, gráfico y de mapas. |
699 |
|
ENFRENTANDO LOS DESAFIOS, PROMOVIENDO LAS OPCIONES. Un informe del Congreso del 40mo. Aniversario de IPPF sobre planificación familiar, Nueva Delhi, India |
The Parthenon Publishing Group |
1993 |
Introducción, Algo se ha hecho, Métodos anticonceptivos seguros y aceptables; Operando progrmas eficientes; Respondiendo a los desafios del futuro |
700 |
El Colegio de México |
BOLETÍN. SALUD REPRODUCTIVA Y SOCIEDAD. Año II, mayo-diciembre 1995, No.6-7 |
El Colegio de México |
1995 |
Presentación; Violencia y salud reproductiva; Actividades internas del programa; Referencias y reseñas |
701 |
Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) |
AIDS Update 1997 |
UNFPA |
1997 |
Un reporte de la UNFPA para las posibilidades de prevensión del VIH/SIDA. (DOS EJEMPLARES, en Inglés) |
702 |
Consejo Estatal de Población del Estado |
ESTUDIOS BREVES, Derechos y deberes de la Mujer y la familia |
COESPO Sonora |
1998 |
Presentación; Introducción; Recomendaciones del Programa de acción; Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; Código Cívil de Sonora; Ley del ISSSTE, Ley 38 del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Sonora; Glosario; Anexo |
703 |
Secretaría de Salud (SS) |
LA COMUNICACIÓN EN SALUD REPRODUCTIVA, Una estrategia prioritaria en la implementación del programa de la Secretaria de Salud |
SS |
1999 |
Presentación; Estrategia integral de información, educación y comunicación; Configuración de la imagen institucional; Comunicación educativa y social; Campañas intensivas; Grupos de poblacioón prioritarios; Salud y derechos reproductivos de la población; Evaluación del programa de IEC en salud reproductiva; Logros, retos y desafios |
704 |
Barbara Janowitz-Jhon H. Bratt |
MÉTODOS PARA CALCULAR EL COSTO DE LOS SERVICIOS DE PLANIFICACIÓN FAMILIAR |
UNFPA-INOPAL III- FHI (Family Health International) |
2a 1999 |
Introducción; Las ventajas del análisis de costos; Marco para calcular costos; Fundamento del análisis y recolección de datos de costos; Asignación de costos en espacios clínicos; Cálculo de costos de servicios de base no clínica; Conversión del costo por visista en el costo por APP; Aplicación del cálculo de costos; Referencias |
705 |
UNICEF |
PROGRAMA PARA MATERNIDAD SEGURA, Pautas para superviviencia materno y neonatal |
UNICEF |
1a 1999 |
TEXTO EN IDIOMA INGLÉS |
706 |
Laura del R. Ortega de Torres-Margarita A. Ortega González- Diana L. Álvarez Fernández |
DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN DE LA MUJER EN GUANAJUATO |
COESPO Guanajuato |
1999 |
Presentación; Índice; Introducción; Mujer y desarrollo; Mujer y Educación; Migración y economía; Mujer y familia; Mujer indígena y rural; Mujer y Salud; Marco legal y derechos de la Mujer |
707 |
El Colegio de México |
BOLETÍN. SALUD REPRODUCTIVA Y SOCIEDAD. Año III, No.8, 1999 |
El Colegio de México |
1999 |
Presentación; Los varones y la salud reproductiva; Actividades internas del programa; Reuniones nacionales e internacionales; Referencias bibliográficas y reseñas |
708 |
INMUJERES-UNIFEM |
EL ENFOQUE DE GÉNERO EN LA PRODUCCIÓN DE LAS ESTADÍSTICAS SOBRE SALUD EN MÉXICO: una guía para el uso y una referencia para la producción e información |
INMUJERES-UNIFEM |
|
Presentación; Introducción; Las estadísticas de género; La relevancia del enfoque de género; La generación de estadísticas sobre mortalidad, salud y morbilidad; Salud reproductiva; Fecundidad y salud; Adicciones; Violencia; Prestaciones sociales; Recursos materiales y humanos y riesgos de trabajo; La mediación del género; Algunas reflexiones y recomendaciones |
709 |
Enrique Hernández Laos |
SERIE DOCUMENTOS TÉCNICOS PROSPECTIVA DEMOGRÁFICA Y ECONÓMICA DE MÉXICO Y SUS EFECTOS SOBRE LA POBREZA |
CONAPO |
1a 2000 |
Introducción; Métodos de medición de la; Tendencias demográficas y económicas; Prospectiva a madiano plazo; Resumen y conclusiones |
710 |
Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) |
SALUD REPRODUCTIVA PARA COMUNIDADES EN CRISIS, Respuesta de emergencia del FNUAP(UNFPA) |
UNFPA |
2001 |
Prefacio; Acción inmediata en situaciones extremas; Maternidad y planificación; Salud reproductiva de los adlescentes; Lucha contra la violencia sexual; Prevención del VIH/SIDA y de enfermedades de transmisión sexual; Cómo trabaja el FNUAP; Alianzas y financiación. (TRES EJEMPLARES) |
711 |
COESPO Chihuahua |
NOTAS DEMOGRÁFICAS "SEGUNDA ÉPOCA". Año III No. 10, abril-junio 2001. MIGRACIÓN |
COESPO Chihuahua |
2001 |
Documentos y reseñas; Actividades del COESPO; Invitados. PASA AL AN 2 CH 2, No. 26 |
712 |
FNUAP(UNFPA) |
PREVENCIÓN DEL CONTAGIO, PROMOCIÓN DE LA SALUD REPRODUCTIVA: La respuesta del FNUAP al VIH/SIDA |
FNUAP |
2001 |
Prefacio; Ampliación de la Experiencia; Esferas de acción; Liderazgos y alianzas; Gráficos, Recuadros. (DOS EJEMPLARES) |
713 |
FNUAP(UNFPA) |
UN ENFOQUE PRÁCTICO DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO, Guía programática para proveedores y encargados de servicios de salud |
FNUAP |
Edición piloto 2001 |
Sinopsis para ejecutivos; Introducción; Definiciones; Violencia de género; La importancia de interrogara los clientes; Barreras para hablar de la violencia de género; El papel del establecimeinto y su personal; Iniciación del propio proyecto; Apéndices; Referencias. (CONTIENE GUÍA PARA PROVEEDORES Y ENCARGADOS DE SERVICIOS DE SALUD, DOS EJEMPLARES) |
714 |
Organización Panamericana de la Salud |
PAUTAS DE TRATAMIENTO ANTIRRETROVIRAL EN ADULTOS PARA PAÍSES DE LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE, Basados en las recomendaciones de un grupo consultor(OPS, agosto 2001) y en el documento "Expansión del tratamiento antirretroviral en los entornos con recursos lim???? ?? ? ????????? |
Organización Panamericana de la Salud |
2002 |
Glosario de términos; Presentación; Introducción; Infraestructura sanitaria para el uso de la terapia antirretroviral, Evaluación inicial del adulto infectado; Criterios para el inicio de la terapia; Recomendaciones para la pauta del tratamiento inicial; Tratamiento; Promoción y monitoreos; Definición del fracaso del tratamiento y esquema recomendado; Anexos; Bibliografía recomendada. ( DOS EJEMPLARES) |
715 |
CEDH Veracruz |
GACETA DE LA COMISIÓN ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS VERACRUZ. Nueva época No. 5 |
CEDH Veracruz |
2002 |
Recomendaciones; Firma de convenio: entre Instituto Veracruzano de Educación Superior-Consejo Estatal de Asistencia Social y Protección de Niños y Niñas; asociación Estatl de Padres de Familia; Universidad Anahuac de Xalapa; Foros Regionales; Curso de desarrollo personal; Atención personalizada; El área de la biblioteca de la CEDHV; Actividades de difusión |
716 |
COESPO Guanajuato |
CUADERNOS DE POBLACIÓN, MIGRACIÓN |
COESPO Guanajuato |
1a 2002 |
Migración internacional de guanajuatenses hacia EUA: últimas cifras; MIgración internacional: un desafio de políticas públicas. AN 2 CH 2, No. 25 "A" |
717 |
COESPO Guanajuato |
CUADERNOS DE POBLACIÓN, MIGRACIÓN |
COESPO Guanajuato |
1a 2003 |
Diagnóstico de la migración en Guanajuato. AN 2 CH2, No. 25 "B" |
718 |
Secretaría de Salud (SS) |
SERIE PLANEACIÓN, Modelos preventivos |
Consejo Nacional Contra las Adicciones (CONADIC) |
2003 |
Modelos preventivos, Modelos de prevención, Programa de educación preventiva contra las adicicones, Modelo comunitario y de educación; Modelo preventivo ECO2h |
719 |
Secretaría de Salud (SS) |
OBSERVATORIO MEXCIANO EN TABACO ALCOHOL Y OTRAS DROGAS 2003 |
Consejo Nacional Contra las Adicciones (CONADIC) |
2004 |
Presentación; Introducción; Vigilancia epidemiológica en adicciones (SISVEA); Encuestas en hogares, Encuestas en escuelas, Reducción de oferta |
720 |
Secretaría de Salud-Instituto de Nacional de Salud Pública |
CUENTAS EN SALUD REPRODUCTIVA Y EQUIDAD DE GÉNERO 2004: análisis comparativo 2003-2004 |
SS-INSP |
1a 2006 |
Presentación, Síntesis ejecutiva; Introducción; Indicadores de salud reproductiva; Metodología; Gasto en salud reproductiva y equidad de género en México, 2004; Comparación del gasto en salud reproductiva y equidad de género, 2003 y 2004; Conclusiones; Apartado; Anexos; Glosario |
721 |
SEDESOL-INEGI-CONAPO |
DELIMITACIÓN DE LAS ZONAS METROPOLITANAS DE MÉXICO |
SEDESOL-INEGI-CONAPO |
1a 2004 |
EL EJEMPLAR PASO AL ANAQUEL 2 CHAROLA 2, No. 5. ( CAJA 7 No. 17, UN EJEMPLAR |
722 |
Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) |
ESTADO DE LA POBLACIÓN MUNDIAL, 2007: liberar el potencial del crecimiento urbano |
UNFPA |
2007 |
Introducción; La promesa de crecimiento urbano: Los pobres urbanos; esperanza frente a la desolación; Revisión de las políticas contra la pobreza urbana; Uso social y sostenible del espacio; Urbanización y sostenibilidad en el siglo XXI; Un futuro urbano sostenible: políticas, infomación y gobernabilidad; Notas e indicadores. (CONTIENE DOS RESUMENES PARA LA PRENSA) |
723 |
UNFPA-CONAPO-Gobierno de Nuevo León |
PLANIFICACIÓN FAMILIAR, es un derecho: "convirtámoslo en una realidad". Memorias 2008, Día Mundial de la Población |
UNFPA-CONAPO-Gobierno de Nuevo León |
1a 2009 |
Presentación; Antecedentes y programas de población; Mensaje de bienvenida; Conferencia magistral; Mensaje en Conmemoración del Día Mundial de Población; Mensaje de clausura 11 de julio de 2008 |
724 |
Comisión Económica para América Latina ( CEPAL ) |
CONSENSO DE MONTEVIDEO SOBRE POBLACIÓN Y DESARROLLO |
CEPAL |
2013 |
Preámbulo; Principios generales; Medidas prioritarias; Recomendaciones de seguimiento; Apéndice |
725 |
Comisión Económica para América Latina ( CEPAL ) |
GUÍA OPERACIONAL PARA LA IMPLEMENTACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL CONSENSO DE MONTEVIDEO SOBRE POBLACIÓN Y DESARROLLO. Segunda reunión de la Conferencia Regiona sobre Población y Desarrollo de América Latina y El Caribe |
CEPAL |
2015 |
TEXTO EN IDIOMA INGLÉS |
726 |
Insituto Nacional de Salud Pública (INSP)-Insituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES) |
MONITOREO DE LA ATENCIÓN A LAS MUJERES EN SERVICIOS DEL SECTOR SALUD, 2012 |
INSP-INMUJERES |
1a 2013 |
Presentación, Prólogo, Introducción, Metodolgía; Prevención y atención del cáncer cervicouterino y de mama, Atención a la salud materna, salud sexual y reproductiva de las y los adolescentes y con perpectiva de género; Identificación y atención de la violencia familiar y de género, Anexos, Abreviaciones empleadas |
727 |
CONAPO |
PROGRAMA NACIONAL DE POBLACIÓN 2014-2018 |
CONAPO |
1a 2014 |
Mensajes; Diagnósticos; Alineación a las metas nacionales; Objetivos, estrategias y líneas de acción; Indicadores; Dependencias y Entidades que participan; Transparencia; Siglas y acrónimos; Glosario; Anexos. ( CAJA 7 No. 37, UN EJEMPLAR ) |
728 |
COESPO-Secretaría de los Migrantes y Asuntos Internacionales del Estado de Guerrero |
FORO REGIONAL SOBRE PRIORIDADES DE POLÍTICA DE POBLACIÓN: propuestas de Prioridades de Política de Población, enfoque de migración |
COESPO Estado de Guerrero |
|
Antecedentes; Fenómeno migratorio en Guerrero; Vínculos del Plan Nacional de Desarrollo y el Plan Estatal de Desarrollo; Prioridades de Política de Pobllación para el Estado de Guerrero, Conclusiones |
729 |
CONAPO-COESPO Veracruz |
LA PIEL DE MÉXICO, Fotografias de Pamela Atkinson |
CONAPO-COESPO Veracruz |
2002 |
La revolución demográfica de fin de siglo; Veracruz; El bono demográfico; Niños y niñas, Adolescentes, Juventud, Adultos Mayores, Hombres, Mujeres y Trabajo; Derecho a decidir; El envejecimiento demográfico; Desiciones informadas; Parejas y planificación familia; Fecundidad; Maternidad; Mortalidad; Población indígena y economicamente activa; Localidades urbanas y rurales; Ámbito rural; Ciudades; Distrito Federal; Migración interna e internacional |
730 |
´Diario Oficial |
DIARIO OFICIAL, Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores |
Diario Oficial |
2002 |
Ley |
731 |
UNFPA-CEDPA(The center for development and population activites) |
GÉNERO, SALUD REPRODUCTIVA Y DEFENSA Y PROMOCIÓN. Manual de Capacitación |
CEDPA |
2000 |
Agradecimientos; Introducción; Capacitación de CEDPA; Como utilizar este Manual; Éxamen general del Taller; Participantes; Sesiones 16; Bibliografía, Apéndice |
732 |
CONAPO |
PROYECCIONES DE LA POBLACIÓN DE MÉXICO 1996-2050 |
CONAPO |
1a Reimpresi 2000 |
Población base, Hipótesis de la evolución futura de los factores del cambio demográfico, Principales resultados de las proyecciones (DOS EJEMPLARES). PASAN AL AN 1 CH 1 No. 67 ( CAJA 1 No. 17, UN EJEMPLAR ) |
733 |
CONAPO |
PROYECCIONES DE LA POBLACIÓN DE MÉXICO, 2000-2050 |
CONAPO |
1a 2002 |
Presentación; Introducción; Población base; Hipótesis de la evolución futura de los factores del cambio demográfico, Principales resultados de las proyecciones, Comparación con otras proyecciones. ( CAJA 10 No. 15, UN EJEMPLAR ) |
734 |
CONAPO |
PROYECCIONES DE LA POBLACIÓN DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES y de sus municipios, 2000-2030 |
CONAPO |
1a 2002 |
Índice, IDEM ANTERIOR. ( CAJA10 No. 16, UN EJEMPLAR ) |
735 |
CONAPO |
PROYECCIONES DE LA POBLACIÓN DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA y de sus municipios, 2000-2030 |
CONAPO |
1a 2002 |
Índice, IDEM ANTERIOR. ( CAJA 10 No. 17, UN EJEMPLAR ) |
736 |
CONAPO |
PROYECCIONES DE LA POBLACIÓN DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR y de sus municipios, 2000-2030 |
CONAPO |
1a 2002 |
Índice, IDEM ANTERIOR. ( CAJA 10 No. 18, UN EJEMPLAR ) |
737 |
CONAPO |
PROYECCIONES DE LA POBLACIÓN DEL ESTADO DE CAMPECHE y de sus municipios, 2000-2030 |
CONAPO |
1a 2002 |
Índice, IDEM ANTERIOR. ( CAJA 10 No. 19, UN EJEMPLAR ) |
738 |
CONAPO |
PROYECCIONES DE LA POBLACIÓN DEL ESTADO DE CHIAPAS y de sus municipios, 2000-2030 |
CONAPO |
1a 2002 |
Índice, IDEM ANTERIOR. ( CAJA 10 No. 20, UN EJEMPLAR ) |
739 |
CONAPO |
PROYECCIONES DE LA POBLACIÓN DEL ESTADO DE CHIHUAHUA y de sus municipios, 2000-2030 |
CONAPO |
1a 2002 |
Índice, IDEM ANTERIOR. ( CAJA 10 No. 21, UN EJEMPLAR ) |
740 |
CONAPO |
PROYECCIONES DE LA POBLACIÓN DEL ESTADO DE COAHUILA y de sus municipios, 2000-2030 |
CONAPO |
1a 2002 |
Índice, IDEM ANTERIOR. ( CAJA 10 No. 22, UN EJEMPLAR ) |
741 |
CONAPO |
PROYECCIONES DE LA POBLACIÓN DEL ESTADO DE COLIMA y de sus municipios, 2000-2030 |
CONAPO |
1a 2002 |
Índice, IDEM ANTERIOR. ( CAJA 10 No. 23, UN EJEMPLAR ) |
742 |
CONAPO |
PROYECCIONES DE LA POBLACIÓN DEL ESTADO DEL DISTRITO FEDERAL y de sus municipios, 2000-2030 |
CONAPO |
1a 2002 |
Índice, IDEM ANTERIOR. ( CAJA 10 No. 24, UN EJEMPLAR ) |
743 |
CONAPO |
PROYECCIONES DE LA POBLACIÓN DEL ESTADO DE DURANGO y de sus municipios, 2000-2030 |
CONAPO |
1a 2002 |
Índice, IDEM ANTERIOR. ( CAJA 10 No. 25, UN EJEMPLAR ) |
744 |
CONAPO |
PROYECCIONES DE LA POBLACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO y de sus municipios, 2000-2030 |
CONAPO |
1a 2002 |
Índice, IDEM ANTERIOR. ( CAJA 10 No. 26, UN EJEMPLAR ) |
745 |
CONAPO |
PROYECCIONES DE LA POBLACIÓN DEL ESTADO DE GUANAJUATO y de sus municipios, 2000-2030 |
CONAPO |
1a 2002 |
Índice, IDEM ANTERIOR. ( CAJA 10 No. 27, UN EJEMPLAR ) |
746 |
CONAPO |
PROYECCIONES DE LA POBLACIÓN DEL ESTADO DE GUERRERO y de sus municipios, 2000-2030 |
CONAPO |
1a 2002 |
Índice, IDEM ANTERIOR. ( CAJA 10 No. 28, UN EJEMPLAR ) |
747 |
CONAPO |
PROYECCIONES DE LA POBLACIÓN DEL ESTADO DE HIDALGO y de sus municipios, 2000-2030 |
CONAPO |
1a 2002 |
Índice, IDEM ANTERIOR. ( CAJA 10 No. 29, UN EJEMPLAR ) |
748 |
CONAPO |
PROYECCIONES DE LA POBLACIÓN DEL ESTADO DE JALISCO y de sus municipios, 2000-2030 |
CONAPO |
1a 2002 |
Índice, IDEM ANTERIOR. ( CAJA 10 No. 30, UN EJEMPLAR ) |
749 |
CONAPO |
PROYECCIONES DE LA POBLACIÓN DEL ESTADO DE MICHOACAN y de sus municipios, 2000-2030 |
CONAPO |
1a 2002 |
Índice, IDEM ANTERIOR. ( CAJA 10 No. 31, UN EJEMPLAR ) |
750 |
CONAPO |
PROYECCIONES DE LA POBLACIÓN DEL ESTADO DE MORELOS y de sus municipios, 2000-2030 |
CONAPO |
1a 2002 |
Índice, IDEM ANTERIOR. ( CAJA 10 No. 32, UN EJEMPLAR ) |
751 |
CONAPO |
PROYECCIONES DE LA POBLACIÓN DEL ESTADO DE NAYARIT y de sus municipios, 2000-2030 |
CONAPO |
1a 2002 |
Índice, IDEM ANTERIOR. ( CAJA 10 No. 33, UN EJEMPLAR ) |
752 |
CONAPO |
PROYECCIONES DE LA POBLACIÓN DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN y de sus municipios, 2000-2030 |
CONAPO |
1a 2002 |
Índice, IDEM ANTERIOR. ( PASA AL AN 2 CH 1 No. 1 ) |
753 |
CONAPO |
PROYECCIONES DE LA POBLACIÓN DEL ESTADO DE OAXACA y de sus municipios, 2000-2030 |
CONAPO |
1a 2002 |
Índice, IDEM ANTERIOR. ( PASA AL AN 2 CH 1 No. 2 ) |
754 |
CONAPO |
PROYECCIONES DE LA POBLACIÓN DEL ESTADO DE PUEBLA y de sus municipios, 2000-2030 |
CONAPO |
1a 2002 |
Índice, IDEM ANTERIOR. ( PASA AL AN 2 CH 1 No. 3 ) |
755 |
CONAPO |
PROYECCIONES DE LA POBLACIÓN DEL ESTADO DE QUERÉTARO y de sus municipios, 2000-2030 |
CONAPO |
1a 2002 |
Índice, IDEM ANTERIOR. ( PASA AL AN 2 CH 1 No. 4 ) |
756 |
CONAPO |
PROYECCIONES DE LA POBLACIÓN DEL ESTADO DE QUINTANA ROO y de sus municipios, 2000-2030 |
CONAPO |
1a 2002 |
Índice, IDEM ANTERIOR. ( PASA AL AN 2 CH 1 No. 5 ) |
757 |
CONAPO |
PROYECCIONES DE LA POBLACIÓN DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ y de sus municipios, 2000-2030 |
CONAPO |
1a 2002 |
Índice, IDEM ANTERIOR. ( PASA AL AN 2 CH 1 No. 6 ) |
758 |
CONAPO |
PROYECCIONES DE LA POBLACIÓN DEL ESTADO DE SINALOA y de sus municipios, 2000-2030 |
CONAPO |
1a 2002 |
Índice, IDEM ANTERIOR. ( PASA AL AN 2 CH 1 No. 7 ) |
759 |
|
PROYECCIONES DE LA POBLACIÓN DEL ESTADO DE SONORA y de sus municipios, 2000-2030 |
CONAPO |
1a 2002 |
Índice, IDEM ANTERIOR. ( PASA AL AN 2 CH 1 No. 8 ) |
760 |
|
PROYECCIONES DE LA POBLACIÓN DEL ESTADO DE TABASCO y de sus municipios, 2000-2030 |
CONAPO |
1a 2002 |
Índice, IDEM ANTERIOR. ( PASA AL AN 2 CH 1 No. 9 ) |
761 |
|
PROYECCIONES DE LA POBLACIÓN DEL ESTADO DE TAMAULIPAS y de sus municipios, 2000-2030 |
CONAPO |
1a 2002 |
Índice, IDEM ANTERIOR. ( PASA AL AN 2 CH 1 No. 10 ) |
762 |
|
PROYECCIONES DE LA POBLACIÓN DEL ESTADO DE TLAXCALA y de sus municipios, 2000-2030 |
CONAPO |
1a 2002 |
Índice, IDEM ANTERIOR. ( PASA AL AN 2 CH 1 No. 11 |
763 |
|
PROYECCIONES DE LA POBLACIÓN DEL ESTADO DE VERACRUZ y de sus municipios, 2000-2030 |
CONAPO |
1a 2002 |
Índice, IDEM ANTERIOR. ( PASA AL AN 2 CH 1 No. 12 ) |
764 |
|
PROYECCIONES DE LA POBLACIÓN DEL ESTADO DE YUCATÁN y de sus municipios, 2000-2030 |
CONAPO |
1a 2002 |
Índice, IDEM ANTERIOR. ( PASA AL AN 2 CH 1 No. 13 ) |
765 |
|
PROYECCIONES DE LA POBLACIÓN DEL ESTADO DE ZACATECAS y de sus municipios, 2000-2030 |
CONAPO |
1a 2002 |
Índice, IDEM ANTERIOR. ( PASA AL AN 2 CH 1 No. 14 ) |
766 |
Virgilio Partida Bush |
PROYECCIONES DE LA POBLACIÓN ECONOMICAMENTE ACTIVA DE MÉXICO Y DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS 2000-2050 |
CONAPO |
1a 2004 |
Presentación; Introducción; Proyecciones de la población económicamente nacional y de las entidades federativas. PASA AL AN 2 CH1 No. 16. ( CAJA 9 No. 9, UN EJEMPLAR ) |
767 |
CONAPO |
PROYECCIONES DE LA POBLACIÓN DE MÉXICO, 2010-2050: documento metodológico |
CONAPO |
1a 2012 |
Presentación, Estimación de las variables, Conciliación demográfica, 1990-2010; Estimaciones y proyecciones de población, Índice de cuadros y gráficas. PASA AL AN 2 CH 1 No. 18 |
768 |
INEGI |
REALIDAD, DATOS Y ESPACIOS, REVISTA INTERNACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA: vol. 3 No. 1, enero-abri 2012 |
INEGI |
2012 |
Credinility and interference in official statistics: opposites at war; La utilidad de la información estadística oficial en la medición de la pobreza en México; Metodología para calcular la razón de mortalidad materna; Matriz de insumo-producto para América del Norte; Aplicaciones de geomática para la toma decisiones; Interoperability and the value of standas; De los datos administrativos a la información estadística (DOS TEXTOS EN IDIOMA INGLÉS) (DOS EJEMPLARES). PASA AL AN 1 CH 3, No. 58 |
769 |
INEGI |
REALIDAD, DATOS Y ESPACIOS, REVISTA INTERNACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA: vol. 3 No. 3, septiembre-diciembre 2012 |
INEGI |
2013 |
Analfabetismo en México, Análisis estadístico de series de tiempo económicas generadas con datos oficilaes; A Bayesian Approach to the Hodrick-Precott Filter; Population grid stactistics from Hybrid Scurces; Información estadística como elemento clave; Sistemas de transporte en México; Papel de los estándares en la ciencia; Uso de la Encuesta Nacional de Ingresos y gastos en los hogares; Usando datos censales desde un enfoque geográfico; Siglo XXI; Ten years of the human development index in México: Entre la convergencia y laexclusión; Flexibilidad y credibilidad . (DOS EJEMPLARES, tres textos en idioma inglés). PASA AL AN 1 CH 3, No. 59 |
770 |
INEGI |
REALIDAD, DATOS Y ESPACIOS, REVISTA INTERNACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA: vol. 4 No. 1, enero-abri 2013 |
INEGI |
2013 |
Educación y pueblos indígenas; Climate Chnage and water Access Vulnerability in the Human settlement systems of México; Retos de la información del agua en México para una mejor gestíón; Huella de agua de usos público-urbano en México; Integración de un sistema de cuentas económicas e hídricas en la Cuenca del Valle de México; Los Ninisen México; Estimación markoviana del tamaño y de las estructuras de una población; Geografía de suelos de México; Desde el espacio. (DOS EJEMPLARES) PAS AAL AN 1 CH 3, No. 60 |
771 |
INEGI |
REALIDAD, DATOS Y ESPACIOS, REVISTA INTERNACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA: vol. 4 No. 2, mayo-agosto 2013 |
INEGI |
2013 |
Lavado de dinero en México; Crime against the private sector in Latin America; A look at aciptal measurements in the US and Mexican Economic Censuses; Enfoque bayesiano en la estimaci´n del área pequeña; Red Nacional de Metadatos; Modernising the Production of Official Stacticties. PASA AL AN 1 CH 3, No. 61 |
772 |
INEGI |
REALIDAD, DATOS Y ESPACIOS, REVISTA INTERNACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA: vol. 4 No. 3, sept-dic 2013 |
INEGI |
2014 |
Valoración de los componentes del balance hídrico usando información estadística y geográfica: la cuenca del Valle de México; La medición de la compettitividad en México; Incidencia y equidad de acceso de las autopistas de cuota en México; Fuentes de información sobre eventos hidrometereológicos en Veracruz de Ignacio de la LLave; El Sistema de Clasificación Industrial de América dl Norte (SCIAN), ¿un traje hecho a la medidad?; Por la construcción del bienestar nacional. PASA AL AN 1 CH 3, No. 62 |
773 |
INEGI |
REALIDAD, DATOS Y ESPACIOS, REVISTA INTERNACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA: vol. 5 No. 1, ene-abr 2014 |
INEGI |
2014 |
Bienestar subjetivo integral, capacidades y políticas públicas; Políticas de mitigación del cambio climático en México; Impacto del Programa Oportunidades; Diferencias en las remuneraciones al trabajo industrial en México; ENOE, una encuesta con historia. (DOS EJEMPLARES). PASA AL AN 1 CH 3, No. 63 |
774 |
INEGI |
REALIDAD, DATOS Y ESPACIOS, REVISTA INTERNACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA: vol. 5 No. 2, may-ago 2014 |
INEGI |
2014 |
Fragmentation of the forest in México; Competitividad, instituciones y regiones; Tercialización de la mano de obra y protección laboral dela población asalariada en México, 2013; Riesgos sociales y bienestar subjetivo; ¿En que medidad contribuyen el crecimiento y la desigualdad en los niveles de pobreza en México?; Construcción de un índice compuesto y aproximación para medir los cambios en el tiempo; Desarrollo como libertad en América Latina; Por una mejora en la gestión ambiental. (TRES EJEMPLARES). PASA AL AN 1 CH 3, No. 64 |
775 |
INEGI |
REALIDAD, DATOS Y ESPACIOS, REVISTA INTERNACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA: vol. 5 No. 3, sep-dic 2014 |
INEGI |
2015 |
Estimación de escalas de equivalencia en México; Pronóstico estocástico de la población mexicana utilizando modelos de datos funcionales; Hacía una mediación objetiva del bienestar subjetivo; Muerte materna y muertes evitables en exceso; Cuantificando a la clase media en México en la primera década del silo XXI; Measuring Progress in Terms of Quality of life; Base de datos de mortalidad en Latinoamérica (LABdA), por sus siglas en inglés. PASA AL AN 1 CH 3, No. 65 |
776 |
INEGI |
REALIDAD, DATOS Y ESPACIOS, REVISTA INTERNACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA: vol. 6 No. 1, ene-abr 2015 |
INEGI |
2015 |
Inferencia bayesiana y tablas de mortalidad en México; Análisis de estadísticas del INEGI sobre residuos sólidos urbanos; Desigualdades entre entidades en materia de tecnologías de la información y comunicación en México; Percepción remota para la estimación de población en áreas geoestadísticas básicas; Revisión metodológica de la Encuesta Nacional sobre Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH) 2003, 2006 Y 2011; Resolución I de la XIX Conferencia Internacional de Estadísticos del Trabajo y su impacto en la estadística laboral en Mëxico. PASA AL AN 1 CH 3, No.66 |
777 |
INEGI |
REALIDAD, DATOS Y ESPACIOS, REVISTA INTERNACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA: vol. 6 No. 2, may-ago 2015 |
INEGI |
2015 |
Política del cambio climático en México; Análiis y caracterización de poligonos de inseguridad urbana; Dual citizenchip trend and their implicationfor the collection of migration statistics; Estad´sitica osbre la procuración de justicia en el combate a la trata de personas en México 2010-2013; Envejecimiento por cohortes de la población mexicana de 60 años de edad y más en 2010; Bigdata: la revolucion que no debemos ignorar. PASA AL AN 1 CH 3. No. 67 |
778 |
INEGI |
REALIDAD, DATOS Y ESPACIOS, REVISTA INTERNACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA: vol. 6 No. 3, sep-dic 2015 |
INEGI |
2015 |
A quienes han hecho realidad, DATOS Y ESPACIO. REVISTA INTERNACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA; Mismos individuos en diferentes bases de datos sin identificador común; Análisis de los microdatos del censo de 1930; Estimación por ingreso por trabajo en los municipios y las delegaciones de México utilizando técnicas de estimación para áreas pequeñas; Clasificación de cultivos agrícolas; Cambios recientes en la esperanza de vida en México; Note i¿on the Relationchip between Trade and Emplamenr in U.S Manufacturing Sector, 1998-2008. PASA AL AN 1 CH 3, No. 68 |
779 |
INEGI |
REALIDAD, DATOS Y ESPACIOS, REVISTA INTERNACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA: vol. 7 No. 1, ene-abr 2016 |
INEGI |
2016 |
Real-Estate Price Indexes-Availability, Importance and New Develop-ments; An alternative framework for anal yzing the vulnerability of soci-ecological systems; Medición de la innovación; Determinantes de la satisfacción de vida de las personas en las ciudades de la frontera norte de México; ¿Cuál es el monto de trabajadores en México cuyas remuneraciones son un reflejo del salario mínimo?; Un umbral empírico y otras recomendaciones para el reporte de la confianza del consumidor en México; Demografía Dinámica de México (DemoDinMéxico). PASA AL AN 1 CH 3, No. 69 |
780 |
INEGI |
REALIDAD, DATOS Y ESPACIOS, REVISTA INTERNACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA: vol. 7 No. 2, may-ago 2016 |
INEGI |
2016 |
Percepción de la vulnerabilidad en los actores clave para Veracruz de Iganacio de la LLave ante cambio y variablidad climáticos; El sistema hidrológico Esperanza -Oriental y su impacto sobre el acuífero de Tecamachalco, Puebla, México; Food-Demand Analysis in México; Generación de escenario de potencial de conatminación en el acuífero Silao-Romita, en Guanajuato; ¿Porqué crece la información?.PASA AL AN 1 CH 3, No. 70 |
781 |
INEGI |
REALIDAD, DATOS Y ESPACIOS, REVISTA INTERNACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA: vol. 7 No. 3, sep-dic 2016 |
INEGI |
2016 |
Cambio demográfico en Nuevo León; The Labor-Market Deterioration and its Relation wi Hi Poverty during the Interantional Crises en México; Gasto social y pobreza en municipios de Chiapas; SICPAN, la virtud de un proyecto sin precedente; Notable aportación de un geógrafo mexicano). PASA AL AN 1 CH 3, No,71 |
782 |
CONAPO |
LA POLÍTICA NACIONAL DE POBLACIÓN 6 AÑOS DE TRABAJO 2001-2006 |
CONAPO |
1a 2006 |
Presentación, Objetivos en 16 líneas estratégicas. (CINCO EJEMPLARES) ( CAJA 9 No. 30, UN EJEMPLAR ) ) |
783 |
CONAPO |
20 AÑOS DE LA ENCUESTA SOBRE MIGRACIÓN EN LA FRONTERA NORTE DE MÉXICO |
CONAPO |
1a 2014 |
Presentación, Introducción; México como país de origen, tránsito y destino de migrantes, Dos décadas de cambios y continuidades de la migración; La EMIF norte y la deportación de migrantes mexicanos de EE.UU. (1990-2012), Las mujeres en los flujos migratorios hacía EE.UU., Transformaciones en las rutas de la emigración mexicana a EE.UU., Evolución Histórica de la importancia en el uso de coyote o pollero y del costo del servicio en la migración México-EE.UU.,1993-2012; El estudio de los flujos migratorios emergentes hacía y desde el norte: el caso Veracruz, 1995-2012; El flujo procedente del sur; Características laborales de los migrantes mexicanos que regresan a México desde EE.UU. Un análisis de 1999 A 2013. ( PASA AL AN 2 CH 1, No. 35 ) |
784 |
CONAPO |
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LA MIGRACIÓN EN LAS GRANDES CIUDADES DEL PAÍS, Resultados preliminares de la Encuesta Nacional de Migración en Áreas urbanas (ENMAU) |
CONAPO |
1987 |
Presentación, Antecedentes, Características de la encuesta, Aspectos principales de la inmigración , Conclusiones, Anexos, Ïndices. PASA AL AN 2 CH 2, No. 32 |
785 |
GOBIERNOS FEDERAL-ESTATAL |
FORTALECIMIENTO AL EMPLEO EN VERACRUZ |
GOBIERNOS FEDERAL-ESTATAL |
2003 |
Por municipio, Dependencia, obra o acción, Inversión, Empleos, Tipo de aportación |
786 |
CONAPO |
CENTROS PROVEEDORES DE SERVICIOS: Una estrategía para atender la disperción de la población |
CONAPO |
1a 2002 |
Presentación, Introducción; México: patrón territorial de la distribución de la población; Características sociodemográficas y espaciales de las localidades pequeñas, Centros proveedores de servicios una estrategia para atender la dispersión de la población, Estrategia de centros proveedores: principales resultados, Consideraciones finales, Mapas, Cuadros. ( CAJA 7, No. 13, UN EJEMPLAR ) ( CAJA 10 No. 7, UN EJEMPLAR ) |
787 |
SEDESOL-INEGI-CONAPO |
DELIMITACIÓN DE LAS ZONAS METROPOLITANAS DE MÉXICO, 2004 |
CONAPO |
1a 2004 |
El fenómeno metropolitano en México, Experiencias de delimitación, Zona metropolitana, Procedimiento metodológico, Resultados, Anexo estadístico. ( CAJA 7 No. 17, UN EJEMPLAR ) |
788 |
SEDESOL-INEGI-CONAPO |
DELIMITACIÓN DE LAS ZONAS METROPOLITANAS DE MÉXICO, 2005 |
SEDESOL-INEGI-CONAPO |
1a 2007 |
El fenómeno metropolitano en México, Experiencias de delimitación, Zona metropolitana, Procedimiento metodológico, Resultados, Anexo estadístico. ( CAJA 7 No. 18, UN EJEMPLAR ) ( CAJA 8 No. 93, UN EJEMPLAR ) ( LIBRERO/REPISA 2, No. 16, UN EJEMPLAR ) |
789 |
SEDESOL-INEGI-CONAPO |
DELIMITACIÓN DE LAS ZONAS METROPOLITANAS DE MÉXICO, 2010 |
SEDESOL-INEGI-CONAPO |
1a 2012 |
Importancia y actualidad del fenómeno metropolitano en México, Experiencias de delimitación metropolitana; Zona Metropolitana: definiciones, criterios de delimitación; Procedimiento metodológico; Análisis de resultados; Anexo estadístico. (2 EJEMPLARES) ( CAJA 7 No. 35, UN EJEMPLAR ) |
790 |
Roberto Castro-Irene Casique (Coordinadores) |
VIOLENCIA DE GÉNERO EN LAS PAREJAS MEXICANAS: análisis de resultados de la Encuesta Nacional sobre Dinámica de las Relaciones en Los Hogares, 2006 |
Insituto Nacional de las Mujeres-CRIM (UNAM) |
1a 2008 |
Presentación, Introducción general, Una reflexión teórico-metodológica; Caracterización sociodemográfica de la muestra de la ENDIREH 2006 y comparación con la ENDIREH 2003; Índices de empoderamiento de las mujeres; Análisis de prevalencia y principales variables; Otras violencias contra las mujeres unidas y casadas |
791 |
SEDESOL-CONAPO |
CÁTALOGO. SISTEMA URBANO NACIONAL 2012 |
CONAPO |
2012 |
Antecedentes, El proceso de urbanización y el Sistema Urbano Nacional: conceptos principales; Clasificación del Sistema Urbano Nacional; El proceso de urbanización en México; Principales resultados, Anexos. (TRES EJEMPLARES) (CAJA 7 No. 36, UN EJEJMPLAR) |
792 |
CONAPO |
FORO NACIONAL, LAS POLÍTICAS DE POBLACIÓN EN MÉXICO: debates y propuestas para el Programa Nacional de Población 2008-2012 |
CONAPO |
1a 2009 |
Migración México-EE.UU., Envejecimiento poblacional, Salud reproductiva, Educación en población, Migración de la frontera sur, Mercados de trabajo y empleo, Familia, Población y salud, Población y pueblos indígenas, Fecundidad, Distribución territorial y Migración interna. ( DOS EJEMPLARES) ( CAJA 7 No. 23, UN EJEMPLAR ) |
793 |
Jonathan Heath. Prólogo de Eduardo Sojo Garza-Aldape |
LO QUE INDICAN LOS INDICADORES: como utilizar la información estadística para entender la realidad económica de México |
INEGI |
1a Reimpresión 2012 |
Prólogo, Índice, Prefacio, Introducción, Aspectos conceptuales; Los ciclos económicos; Producto interno bruto, Mercado laboral; Indicadores de difusión, actividad económica y de riesgo páis; Sector Externo; Inflación; Dinero y mercados financieros; Finanzas públicas; Encuesta, espectativas; Bibliografía; Índices |
794 |
CONAPO |
40 AÑOS DEL CONSEJO NACIONAL DE POBLACIÓN |
CONAPO |
1a 2014 |
Presentación, La política de población en la adminsitración de Miguel de la Madrid Hurtado; CONAPO a 40 años de distancia; Retos y oportunidadesd demográficas del futuro de la población; El proceso de institucionalización de la política de población en México, 1974-2014; Retos actuales de la política de población; 40 años del CONAPO; Educación y Población; El papel de la salud pública en la dinámica de la población en México: dos historias de éxito; Transición demográfica y mercado laboral; Cuatro décadas de la política de población en México. La igualdad entre mujeres y hombres: escencial para lograr el desarrollo; Hitos en el México demográfico contemporáneo y del mañana. (TRES EJEMPLARES) ( CAJA 9 No. 34, UN EJEMPLAR ) |
795 |
CONAPO |
PROGRAMA NACIONAL DE POBLACIÓN 2008-2012, Por un cambio demográfico a favor del desarrollo |
CONAPO |
1a 2008 |
Mensajes del C. Presidente de los Estados Unidos Mexicanos y del C. Secretario de Gobernación; Marco Legal, Valores y Principios de la Política de Población, Vínculos con el Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012, Elaboración del Programa Nacional de Población 2008-2012, Desafios y oportunidades. ( CAJA 7 No. 20, DOS EJEMPLARES) |
796 |
CONAPO-Universidad de California en Berkeley |
MIGRACIÓN Y SALUD: perfil de los latinoamericanos en Estados Unidos |
CONAPO |
1a 2015 |
Introducción, Perfil sociodemográfico de los inmigrantes latinoamericanos en Estados Unidos; Acceso a seguro médico; Retos en salud de la población inmigrante latinoamericana; 15 años de la semana binacional de salud; Conclusiones, Bibliografía. PASA AL AN 1 CH 2, No. 14 |
797 |
Conferencia Internacional sobre la Población y el Desarrollo (CIPD)- Family Care International (FCI) |
ACCIÓN PARA EL SIGLO XXI; Salud y derechos reproductivos para todos |
Family Care International (FCI) |
1994 |
Prefacio; Establecer las condiciones propicias para la salud reproductiva; Afirmar la salud reproductiva y los derechos reproductivos para todos; Asegurar la cobertura, utilización y cálidad de los servicios de salud reproductiva; Movilizar los recursos para la acción |
798 |
Comisión Económica para América Latina ( CEPAL ) |
NOTAS DE POBLACIÓN. Año XLII No 100 |
Naciones Unidas |
2015 |
Presentación, Notas de población, 9; Orientaciones para los autores; Guidelines for authers; Publicaciones recientes de la CEPAL |
799 |
Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) |
ESTADO DE LA POBLACIÓN MUNDIAL, 2010: desde conflictos y crisis hacía la renovación, generaciones de cambio |
UNFPA |
2010 |
Prólogo, Acerca del presente informe; Bosnia y Herzegovina como catalizador del cambio; Una resolución y la realidad: una década sobre el terreno; Las mujeres en la línea del frente de la recuperación; En tiempo de crisis, las relaciones entre los géneros cambian continuamente; Los jóvenes: el futuro de las sociedades después de los conflictos; Vida sin anclaje: refugiados y personas internamente desplazadas; Presas en el propio hogar: la vida bajo la ocupación; ¿Y el próximo decenio?; Bibliografía, Indicadores |
800 |
Universidad de California (UC)-CONAPO |
MIGRACIÓN MEXICO-ESTADOS UNIDOS: temas de salud |
CONAPO |
1a Impresión 2005 |
Presentación, Tendencias de la migración México-EE:UU:, Cobertura de seguridad médica, Estado de Salud, Uso de servicios médicos, Consideraciones finales. (CUATRO EJEMPLARES, EN IDIOMA ESPAÑOL -INGLÉS) ( PASAN AL AN 1 CH 2, No. 9 ) |
801 |
UNFPA MÉXICO |
LAS NUEVAS GENERACIONES, SITUACIÓN EN MÉXICO: en el marco del estado de la población mundial 1998 |
UNFPA |
1998 |
Presentación; Situación en México; La transición demográfica; Apoyo para los jóvenes; Comunicando o informando sobre salud reproductiva; Relaciones intergeneracionales; Apoyo formal para la población de edad avanzada; Extendiendo la vida y la salud; Maximizando los recursos para las nuevas generaciones; Conclusiones; Referencias bibliográficas |
802 |
Andrew A. Fisher-Jhon E. Stoeckel -Jhon W. Townsend |
MANUAL PARA EL DISEÑO DE INVESTIGACIÓN OPERATIVA EN PLANIFICACIÓN FAMILIAR |
The Population Council |
2° en Español 1991 |
Prefacio; Agradecimientos; Introducción; Identificación, definición y justificacion de un problema de investigación; Selección de estrategias para solucionar el problema; Objetivos e hipótesis; Descripción de la intervención; Definiciones operacionales; Diseño del estudio;Muestreo; Recolección de datos; Tabulación y análisis; Difusión de los resultados; Utilización de los resultados;Limitaciones del Estudio; Recursos e infraestructura; Apéndices; Portada y abstracto; Bibliografía |
803 |
Dirección General de Población de Oaxaca(DIGEPO) |
MEMORIA: " DÍA MUNDIAL DE LA POBLACIÓN 2007 ", Los hombres como asociados para la salud materna |
DIGEPO |
2007 |
Presentación, Antecedentes sobre el tema; Tareas de organización y concertación; Semana de actividades; Ceremonia de clausura; Consideraciones finales; Anexo |
804 |
COESPO Oaxaca |
OAXACA, población y futuro: mujeres. Año 4 No. 15, marzo de 1995 |
COESPO Oaxaca |
1995 |
Editorial; Población y vida cotidiana; Regiones; Grupos étnicos, Demografía; Un mundo de gente; Tradición y cambio; Sexualidad; A próposito de mujer; Espacio abierto; Literatura; Reseña de libros; Correos |
805 |
Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) |
ESTADOS DE LA POBLACIÓN MUNDIAL 2006, suplemento jóvenes: jóvenes en movimiento |
UNFPA |
2006 |
Prólogo; Introducción; Adama; Noraida; Kakenya; Edna; Natalia; Bibi; Khadija; Richard; Rajini; Falcao; Conclusión; Notas |
806 |
Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) |
ESTADOS DE LA POBLACIÓN MUNDIAL 2006, suplemento jóvenes: crecer en las ciudades |
UNFPA |
2007 |
Bing, Geeta, Reham; freddy; Maty; Shimu; Angelo; Conclusión; Notas. (DOS EJEMPLARES) |
807 |
Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) |
CUESTIONES DE POBLACIÓN: juego de documentos informativos 2001 |
UNFPA |
2001 |
Salud reproductiva y derechos reproductivos; Ampliación de los medios de acción de la mujer y eliminación de la violencia; Medio ambiente, población y desarrolllo; El VIH/SIDA; Cantidades y tendencias de la población; Tendencias demográficas; Urbanización y migración; Los adolescentes y los jóvenes; Investigación sobre población; Retos para el siglo XXI. (DOS EJEMPLARES) |
808 |
CONAPO |
LA EDUCACIÓN EN POBLACIÓN EN LA ESCUELA SECUNDARIA: su enfoque y contenidos |
CONAPO |
1a 2000 |
Presentación, Introducción, Propuestas de inclusión y reforzamiento de contenidos de educación en población para las asignaturas de educación secundaria. (DOS EJEMPLARES) |
809 |
Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) |
EL ESTADO DE LA POBLACIÓN MUNDIAL 2001. Huellas e hitos: población y cambio del medio ambiente |
FNUAP |
2001 |
Panorama general; Tendencias del medio ambiente; Niveles de desarrollo y efectos sobre el medio ambiente; Acciones para lograr el desarrollo sostenible y equitativo, Apéndice; Notas |
810 |
Dirección General de Población de Oaxaca(DIGEPO) |
OAXACA POBLACIÓN SIGLO XXI. AfromexicanosAño 12 No. 33, ene-jun 2012 |
DIGEPO |
2012 |
Veracruz, Guerrero, Imágenes de la afrodescendencia, Oaxaca, Leer para creer, En busca del conocimiento, Actividades de la DIGEPO. (12 EJEMPLARES) |
811 |
CONAPO |
PROGRAMA NACIONAL DE POBLACIÓN 2001-2006: hacía la construcción de nuestro futuro demográfico con libertad, equidad, responsabilidad |
CONAPO |
1a 2001 |
Mensajes del C. Presidente de los Estados Unidos Mexicanos y del C. Secretario de Gobernación; Introducción; Marco Legal, Valores y Principios de la Política de Población, El Programa Nacional de Población y sus vínculos con el Plan Nacional de Desarrollo; Como se plantéo, Mecanismos de consulta, En donde estamos; Que se necesita; A dónde queremos llegar; Que camino vamos a seguir, Cómo vamos a medir los avances, Anexo. ( CAJA 9 No. 1, UN EJEMPLAR ) ( CAJA 10 No. 2, UN EJEMPLAR ) |
812 |
UNFPA-CEPAL-OIT-FAO-UNICEF-UN HABITAT-UNIFEM-UNESCO |
CARPETA DEL SEMINARIO "POBLACIÓN, SALUD REPRODUCTIVA Y LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE" |
UNFPA-CEPAL-OIT-FAO-UNICEF-UN HABITAT-UNIFEM-UNESCO |
2005 |
México, D.F. agosto 22 de 2005 |
813 |
Insituto Nacional de Salud Pública (INSP) |
SALUD PÚBLICA DE MÉXICO. Suplemento 1, volúmen 47/2005 |
INSP |
2005 |
Presentación; Prevalencia y diagnóstico de depresión en población adulta en México, Trato adecuado; Estimación de la población con seguro de salud en México: magnitud, distribución, determinantes y estudio comparativo por grado de margianción; Justicia financiera gastos catastróficos en salud |
814 |
Secretaría de Salud de Veracruz |
UNA FORMA JOVEN DE SER SALUDABLE. Guía de actividad física y ejercicios para adolescentes |
Secretaría de Salud de Veracruz |
2006 |
El ejercicio es beneficio, Programa de ejercicios; Vive sin adicciones; Bibliografía, Agradecimientos |
815 |
INMUJERES |
GÉNERO Y DESARROLLO II, investigación para la igualdad sustantiva de las mujeres |
INMUJERES |
1a 2012 |
Presentación; Introducción; Monitoreo de atención a las mujeres; Acitudes y creencias acerca de las matemáticas; Estudio cuantitativo sobre desempleo en México; Propuesta para la medición de la vulnerabilidad laboral; Género y pobreza; Análisis cuantitativo de la oferta y demanda por vivienda; Políticas públicas para prevenir, atender, sancionar y erradicar la vioencia contra las mujeres en México. (TRES EJEMPLARES) |
816 |
CONAPO |
PERFILES DE SALUD REPRODUCTIVA, COAHUILA |
CONAPO |
1a 2011 |
Presentación; Introducción; Aspectos demográficos generales; Exposición de riesgo en el embarazo, Patrones reproductivos, Los niveles y tendencias de la fecundidad; Preferencias reproductivas, Anticoncepción, Necesidades insatisfechas de anticonceptivos; Salud materna; Lactancia materna; Conclusiones; Bibliografía, Anexo. PASAN A LA CHAROLA 3, DEL ANAQUEL 1, LOS Nos. IDEM CONSECUTIVOS |
817 |
CONAPO |
PERFILES DE SALUD REPRODUCTIVA, GUERRERO |
CONAPO |
1a 2011 |
Presentación; Introducción; Aspectos demográficos generales; Exposición de riesgo en el embarazo, Patrones reproductivos, Los niveles y tendencias de la fecundidad; Preferencias reproductivas, Anticoncepción, Necesidades insatisfechas de anticonceptivos; Salud materna; Lactancia materna; Conclusiones; Bibliografía, Anexo. PASAN A LA CHAROLA 3, DEL ANAQUEL 1, LOS Nos. IDEM CONSECUTIVOS |
818 |
CONAPO |
PERFILES DE SALUD REPRODUCTIVA, HIDALGO |
CONAPO |
1a 2011 |
Presentación; Introducción; Aspectos demográficos generales; Exposición de riesgo en el embarazo, Patrones reproductivos, Los niveles y tendencias de la fecundidad; Preferencias reproductivas, Anticoncepción, Necesidades insatisfechas de anticonceptivos; Salud materna; Lactancia materna; Conclusiones; Bibliografía, Anexo. PASAN A LA CHAROLA 3, DEL ANAQUEL 1, LOS Nos. IDEM CONSECUTIVOS |
819 |
CONAPO |
PERFILES DE SALUD REPRODUCTIVA, JALISCO |
CONAPO |
1a 2011 |
Presentación; Introducción; Aspectos demográficos generales; Exposición de riesgo en el embarazo, Patrones reproductivos, Los niveles y tendencias de la fecundidad; Preferencias reproductivas, Anticoncepción, Necesidades insatisfechas de anticonceptivos; Salud materna; Lactancia materna; Conclusiones; Bibliografía, Anexo. PASAN A LA CHAROLA 3, DEL ANAQUEL 1, LOS Nos. IDEM CONSECUTIVOS |
820 |
CONAPO |
PERFILES DE SALUD REPRODUCTIVA, SAN LUIS POTOSÍ |
CONAPO |
1a 2011 |
Presentación; Introducción; Aspectos demográficos generales; Exposición de riesgo en el embarazo, Patrones reproductivos, Los niveles y tendencias de la fecundidad; Preferencias reproductivas, Anticoncepción, Necesidades insatisfechas de anticonceptivos; Salud materna; Lactancia materna; Conclusiones; Bibliografía, Anexo. PASAN A LA CHAROLA 3, DEL ANAQUEL 1, LOS Nos. IDEM CONSECUTIVOS |
821 |
CONAPO |
PERFILES DE SALUD REPRODUCTIVA, SINALOA |
CONAPO |
1a 2011 |
Presentación; Introducción; Aspectos demográficos generales; Exposición de riesgo en el embarazo, Patrones reproductivos, Los niveles y tendencias de la fecundidad; Preferencias reproductivas, Anticoncepción, Necesidades insatisfechas de anticonceptivos; Salud materna; Lactancia materna; Conclusiones; Bibliografía, Anexo. PASAN A LA CHAROLA 3, DEL ANAQUEL 1, LOS Nos. IDEM CONSECUTIVOS |
822 |
CONAPO |
PERFILES DE SALUD REPRODUCTIVA, SONORA |
CONAPO |
1a 2011 |
Presentación; Introducción; Aspectos demográficos generales; Exposición de riesgo en el embarazo, Patrones reproductivos, Los niveles y tendencias de la fecundidad; Preferencias reproductivas, Anticoncepción, Necesidades insatisfechas de anticonceptivos; Salud materna; Lactancia materna; Conclusiones; Bibliografía, Anexo. PASAN A LA CHAROLA 3, DEL ANAQUEL 1, LOS Nos. IDEM CONSECUTIVOS |
823 |
CONAPO |
PERFILES DE SALUD REPRODUCTIVA, TABASCO |
CONAPO |
1a 2011 |
Presentación; Introducción; Aspectos demográficos generales; Exposición de riesgo en el embarazo, Patrones reproductivos, Los niveles y tendencias de la fecundidad; Preferencias reproductivas, Anticoncepción, Necesidades insatisfechas de anticonceptivos; Salud materna; Lactancia materna; Conclusiones; Bibliografía, Anexo. PASAN A LA CHAROLA 3, DEL ANAQUEL 1, LOS Nos. IDEM CONSECUTIVOS |
824 |
CONAPO |
PERFILES DE SALUD REPRODUCTIVA, TAMAULIPAS |
CONAPO |
1a 2011 |
Presentación; Introducción; Aspectos demográficos generales; Exposición de riesgo en el embarazo, Patrones reproductivos, Los niveles y tendencias de la fecundidad; Preferencias reproductivas, Anticoncepción, Necesidades insatisfechas de anticonceptivos; Salud materna; Lactancia materna; Conclusiones; Bibliografía, Anexo. PASAN A LA CHAROLA 3, DEL ANAQUEL 1, LOS Nos. IDEM CONSECUTIVOS |
825 |
CONAPO |
PERFILES DE SALUD REPRODUCTIVA, TLAXCALA |
CONAPO |
1a 2011 |
Presentación; Introducción; Aspectos demográficos generales; Exposición de riesgo en el embarazo, Patrones reproductivos, Los niveles y tendencias de la fecundidad; Preferencias reproductivas, Anticoncepción, Necesidades insatisfechas de anticonceptivos; Salud materna; Lactancia materna; Conclusiones; Bibliografía, Anexo. PASAN A LA CHAROLA 3, DEL ANAQUEL 1, LOS Nos. IDEM CONSECUTIVOS |
826 |
CONAPO |
PERFILES DE SALUD REPRODUCTIVA, YUCATÁN |
CONAPO |
1a 2011 |
Presentación; Introducción; Aspectos demográficos generales; Exposición de riesgo en el embarazo, Patrones reproductivos, Los niveles y tendencias de la fecundidad; Preferencias reproductivas, Anticoncepción, Necesidades insatisfechas de anticonceptivos; Salud materna; Lactancia materna; Conclusiones; Bibliografía, Anexo. PASAN A LA CHAROLA 3, DEL ANAQUEL 1, LOS Nos. IDEM CONSECUTIVOS |
827 |
CONAPO |
PERFILES DE SALUD REPRODUCTIVA, ZACATECAS |
CONAPO |
1a 2011 |
Presentación; Introducción; Aspectos demográficos generales; Exposición de riesgo en el embarazo, Patrones reproductivos, Los niveles y tendencias de la fecundidad; Preferencias reproductivas, Anticoncepción, Necesidades insatisfechas de anticonceptivos; Salud materna; Lactancia materna; Conclusiones; Bibliografía, Anexo. PASAN A LA CHAROLA 3, DEL ANAQUEL 1, LOS Nos. IDEM CONSECUTIVOS |
828 |
Elena Zúñiga, Beatriz Zubieta y Cristina Araya |
CUADERNOS DE SALUD REPRODUCTIVA, REPÚBLICA MEXICANA |
CONAPO |
1a 2000 |
Fecundidad, Inicio de la vida reproductiva, Preferencias reproductivas, Práctica anticonceptiva, Salud Materna, Atención a la mujer embarazada, Lactancia Materna, Mortalidad Infantil, Enfermedades de transmisión sexual y SIDA, Cáncer cervico uterino y de la mama, Conclusiones. (CUATRO EJEMPLARES) |
829 |
Elena Zúñiga, Beatriz Zubieta y Cristina Araya |
CUADERNOS DE SALUD REPRODUCTIVA, AGUASCALIENTES |
CONAPO |
1a 2000 |
Presentación, Introducción, Fecundidad, Inicio de la vida reproductiva, Preferencias reproductivas, Práctica anticonceptiva, Salud Materna, Atención a la mujer embarazada, Lactancia Materna, Mortalidad Infantil, Enfermedades de transmisión sexual y SIDA, Cáncer cervico uterino y de la mama, Conclusiones, Anexo estadístico. (DOS EJEMPLARES) |
830 |
Elena Zúñiga, Beatriz Zubieta y Cristina Araya |
CUADERNOS DE SALUD REPRODUCTIVA: BAJA CALIFORNIA |
CONAPO |
1a 2000 |
Índice, IDEM ANTERIOR. ( DOS EJEMPLARES ) |
831 |
Elena Zúñiga, Beatriz Zubieta y Cristina Araya |
CUADERNOS DE SALUD REPRODUCTIVA: BAJA CALIFORNIA SUR |
CONAPO |
1a 2000 |
Índice, IDEM ANTERIOR. ( DOS EJEMPLARES ) |
832 |
Elena Zúñiga, Beatriz Zubieta y Cristina Araya |
CUADERNOS DE SALUD REPRODUCTIVA: CAMPECHE |
CONAPO |
1a 2000 |
Índice, IDEM ANTERIOR. ( DOS EJEMPLARES ) |
833 |
Elena Zúñiga, Beatriz Zubieta, Cristina Araya y David Delgado |
CUADERNOS DE SALUD REPRODUCTIVA: CHIAPAS |
CONAPO |
1a 2000 |
Índice, IDEM ANTERIOR. ( DOS EJEMPLARES ) |
834 |
Elena Zúñiga, Beatriz Zubieta, Cristina Araya y David Delgado |
CUADERNOS DE SALUD REPRODUCTIVA: CHIHUAHUA |
CONAPO |
1a 2000 |
Índice, IDEM ANTERIOR. ( DOS EJEMPLARES ) |
835 |
Elena Zúñiga, Beatriz Zubieta, Cristina Araya y David Delgado |
CUADERNOS DE SALUD REPRODUCTIVA: COAHUILA |
CONAPO |
1a 2000 |
Índice, IDEM ANTERIOR. ( DOS EJEMPLARES ) |
836 |
Elena Zúñiga, Beatriz Zubieta, Cristina Araya y David Delgado |
CUADERNOS DE SALUD REPRODUCTIVA: COLIMA |
CONAPO |
1a 2000 |
Índice, IDEM ANTERIOR. ( DOS EJEMPLARES ) |
837 |
Elena Zúñiga, Beatriz Zubieta, Cristina Araya y David Delgado |
CUADERNOS DE SALUD REPRODUCTIVA: DISTRITO FEDERAL |
CONAPO |
1a 2000 |
Índice, IDEM ANTERIOR. ( DOS EJEMPLARES ) |
838 |
Elena Zúñiga, Beatriz Zubieta, Cristina Araya y David Delgado |
CUADERNOS DE SALUD REPRODUCTIVA: DURANGO |
CONAPO |
1a 2000 |
Índice, IDEM ANTERIOR. ( DOS EJEMPLARES ) |
839 |
Elena Zúñiga, Beatriz Zubieta, Cristina Araya y David Delgado |
CUADERNOS DE SALUD REPRODUCTIVA: ESTADO DE MÉXICO |
CONAPO |
1a 2000 |
Índice, IDEM ANTERIOR. ( DOS EJEMPLARES ) |
840 |
Elena Zúñiga, Beatriz Zubieta, Cristina Araya y David Delgado |
CUADERNOS DE SALUD REPRODUCTIVA: GUANAJUATO |
CONAPO |
1a 2000 |
Índice, IDEM ANTERIOR. ( DOS EJEMPLARES ) |
841 |
Elena Zúñiga, Beatriz Zubieta, Cristina Araya y David Delgado |
CUADERNOS DE SALUD REPRODUCTIVA: GUERRERO |
CONAPO |
1a 2000 |
Índice, IDEM ANTERIOR. ( DOS EJEMPLARES ) |
842 |
Elena Zúñiga, Beatriz Zubieta, Cristina Araya y David Delgado |
CUADERNOS DE SALUD REPRODUCTIVA: HIDALGO |
CONAPO |
1a 2000 |
Índice, IDEM ANTERIOR. ( DOS EJEMPLARES ) |
843 |
Elena Zúñiga, Beatriz Zubieta, Cristina Araya y David Delgado |
CUADERNOS DE SALUD REPRODUCTIVA: JALISCO |
CONAPO |
1a 2000 |
Índice, IDEM ANTERIOR. ( DOS EJEMPLARES ) |
844 |
Elena Zúñiga, Beatriz Zubieta, Cristina Araya y David Delgado |
CUADERNOS DE SALUD REPRODUCTIVA: MICHOACÁN |
CONAPO |
1a 2000 |
Índice, IDEM ANTERIOR. ( TRES EJEMPLARES ) |
845 |
Elena Zúñiga, Beatriz Zubieta, Cristina Araya y David Delgado |
CUADERNOS DE SALUD REPRODUCTIVA: MORELOS |
CONAPO |
1a 2001 |
Índice, IDEM ANTERIOR. ( TRES EJEMPLARES ) |
846 |
Elena Zúñiga, Beatriz Zubieta, Cristina Araya y David Delgado |
CUADERNOS DE SALUD REPRODUCTIVA: NAYARIT |
CONAPO |
1a 2001 |
Índice, IDEM ANTERIOR. ( TRES EJEMPLARES ) |
847 |
Elena Zúñiga, Beatriz Zubieta, Cristina Araya y David Delgado |
CUADERNOS DE SALUD REPRODUCTIVA: NUEVO LEÓN |
CONAPO |
1a 2001 |
Índice, IDEM ANTERIOR. ( DOS EJEMPLARES ) |
848 |
Elena Zúñiga, Beatriz Zubieta, Cristina Araya y David Delgado |
CUADERNOS DE SALUD REPRODUCTIVA: OAXACA |
CONAPO |
1a 2001 |
Índice, IDEM ANTERIOR. ( DOS EJEMPLARES ) |
849 |
Elena Zúñiga, Beatriz Zubieta, Cristina Araya y David Delgado |
CUADERNOS DE SALUD REPRODUCTIVA: PUEBLA |
CONAPO |
1a 2001 |
Índice, IDEM ANTERIOR. (DOS EJEMPLARES) |
850 |
Elena Zúñiga, Beatriz Zubieta, Cristina Araya y David Delgado |
CUADERNOS DE SALUD REPRODUCTIVA: QUERÉTARO |
CONAPO |
1a 2001 |
Índice, IDEM ANTERIOR. ( TRES EJEMPLARES ) |
851 |
Elena Zúñiga, Beatriz Zubieta, Cristina Araya y David Delgado |
CUADERNOS DE SALUD REPRODUCTIVA: QUINTA ROO |
CONAPO |
1a 2001 |
Índice, IDEM ANTERIOR. ( DOS EJEMPLARES ) |
852 |
Elena Zúñiga, Beatriz Zubieta, Cristina Araya y David Delgado |
CUADERNOS DE SALUD REPRODUCTIVA: SAN LUIS POTOSÍ |
CONAPO |
1a 2001 |
Índice, IDEM ANTERIOR. ( TRES EJEMPLARES ) |
853 |
Elena Zúñiga, Beatriz Zubieta, Cristina Araya y David Delgado |
CUADERNOS DE SALUD REPRODUCTIVA: SINALOA |
CONAPO |
1a 2001 |
Índice, IDEM ANTERIOR. ( TRES EJEMPLARES ) |
854 |
Elena Zúñiga, Beatriz Zubieta, Cristina Araya y David Delgado |
CUADERNOS DE SALUD REPRODUCTIVA: SONORA |
CONAPO |
1a 2001 |
Índice, IDEM ANTERIOR. ( DOS EJEMPLARES ) |
855 |
Elena Zúñiga, Beatriz Zubieta, Cristina Araya y David Delgado |
CUADERNOS DE SALUD REPRODUCTIVA: TABASCO |
CONAPO |
1a 2001 |
Índice, IDEM ANTERIOR. ( DOS EJEMPLARES ) |
856 |
Elena Zúñiga, Beatriz Zubieta, Cristina Araya y David Delgado |
CUADERNOS DE SALUD REPRODUCTIVA: TAMAULIPAS |
CONAPO |
1a 2001 |
Índice, IDEM ANTERIOR. ( DOS EJEMPLARES ) |
857 |
Elena Zúñiga, Beatriz Zubieta, Cristina Araya y David Delgado |
CUADERNOS DE SALUD REPRODUCTIVA: TLAXCALA |
CONAPO |
1a 2001 |
Índice, IDEM ANTERIOR. ( DOS EJEMPLARES ) |
858 |
Elena Zúñiga, Beatriz Zubieta, Cristina Araya y David Delgado |
CUADERNOS DE SALUD REPRODUCTIVA: VERACRUZ |
CONAPO |
1a 2001 |
Índice, IDEM ANTERIOR. ( CINCO EJEMPLARES ) |
859 |
Elena Zúñiga, Beatriz Zubieta, Cristina Araya y David Delgado |
CUADERNOS DE SALUD REPRODUCTIVA: YUCATÁN |
CONAPO |
1a 2001 |
Índice, IDEM ANTERIOR. ( TRES EJEMPLARES ) |
860 |
Elena Zúñiga, Beatriz Zubieta, Cristina Araya y David Delgado |
CUADERNOS DE SALUD REPRODUCTIVA: ZACATECAS |
CONAPO |
1a 2001 |
Índice, IDEM ANTERIOR. ( TRES EJEMPLARES ) |
861 |
Insituto Electoral Veracruzano (IEV) |
MEMORIA 2004 PROCESO ELECTORAL, Gobernador, Diputados, Ayuntamientos |
IEV |
2005 |
Introducción; Organigrama del IEV para el Proceso Electoral 2004; Agenda Electoral; Etapa Preparatoria del Proceso Electoral 2004; La Jornada Electoral; Etapa posterior a la elección y resultados electorales; Anexos |
862 |
Instituto Veracruzano de las Mujeres |
LEY PARA LA IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES EN EL ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE |
Instituto Veracruzano de las Mujeres |
1a, Tercera impresión 2010 |
Disposiciones Generales; De las Autoridades e Instituciones; De las políticas en materia de igualdad entre mujeres y hombres; De los objetivos y acciones en los diferentes ámbitos de las políticas estatales en materia de igualdad entre mujeres y hombres; De la observancia y responsabilidad en materia de igualdad |
863 |
Instituto Veracruzano de las Mujeres |
LEY DE ACCESO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA PARA EL ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE |
Instituto Veracruzano de las Mujeres |
1a, Quinta impresión 2010 |
Disposiciones Generales; Tipos y modalidades de la violencia; Del Sistema y del Programa para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres; De la atención a las victimas, de los refugios y de los centros de reeducación para las personas agresoras; De la alerta de violencia de género y de las órdenes de protección |
864 |
Comisión Económica para América Latina ( CEPAL ) |
POBLACIÓN Y DESARROLLO EN AMÉRICA LATINA |
Fondo de Cultura Económica |
1a en Español 1975 |
Prólogo; Tendencias demográficas y opciones para políticas de población; Las tendencias de la población en el decenio de 1960; Factores sociales y económicos que afectan a las tendencias de población; Población y modernización; La actividad económica de la mujer y la fecundiad; La migración intena en América Latina: volumen, características y consecuencias; Población, medio ambiente y desarrollo: la experiencia latinoamericana: Población y derechos humanosmen América Latina: algunas interrogantes; Apéndice |
865 |
Victor L. Urquidi- José B. Moreleos (Compiladores) |
TENDENCIAS Y POLÍTICAS DE POBLACIÓN |
El Colegio de México |
1a 1982 |
Introducción; Determinantes de la fecundidad; Migración interna e internacional; Politicas de población |
866 |
Alejandro Mina V. ( Compilador ) |
LECTURAS SOBRE TEMAS DEMOGRÁFICOS |
|