Día del hombre
Día Naranja
Día Naranja
Se conmemora el Aniversario del Nacimiento de Mahatma Gandhi, en homenaje al líder del movimiento de la Independencia de la India y pionero de la filosofía de la NO Violencia.
En 1995 el 11 de octubre, en la Conferencia Mundial sobre la Mujer en Beijing, los países adoptaron por unanimidad la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing: el plan más progresivo hasta ese momento para promover los derechos no solo de las mujeres, sino también de las niñas. La Declaración de Beijing fue la primera en referirse específicamente a los derechos de las niñas.
Colón descubrió América el 12 de octubre de 1492, a este día en México se le denomina como Día de la Raza.
El primer Día Internacional de las Mujeres Rurales se celebró el 15 de octubre de 2008. Fue establecido por la Asamblea General en su resolución 62/136, de fecha 18 de diciembre de 2007. En ella reconoce «la función y contribución decisivas de la mujer rural, incluida la mujer indígena, en la promoción del desarrollo agrícola y rural, la mejora de la seguridad alimentaria y la erradicación de la pobreza rural».
El 17 de octubre de 1947, durante el gobierno del presidente Miguel Alemán se le reconoce a la mujer el derecho a votar y ser votada en los procesos municipales. Más tarde, en 1953, el presidente Adolfo Ruiz Cortines expide la reforma a los artículos 34 y 115, fracción I constitucionales, en la que se otorga plenitud de los derechos ciudadanos a la mujer mexicana.
Cada año, el 19 de octubre se celebra el Día Mundial Contra el Cáncer de Mama como recordatorio del compromiso de toda la sociedad en la lucha contra el cáncer de mama.
En el Día de las Naciones Unidas desde el 24 de octubre de 1945, se celebra el aniversario de nuestra Carta fundacional, documento de referencia en el que se plasman las esperanzas, los sueños y las aspiraciones manifestadas por “nosotros, los pueblos”.